Rusia y Ucrania: Gazprom anuncia suspensión del suministro de gas para Polonia y Bulgaria

La medida responde a la decisión del Kremlin de exigir que los países "no amigos" paguen las compras de gas en rublos, algo a lo que Polonia y Bulgaria se han negado

Getty Images Polonia importa gas de Gazprom a través del gasoducto Yamal. Tras más de dos meses de conflicto, la guerra en Ucrania comienza a afectar de una forma específica el suministro de gas a Europa. Rusia suspendió este miércoles el suministro de gas a Polonia, según informó la agencia Reuters citando datos de la red de operadores de transmisión de gas de la Unión Europea. La compañía estatal polaca...
Read more...

Informe devela permisividad del Estado en control de mineras y vulneración de derechos en Mapiri

Vulneración de derechos por omisión del control y fiscalización de actividades mineras en el municipio de Mapiri del departamento de La Paz, titula el informe de la Defensoría del Pueblo. Un informe de la Defensoría del Pueblo devela que la “permisividad y laxitud” del Estado en el control y fiscalización de las actividades mineras en el municipio de Mapiri, La Paz, genera una serie de vulneraciones de derechos de los pueblos indígena originario campesinos y de la Madre Tierra. Vulneración de derechos por omisión del control y fiscalización de actividades mineras en el municipio de Mapiri del departamento de La Paz, titula...
Read more...

Bolivia, Chile y Argentina inician acercamiento político por el litio regional

La Cepal aplaude la iniciativa con miras al aprovechamiento de altos precios y la gran demanda por el recurso clave en la lucha contra el cambio climático

Bolivia, Argentina y Chile iniciaron un acercamiento político que apunta al diseño de un proyecto económico conjunto para la industrialización de recursos en el denominado ‘triángulo del litio’. Los tres países, que al momento están dirigidos por gobiernos con tendencias políticas coincidentes, contienen el 58% de las reservas totales de litio del mundo, por lo que su desempeño particular o conjunto será clave para definir el futuro de la transición energética en el planeta y...
Read more...

Fencomin elude responsabilidad sobre uso del mercurio y culpa al Gobierno de incumplir Minamata

El dirigente minero admitió que algunas veces incumplen las normas, sin embargo, dijo que es responsabilidad del Gobierno no regular el uso del mercurio. Severino Aucachi de la Fencomin. Foto: ANF La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) de Bolivia esquivó su responsabilidad sobre el uso de mercurio en la explotación de oro y responsabilizó al Gobierno de incumplir el Convenio de Minamata. “El compromiso de Minamata era que el Estado regule y que haya un plan para con que se pueda tratar ese mineral, pero hasta ahora no hay, depende del Estado, del Ministerio de Minería, del Ministerio de Medioambiente”, declaró el...
Read more...

FMI: los inversores ven Latinoamérica como solución a la escasez de la guerra

Los inversores internacionales están empezando a ver a Latinoamérica como parte de la solución a la escasez de materias primas causada por la guerra en Ucrania, dijo este martes en una entrevista con Efe el director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn. Dentro de la región, concretamente América del Sur, en que casi todos los países son exportadores de alguna materia prima, ya sea cereal, carne, petróleo o metales, tiene ante sí una buena oportunidad de ganar cuota comercial. "Los inversores están empezando a ver a los países de la región como parte de la solución al...
Read more...

La fiebre boliviana del oro contagió a narcos y tratantes

Narco sin plata es narco muerto. Narco con plata es narco con poder. Narco con mucha plata es narco con mucho poder. Narco con mucha plata y, además, con oro ya tiene otro nivel. Probablemente no sólo pueda ser dueño de vidas y haciendas, sino de selvas enteras. Esa es la sombra que se asoma con bulla y pisadas cada vez más notorias, especialmente a la Amazonía del occidente, centro y norte bolivianos. Sin embargo, tiene lazos lejanos, rutas, que por aire, por tierra y por agua cruzan gran parte del país y traspasan las fronteras. Como el oro y el...
Read more...

Gobierno confirma que pozos San Miguel y Sararenda son negativos

Instalaciones de YPFB en el pozo San Miguel, ubicado en Cochabamba. | ABI El Ministerio de Hidrocarburos y Energía confirmó los resultados negativos en dos pozos exploratorios: Sararenda X3D (Santa Cruz) y San Miguel X2ST (Cochabamba). De acuerdo con fuentes oficiales, en el primero se encontró hidrocarburos, pero no a nivel comercial para YPFB Andina. En el segundo no se llegó al reservorio, por lo que se abandonó el proyecto. “El pozo San Miguel no podemos decir si es seco o no, porque no hemos alcanzado el reservorio, es un pozo no conclusivo. El pozo Sararenda no es seco, pero no es...
Read more...