Bolivia produce urea, pero la importa de Rusia para el campo

De acuerdo con una nota de prensa de YPFB, en 2021 la comercialización al exterior del fertilizante alcanzó los $us 37,3 millones y al mercado interno }$us 14,7 millones. Esto evidencia que se priorizan las exportaciones de urea

Crece la demanda de fertilizantes para incrementar los rendimientos agrícolas sin ampliar la superficie cultivada. Bolivia requiere más de 178.000 toneladas (t) de abonos y productos similares, de las cuales el 60% se cubre con las importaciones y la mayoría es urea, aunque se produce en el país. La urea se importa, en mayor porcentaje desde Rusia (60%), según datos del...
Read more...

Gobierno: En 2024 el litio será un pilar como el gas

El viceministro Álvaro Arnez en un taller, ayer. Foto: Ministerio de Hidrocarburos. El Gobierno aguarda que en 2024 los recursos que pueda generar el litio sean un pilar económico para el país, como en la actualidad lo es el sector de los hidrocarburos. “Estamos planificando  para 2024 que sea el año en el cual fruto de la exportación de carbonato de litio, hidróxido de litio  o cátodos sea el año que sea un pilar económico  igual o más que hidrocarburos”, precisó el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez. Bolivia incursionó en la industrialización de estos recursos en 2013  mediante...
Read more...

Argentina negocia con Brasil y Bolivia para adquirir más gas en este invierno

Pretenden que los brasileños liberen a Bolivia los dos millones de metros cúbicos (2 Mm3d) que deben recibir, para que se los redirija al mercado argentino que paga cuatro veces por el GNL, que llega en barcos. Campo gasífero en Bolivia. Argentina necesitará más gas. Foto: Repsol. El Gobierno argentino negocia con Brasil y Bolivia una mayor provisión de gas para evitar que haya cortes de electricidad en invierno. Martín Guzmán, ministro de Economía, y Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, se pusieron al frente del plan para evitar una crisis energética en ese país. El viernes Guzmán viajará...
Read more...

Emboscada violenta en Huanuni deja a tres mineros lesionados, uno de ellos en terapia intensiva tras recibir disparo

Los sucesos violentos se registraron este domingo, cuando trabajadores mineros de la Empresa Minera Huanuni procedían a taponear accesos ilegales al cerro Posokoni

El hecho se registró este domingo cuando trabajadores mineros de la Empresa Minera Huanuni procedían a taponear accesos ilegales al cerro Posokoni, cuando un grupo armado de jukus los atacó en una emboscada en el sector denominado Tunari. El reporte policial da cuenta de tres mineros heridos que fueron evacuados hacia el hospital Santa María de la Caja Nacional de Salud de esa localidad minera, y tras un evaluación médica uno de ellos, que fue herido de bala, tuvo...
Read more...

Resultados de pruebas piloto de extracción directa del litio tendrán un impacto global

Yacimientos de Litio Bolivianos firmó convenios para el pilotaje de extracción directa de litio con Catl Brunp & Cmoc, Fusion Enertech, EnergyX, Lilac Solutions, Citic Guoan/Crig, TBEA Group, Uranium One Group y Tecpetrol. En abril se conocerán los resultados de ocho empresas internacionales que fueron seleccionadas por el gobierno boliviano para realizar pruebas piloto de extracción directa de litio (EDL), que es la nueva tecnología a la que apuesta Bolivia para impulsar la industrialización de las reservas de este mineral que se encuentra en grandes cantidades en el salar de Uyuni. Los resultados serán altamente positivos para la industria mundial del litio...
Read more...

Comisión verifica draga colombiana dentro del Madidi y evalúa reunión de emergencia

La senadora Cecilia Requena, quien preside la Comisión de Tierra Territorio, Medio Ambiente y Recursos Naturales evalúa una reunión de emergencia por la inacción y/o posible complicidad de algunas autoridades del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y la Naval, por permitir el ingreso ilegal de dragas al Parque Nacional Madidi y la violencia en el norte de La Paz. La comisión legislativajunto a una representación de la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) evidenció durante una reciente incursión, la presencia de una draga aurífera colombiana...
Read more...

Resultados de las pruebas de extracción de litio se conocerán en mayo

Ocho empresas internacionales calificaron para iniciar pruebas de Extracción Directa de Litio (EDL) en los salares del país, con el fin de consolidar un contrato con el Estado

El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, informó este jueves en el mes de mayo se conocerán los resultados de las pruebas de Extracción Directa de Litio (EDL) que realizaron ocho empresas internacionales en los salares de Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa. Según el reporte de la agencia ABI, estos datos serán presentados al presidente Luis Arce Catacora. “El último día de abril, nosotros estamos recibiendo los resultados, algunos preliminares y algunos...
Read more...