El gas se encarece más de un 40% y el petróleo supera los 100 dólares tras el inicio de la guerra en Ucrania

La profundidad de las sanciones con las que responderán la UE y EE UU será clave para calibrar hasta dónde puede llegar la escalada

Los mercados energéticos responden al peor escenario posible, con consecuencias imprevisibles: la invasión de Ucrania por parte de Rusia. El gas natural, un combustible para el que la UE depende en gran medida del gigante euroasiático para su suministro, se dispara este jueves un 40%, hasta rozar los 125 euros por megavatio hora, su nivel más alto desde diciembre y siete veces más de lo que costaba hace un año. El barril de petróleo...
Read more...

La crisis de Ucrania dispara el precio del oro y el petróleo

La escalada de la tensión en torno a Ucrania lleva a los inversionistas a buscar puertos seguros para su capital. Los grandes perdedores han sido las acciones y bonos rusos, al igual que el rublo. El Moex, índice de referencia del mercado de valores ruso, bajó un 11 por ciento, en su peor caída desde la anexión de Crimea, en 2014. Por su parte, el rublo llegaba a su más bajo nivel en cerca de dos años, aunque se recuperó un tanto cuando el Banco Central de Rusia aseguró estar preparado para respaldar la estabilidad financiera. Las turbulencias se desataron mientras Estados Unidos y sus aliados se...
Read more...

A casi dos meses del robo de estaño en el ingenio Lucianita en Huanuni, no hay detenidos

“Existe la coordinación con la policía, hemos visto que es un mal necesario tener a la policía porque es el ente que puede arrestar y seguir hasta los procesos penales correspondientes, en ese sentido es que se está encarando este trabajo”, apuntó. Interior mina de la Empresa Minera Huanuni. Foto: ANF A casi dos meses del robo de estaño por más de una treintena de “jucus” -ladrones de mineral- en el corazón de la Empresa Minera Huanuni, el ingenio Lucianita, la policía no detuvo aún a ninguna persona implicada, denunció el secretario ejecutivo del sindicato de trabajadores, Ronald Mamani. El robo ocurrió el...
Read more...

Rusia y Bolivia acuerdan proyecto para exploración, producción y venta de gas y petróleo

El proyecto fue presentado en el marco de una reunión bilateral en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Foro de Países Exportadores de Gas de Doha, Qatar. El Presidente de Sonatrach, de Argelia y el presidente de YPFB, Armin Dorgathen. Foto: YPFB Bolivia y Rusia presentaron un proyecto de cooperación bilateral para trabajar de forma conjunta en toda la cadena de producción de petróleo y gas en Bolivia. El documento fue presentado en el marco de una cita en la Sexta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Foro de Países Exportadores de Gas de Doha,...
Read more...

Las empresas mineras se expanden en áreas protegidas y territorios indígenas de la cuenca del Amazonas

Un nuevo informe difundido hoy por la ONG ambientalista Amazon Watch y la Asociación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) detalla que son 570 empresas y asociaciones mineras que tienen 2478 solicitudes activas presentadas para la investigación y exploración minera en 261 tierras indígenas. Minería en la Amazonía de Brasil. Foto. DW Los países que la conforman la cuenca del Amazonas, como Brasil, Perú y Bolivia registran un aumento alarmante en la incursión de empresas mineras. Áreas protegidas y pueblos indígenas sufren los impactos directos de la explotación de minerales. Hace unas horas se conoció que grandes compañías mineras buscan expandirse por...
Read more...

Celag plantea planes entre Bolivia, México y Argentina para el litio

En su reporte, destaca que Bolivia, Argentina, Chile, México y Perú controlan más del 67% de los recursos mundiales de litio, los que están concentrados principalmente en el territorio boliviano (21 millones de toneladas), en el argentino (18,3 millones) y el chileno (9,6 millones). Uyuni tiene el yacimiento más grande de litio en el mundo. Ante una eventual disputa internacional por el control de yacimientos, explotación y comercialización del litio, el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) recomienda avanzar en proyectos conjuntos entre Argentina, Bolivia y México. En el reporte denominado Panorama del litio en América Latina, difundido la pasada semana, esta institución...
Read more...

China y su obsesión con el litio: la lucha del gigante asiático por asegurarse el suministro del “oro blanco”

Beijing tiene sus ojos puestos en países como Argentina, Bolivia y Chile, que es donde están las mayores reservas del mineral llamado “el nuevo petróleo” o el “oro blanco”

FOTO DE ARCHIVO: Piletas de salmuera usadas para extraer litio son vistas al lado de un campamento minero en Salar del Rincón, en Salta, Argentina August 12, 2021. Picture taken August 12, 2021. REUTERS/Agustin Marcarian China quiere controlar la producción mundial de litio. Esto para el gigante asiático va mucho más allá de lo económico (aunque sus funcionario digan lo contrario), ya que controlando las reservas del mineral su poder político y...
Read more...

Comibol anuncia planta destinada a producir zinc metálico y minerales estratégicos para la industria tecnológica mundial

A un costo estimado de 53 millones de dólares, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), anunció que tiene planes para emplazar una planta para la producción de zinc metálico, hidróxido de zinc, y minerales estratégicos para la industria tecnológica mundial. Sin embargo, el proyecto espera que los ministerios de Minería y Economía aprueben los recursos para hacerlo realidad. Con este fin el presidente de la estatal minera, Eusebio Mendoza, informó a Brújula Digital, que puso en marcha un ambicioso proyecto de industrialización llamado Metalox, a través del cual pretende construir una planta hidrometalúrgica para tratar 50.000 toneladas (t) de concentrados provenientes...
Read more...