21Abr
21Abr
Viceministro minimiza proyecto Astillero: solo ocupará el 0,004% de la reserva Tariquía
En una reciente exposición, el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta minimizó el proyecto Astillero X-1 situado en la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía del departamento de Tarija. Afirmó que YPFB Chaco sólo intervendrá el 0,004% y si resulta exitoso se perforarán diez pozos más que solo impactarán en el 0,4% de la reserva. “¿Pero qué representa el proyecto de Astillero?, ocupa 11 parcelas en toda el área reservada, ¿esas 11 parcelas incluyendo el camino que ya está intervenido qué representan en términos de porcentaje respecto al área de Tariquía para el proyecto Astillero?. Esas 11...
21Abr
Cotizaciones • 21 de abril de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 19.62 L.F. Plata 24.64 O.T. Plomo 1.09 L.F. Zinc 2.03 L.F. Oro 1945 O.T. Cobre 4.65 L.F. Al 21 de abril de 2022
20Abr
Carvajal recoge voces en El Cajón que piden vivir sin petroleras, pero están indefensos ante bloqueos
Ingreso a El Cajón. Foto: Fundación IRFA. Los comunarios de El Cajón de Tariquía, en Tarija, exigen su derecho a disfrutar de un aire limpio y agua pura, con sus animales y un paisaje paradisiaco, y rechazan el ingreso de actividad petrolera en la zona, sin embargo, están incomunicados por bloqueos de poblaciones aledañas, desde el 26 de marzo, que sí están de acuerdo con la explotación de gas. La necesidad de ser escuchados llevó a invitar a la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB), Amparo Carvajal, pero tuvo dificultades para ingresar ya que fue retenida por varias horas,...
20Abr
Sernap reconoce que no puede sacar a 13 empresas mineras del Madidi en Apolo
Parque Nacional Madidi. Foto: Bolivia en tus manos. El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) reconoció este lunes que hay 13 empresas privadas y cooperativas mineras que operan en el Parque Nacional Madidi en el municipio de Apolo de La Paz y que no puede sacarlos porque es atribución de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), que también depende del Órgano Ejecutivo. “Bueno, hasta el momento han sido identificados, en proceso 13, entre cooperativas y empresas que estarían ahí en ese sector. Nosotros como Sernap denunciamos, los sancionamos y no tenemos esa potestad de sacarlos; ahí está la AJAM que debe tomar...
20Abr
Gobierno confirma que pozos San Miguel y Sararenda son negativos
El Ministerio de Hidrocarburos y Energía confirmó los resultados negativos en dos pozos exploratorios: Sararenda X3D (Santa Cruz) y San Miguel X2ST (Cochabamba). De acuerdo con fuentes oficiales, en el primero se encontró hidrocarburos, pero no a nivel comercial para YPFB Andina. En el segundo no se llegó al reservorio, por lo que se abandonó el proyecto. “El pozo San Miguel no podemos decir si es seco o no, porque no hemos alcanzado el reservorio, es un pozo no conclusivo. El pozo Sararenda no es seco, pero no es comercial (...). Es por eso que YPFB ha decidido no dar continuidad...
20Abr
Nacionalizar el litio de México: las dudas sobre el «plan B» de AMLO tras el rechazo a su reforma eléctrica
Los números hablaron y la falta de mayoría calificada en la Cámara de diputados hizo que la reforma eléctrica de México tan arduamente defendida por su presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no vaya a ver la luz tras ser rechazada el domingo. La propuesta de su partido, Morena, apostaba por "fortalecer" la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para devolverle el dominio en la generación y venta de electricidad hoy controlada en el país por empresas privadas. Sus críticos, sin embargo, señalaron que la reforma crearía un monopolio estatal y afectaría a la libre competencia, además de dañar al medioambiente al dar...
20Abr
Alistan ley para atraer inversiones en exploración; expertos ven demora
El viceministro de Exploración y Explotación, Raúl Mayta. | APG El Gobierno trabaja en una nueva ley para atraer al país inversiones extranjeras en exploración de gas natural, informó ayer el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta. Dos analistas coincidieron en que esta es una buena señal, aunque debía realizarse años atrás. “Vamos a sacar una ley de asociaciones en la que la empresa va a poder venir a invertir sobre un área reservada. Las empresas que se quieran arriesgar con nosotros y venir a hacer exploración tendrán condiciones especiales en términos de patentes, impuestos y demás”, manifestó...
20Abr
Cotizaciones • 20 de abril de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 19.68 L.F. Plata 25.20 O.T. Plomo 1.09 L.F. Zinc 2.04 L.F. Oro 1947 O.T. Cobre 4.63 L.F. Al 20 de abril de 2022
19Abr