Jueza rechaza demanda agraria contra de Petrobras Andina e Hidrocarburos celebra el fallo

La familia denunciante exigía un pago de $us 61 millones, pero no pudo demostrar la propiedad de ese espacio. La jueza agroambiental Cindy Laura Arnez rechazó la demanda agraria interpuesta por la familia Baldivieso Vacaflor, que denunció al consorcio que opera en el bloque petrolero San Alberto, en la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, por el uso supuestamente indebido de más de 500 hectáreas ubicadas en parte del bloque San Alberto. El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, celebró esa decisión. Dicha familia hizo la denuncia con el argumento de que el espacio en que opera la empresa Petrobras Bolivia SA, y...
Read more...

Litio: Chile promociona su 2% del Salar de Coipasa para inversiones en exploración y perforación

El vecino país de Chile, propietario del 2% del Salar de Coipasa promociona a nivel internacional este yacimiento de litio, para captar inversiones destinadas a la exploración y perforación. De acuerdo al resumen ejecutivo del proyecto Coipasa para captar inversiones para la exploración, se destaca el potencial de depósitos de litio y potasio alojados en sedimentos o salmuera en el lado chileno. El salar de Coipasa se encuentra en la cuenca endorreica, en el oeste de Bolivia (98%) y noreste de Chile (2%), pertenece al departamento de Oruro en su lado boliviano, y a la comuna de Colchane, Región de Tarapacá en...
Read more...

Li-FUN Technology comenzará a producir baterías de sodio de forma masiva en 2023

El sodio es una alternativa al litio de las baterías Actualmente, las baterías de iones de litio son la tecnología dominante en el sector del coche eléctrico. Sin embargo, poco a poco van surgiendo alternativas a este metal que prometen ir ganando relevancia en los próximos años. Este es el caso del sodio, el sexto elemento más común del planeta, cuyas reservas son más abundantes y están distribuidas de forma más uniforme que las de litio. ¿Cuáles son las ventajas de las baterías de sodio frente a las de litio? Para empezar, son más baratas; además, su reciclaje es mucho más sencillo....
Read more...

Fuerte caída del petróleo en medio de preocupaciones por la economía mundial

Los precios internacionales del petróleo se vieron arrastrados este miércoles por la caída de los mercados financieros, en medio de dudas sobre la salud de la economía mundial

Los precios internacionales del petróleo se vieron arrastrados este miércoles por la caída de los mercados financieros, en medio de dudas sobre la salud de la economía mundial. En la plaza de Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en junio, cedió 2,50% cotizado  a 109,59 dólares. A su vez, en Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en julio perdió 2,51% cerrando a 109,11 dólares. "Los mercados...
Read more...

Bolivia importa diésel y gasolina un 39% y 15,8% más caro que en 2021

La subvención a carburantes prevista es de Bs 4.794,6 millones, pero analistas advierten que esto se disparará este año porque el PGE se elaboró con un precio de petróleo de $us 50,47 y ayer cerró en $us 109,1. Bolivia importa diésel y gasolina con un costo de 39,2% y 15,8%, respectivamente, más que el año pasado. Expertos advierten que este año la subvención a los carburantes se disparará. Sugieren focalizar el subsidio para reducir el elevado costo para el Tesoro General de la Nación (TGN). Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborados por el Instituto Boliviano de Comercio...
Read more...

Gobierno inicia evaluación final de ocho empresas que aplicaron EDL en salares

La planta boliviana para la explotación del litio del salar de Uyuni. | CAINCO El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, informó que se inició el proceso de evaluación a las ocho empresas internacionales interesadas en industrializar el litio boliviano con la tecnología EDL (Extracción Directa de Litio). “El 16 de mayo terminó el plazo para que las ocho empresas interesadas presenten sus resultados; ahora se inició con la evaluación final y esperamos tener los resultados la primera semana de junio”, mencionó la autoridad en entrevista con el canal estatal Bolivia TV. Dijo que personal de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) ya...
Read more...

Ante caída de reservas líquidas, el BCB busca monetizar el oro

Lingotes de oro que representan el 55% de las reservas internacionales de Bolivia. | BLOGSPOT Ante la frecuente caída de las reservas internacionales en divisas, que al 9 de mayo llegaban a los 1.424 millones de dólares, el Banco Central de Bolivia (BCB) tiene previsto este año gestionar una modificación normativa que le permita comprar oro en el mercado interno y efectuar operaciones financieras con las reservas internacionales de oro en el exterior. Según analistas, lo que se busca es monetizar las reservas de oro para contar con mayor cantidad de recursos líquidos y, de ese modo, cumplir con las obligaciones...
Read more...