Calificadora S&P ve una baja capacidad exportadora de gas

Advierte que la economía del país crecerá 3,6% este año y mantiene su calificación. La Calificadora de Riesgo Standard & Poors (S&P) advirtió que Bolivia redujo su capacidad exportadora de gas natural y la producción se encuentra estancada. La entidad ratificó la calificación crediticia de Bolivia en B+ con una perspectiva negativa y advirtió para este año un crecimiento de sólo 3,6%.“Las exportaciones de gas natural representaban alrededor del 30% de las exportaciones totales del país antes de la pandemia. Sin embargo, la capacidad de exportación del sector ha ido disminuyendo gradualmente durante la última década en medio de una producción estancada...
Read more...

Mineros dan 72 horas a la AJAM para atender demandas sobre explotación en áreas protegidas

La AJAM negó otorgar permisos para actividades de explotación minera en las Áreas Protegidas (AP), mucho menos en el Parque Nacional Madidi, dijo su directora. La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) amenazó a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) con movilizaciones si es que en 72 horas no atiende sus demandas sobre los permisos de explotación en el Parque Nacional Madidi en el departamento de La Paz. Cuestionó a la AJAM por “no decir la verdad” en relación a los permisos de explotación minera en las áreas protegidas, como en el Parque Nacional Madidi. “En caso de...
Read more...

«No a las mineras», pobladores de El Torno mantienen su protesta contra la explotación en su región

Hace unas semanas se conoció que instancias estatales otorgaron un permiso a una empresa minera privada para la explotación de piedra caliza en El Torno (Santa Cruz). Esto generó el rechazo de al menos 15 comunidades del municipio, que hasta el momento denuncian que no tienen respuesta a su petición de anular dicho consentimiento. Hace unas semanas se conoció que instancias estatales otorgaron un permiso a una empresa minera privada para la explotación de piedra caliza en la región de El Torno (Santa Cruz). Esto generó el rechazo de  al menos 15 comunidades del municipio, que hasta el momento denuncian que...
Read more...

YPFB prevé atraer hasta $us 500 millones de inversión en áreas exploratoria de hidrocarburos en Tarija

El ministro de Hidrocarburos y Energías y el presidente de YPFB), Franklin Molina Ortiz y Armin Dorgathen, respectivamente, afirman que las obras del Upstream traerían consigo más de $us 4.000 millones por concepto de regalías e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para Tarija

El Plan de Reactivación del Upstream prevé atraer unos $us 500 millones de inversión para explorar áreas en el departamento de Tarija que tienen potenciales de reservas de hidrocarburos. Estos proyectos permitirán reponer reservas de gas y petróleo, estabilizar e incrementar la producción de esos recursos. El martes, en la ciudad de Tarija, el ministro de Hidrocarburos y...
Read more...

Precio de la tonelada de litio subió más del 800% y Bolivia acelera la industrialización

En abril se conocerán los resultados preliminares de la prueba piloto de Extracción Directa de Litio (EDL) de cada una de las empresas internacionales con las que YLB firmó convenios en 2021

Buenas noticias para el país. En 11 meses, el precio de la tonelada de litio se incrementó de $us 5.000 a $us 55.000, es decir, más del 800%. Tomando en cuenta esos datos, el Gobierno decidió acelera la industrialización del mineral, afirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, según reporte de la agencia ABI. “El incremento del precio de la tonelada de litio en 11...
Read more...

Álex Villca califica de insatisfactoria, respuesta de la AJAM frente al avance minero en el Madidi

El líder indígena de la comunidad de San José de Uchupiamonas, Álex Villca, también vocero de la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) calificó de insatisfactoria la respuesta de la directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente, frente al avance de la explotación minera en el Parque Nacional y Área de Manejo Integrado (ANMI-Madidi). “Lo dicho ayer por la representante de la AJAM sobre la no autorización para actividad minera en áreas protegidas para operaciones mineras no refleja la realidad, porque los hechos demuestran que las actividades mineras están penetrando en...
Read more...

Denuncian que ministro de Hidrocarburos se reunió a «puertas cerradas» sin recibir a dirigentes cívicos de Tarija

El ministro de Hidrocarburos se reunió con autoridades electas del masismo y no recibió a la dirigencia cívica para abordar la situación del campo Margarita -Huacaya

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, se reunió con autoridades electas del masismo y no recibió a la dirigencia cívica para abordar la situación del campo Margarita -Huacaya y el anuncio de licitar el nuevo estudio del factor de distribución, según denunció el presidente del Comité Pro Intereses de Tarija, Adrián Ávila. A decir de Ávila, el referido encuentro fue a "puertas cerradas" con alcaldes, concejales y asambleístas del partido oficialista. Ayer el...
Read more...

Ven extemporánea la actuación de la AJAM en el Madidi

El Sernap informó que la minería tiene interés en seis parques nacionales del país. Maquinaria que se denunció ingresó al Madidi, río Tuichi. Foto: Página Siete. La senadora Cecilia Requena, de Comunidad Ciudadana (CC),  calificó como extemporánea la actuación de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) para intervenir contra la explotación ilegal de oro en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado del Madidi. La legisladora criticó que desde la AJAM se intente politizar e impedir la labor de fiscalización que tienen los asambleístas, ya que la entidad acusó que esto perjudicó una inspección. “Rechazamos el intento de...
Read more...