Proyecto de una planta para refinar zinc, devela intereses contrapuestos en el gobierno que postergan industria

El proyecto de una planta para refinar zinc develó la existencia de intereses contrapuestos en el Gobierno que postergan la industrialización de la minería y extracción de metales de alto valor para la industria tecnológica mundial como el indio, que a diario regala el país con la exportación de materia prima, según corroboró Bolivia Energía Libre (BEL) en fuentes oficiales del Ministerio de Minería y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Mientras la estatal minera tiene listo hace varios años un proyecto para emplazar una planta en tiempo récord (10 meses), demanda una inversión por 53 millones de dólares, utiliza tecnología...
Read more...

Estados Unidos negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso

Representantes del Gobierno de Biden viajaron a Caracas el pasado fin de semana. Esta apertura diplomática incluye también a Arabia Saudí La invasión rusa de Ucrania ya ha producido dos vencedores inesperados: Venezuela y Arabia Saudí. El fin de semana, Estados Unidos inició una apertura diplomática hacia ambos países, a los que necesita para que suplan el petróleo ruso que esta desapareciendo del mercado a consecuencia de las sanciones a las transacciones financieras impuestas a Rusia. Arabia Saudí es el único país productor que tiene capacidad para bombear más crudo, mientras que Venezuela también puede sacar más hidrocarburos debido a que sus...
Read more...

YPFB prevé que ingresos por el gas superarán egresos por compra de combustibles

La petrolera estatal proyecta para este año ingresos de $us 2.960 millones por la venta del energético

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé cerrar este año con más ingresos por la exportación de gas ($us 2.960 millones) que egresos por las importaciones de gasolina y diésel. “Estimamos cerrar este año con un superávit, con más ingresos por exportación de gas que egresos debidos a la importación de líquido”, afirmó hoy el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de la estatal petrolera, Enzo Michel. “El incremento en el precio del petróleo y las gestiones en los nuevos contratos de exportación se está...
Read more...

Ven que Sararenda no tiene futuro y YPFB pide esperar

Se esperaba un potencial de 1,3 TCF en el pozo operado por YPFB Andina. Sararenda, el yacimiento donde se esperaba encontrar gas. Foto: YPFB. Un experto asegura que los primeros resultados del pozo Sararenda dan que el yacimiento no tiene futuro,  pero Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pide esperar resultados oficiales, porque aún se realizan trabajos. Desde la estatal petrolera se informó que aún es prematuro determinar si el yacimiento es positivo o negativo. El analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos  manifestó que luego de escuchar de varias fuentes del sector se conoce que el pozo no tiene futuro, lo...
Read more...

Ejecución presupuestaria de mineras estatales llegó al 76% y su producción, al 60% en 2021

Durante el 2021, año de récord de exportaciones por un valor de 5.906 millones de dólares las empresas mineras estatales no fueron las más eficientes en la ejecución presupuestaria que osciló entre el 22 y el 88 por ciento (%), haciendo un promedio anual del 76,3%, mientras que la producción llegó al 60,3% de lo programado. La información surgió durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2021 ofrecida por el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio. En el caso de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), de un presupuesto de 378.990.832 bolivianos, se ejecutaron Bs 173.981.493; es decir, el 46%. La Empresa Siderúrgica...
Read more...