AJAM plantea crear una Felcc contra minería ilegal

La directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente, planteó la creación de una fuerza de lucha contra la minería ilegal similar a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. La ejecutiva  fue convocada a prestar un informe ante la Comisión de Tierra y Territorio para explicar las acciones desarrolladas para frenar la incursión minera en áreas protegidas como el parque Madidi. Explicó que en su gestión se han desarrollado 20 operativos contra la minería ilegal, de los cuales en un 95% fueron exitosos porque hubo un factor sorpresa. Cuatro de estas acciones se desarrollaron...
Read more...

AJAM: Se permite actividad minera en áreas protegidas si no se vulneran derechos medioambientales

Lafuente enfatizó que bajo ninguna circunstancia permitirán que se vulnere las normas medioambientales con actividades mineras, situación que preocupa a parlamentarios, activistas y varios sectores de la población La La directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente, informó que no está prohibida la actividad minera en las áreas protegidas siempre que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) emita un Certificado de Compatibilidad de Uso en el que indique que no se vulnerará los derechos medioambientales. Lafuente fue convocada por la Comisión de Tierra y Territorio de la Cámara de Senadores para que brinde un informe sobre las actividades...
Read more...

La minera Santacruz Silver completó la adquisición de las minas de plata y zinc de Glencore en Bolivia

A través de un comunicado de prensa la empresa junior Santacruz Silver Mining confirmó ayer lunes (21.03.22) que ha completado la adquisición de la cartera de producción de activos de la transnacional minera Glencore AG, ubicados en Bolivia. El comunicado añade que la transacción de conformidad con un acuerdo de compra de acciones divulgado previamente con fecha del 11 de octubre de 2021, fue modificado a conformidad con un acuerdo del 18 de marzo de 2022 entre la compañía y ciertas subsidiarias de Glencore. Arturo Préstamo Elizondo, presidente ejecutivo de Santacruz, declaró a la página especializada Junior Mining que: «La transacción eleva...
Read more...

Santacruz Silver ha completado la adquisición de los activos productores de plata y zinc bolivianos de Glencore

Santacruz Silver Mining ha completado la adquisición de una cartera de producción de activos ubicados en Bolivia (la transacción) de conformidad con un acuerdo de compra de acciones divulgado previamente con fecha del 11 de octubre de 2021, modificado de conformidad con un acuerdo de modificación del 18 de marzo de 2022 entre la compañía y ciertas subsidiarias de Glencore. Arturo Préstamo Elizondo, presidente ejecutivo de Santacruz, declaró según la página especializada Junior Mining que: "La transacción eleva a la compañía a un productor de activos múltiples y aumenta los flujos de efectivo futuros de las minas que financian la adquisición”. Acotó...
Read more...

Más de 60 organizaciones de la sociedad civil demandan la anulación de concesiones mineras en el Madidi

Más de 60 instituciones demandan anular las concesiones mineras que amenazan con destruir áreas naturales y pueblos indígenas en el Parque Nacional Madidi, para anteponer los derechos a la vida, a la salud y al medio ambiente, y en procura de promover otras opciones viables de actividad productiva que no dañen los bienes comunes. La Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático junto a la Fundación Jubileo, Red Unitas, Cedib, CEJIS, Fundación Solón, entre otras 60 instituciones que demandan la anulación de las concesiones mineras peligrosas, principalmente aquellas otorgadas en territorios indígenas y áreas protegidas. “Salvar al Madidi es una responsabilidad urgente del...
Read more...

Bulo Bulo: Fiscalía acusa a Zamora, Soliz y a otros cuatro, pide ocho años de cárcel

La Fiscalía estableció un daño económico de $us 8.677.632 y presentó la acusación formal por dos delitos en contra los seis exfuncionarios involucrados. El exministro Víctor Hugo Zamora y el expresidente de Yacimientos Herland Javier Soliz. El Ministerio Público informó este lunes que el 18 de marzo presentó ante la autoridad judicial la acusación formal en contra de seis personas implicadas en la paralización y no reinicio del funcionamiento de la planta de amoniaco y urea de Bulo Bulo, perteneciente a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Entre los acusados se encuentran el exministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora y el expresidente de YPFB...
Read more...

YPFB e Ieasa intensificarán negociaciones para acordar sexta adenda al contrato de gas

Argentina requiere de 14 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas natural para cubrir la demanda en los meses de invierno y espera que YPFB mejore la oferta

YPFB y la estatal Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (Ieasa) intensificarán las negociaciones en esta semana para acordar la sexta adenda al contrato de compra-venta de gas natural a 11 días de concluir el plazo. Desde el país vecino se anticipó el arribo de un equipo técnico de la petrolera boliviana para reunirse y asistir a la XIII Exposición de Argentina Oil & Gas 2022, a efectuarse desde este lunes...
Read more...

Habrá ley y un decreto para controlar la producción de oro y regular el uso del mercurio para explotar el metal, anuncia el Gobierno

La comercialización del oro y el uso indiscriminado de mercurio para explotar el metal serán en adelante controlados y regulados, rigurosamente, con la aprobación de una ley y un decreto supremo, anunció el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio al plenario de la Cámara de Senadores, según fuentes oficiales. “El ministerio (de Minería) y como Gobierno tenemos ya un proyecto de decreto supremo y (una) ley para controlar la comercialización de oro, y también seguramente (…) ver qué tipo de tecnología usamos para este principal (metal) de explotación”, reveló la autoridad minera durante una petición de informe oral que prestó en la...
Read more...