25May
25May
Cotizaciones 25 de mayo de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 15.55 L.F. Plata 21.83 O.T. Plomo 0.96 L.F. Zinc 1.70 L.F. Oro 1859 O.T. Cobre 4.21 L.F. Al 25 de mayo de 2022
24May
Bolsonaro dice que Bolivia redujo 30% el envío de gas y denuncia que hay un plan «orquestado»
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. | AFP El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que Bolivia redujo en 30% el envío de gas a su país y denunció que hay una "plan orquestado" en su contra para beneficiar a uno de sus oponentes. El comentario fue realizado ante sus seguidores en noche del lunes justamente poco antes de decidir el segundo cambio en la presidencia de Petrobras en 40 días, en el marco de la intención del presidente de atribuirle a la compañía -que depende del Poder Ejecutivo- la política de aumento de precios de los combustibles. "Bolivia cortó el 30% del gas...
24May
Arce anuncia dos proyectos de exploración de hidrocarburos por Bs 749 millones
El campamento de exploración instalado en Ñancahuazú, Santa Cruz. FOTO ilustrativa | CORREO DEL SUR El presidente Luis Arce, durante la Sesión de Honor en homenaje al 213 aniversario del Grito Libertario del 25 de mayo, anunció este martes una inversión de más de 749 millones de bolivianos en dos proyectos de hidrocarburos. "Tenemos el proyecto exploración, adquisición, procesamiento e interpretación sísmica 2D Camatindi, en Chuquisaca y Tarija, que demandará una inversión aproximada de 205 millones de bolivianos", dijo el mandatario. Explicó que este proyecto se encuentra en etapa previa al inicio del proceso de contratación y permitirá realizar un análisis estructural...
24May
Rechazan pedido de explotación minera en el Parque Nacional Tunari
El ingreso al Parque Nacional Tunari. | José Rocha La Dirección del Parque Nacional Tunari y las comunidades campesinas informaron que se determinó rechazar el pedido de explotación minera en el Parque Nacional Tunari por ser un área protegida. Los pobladores del municipio de Morochata también rechazan la actividad minera por el riesgo de contaminación de sus ríos. Sin embargo, se dio a conocer que la empresa dirigió su solicitud para la explotación minera a la dirección nacional del Sernap, en La Paz. Publicado en: Los Tiempos
24May
Denuncian que el 80% del Parque Madidi está cuadriculado para minería
El Parque Nacional Madidi / Archivo Internet La minería ilegal crece cada vez más, ante este hecho, distintas organizaciones ya se pronunciaron respecto al riesgo que corre el Parque Nacional Madidi por esta actividad ilícita. Organizaciones cívicas y sociales del municipio de Apolo en La Paz anunciaron que están en estado de emergencia ante la creciente actividad minera en zonas naturales, denunciaron que el 80 por ciento del Parque Madidi, un área protegida, está cuadriculado para la explotación de minerales. El presidente del Comité Cívico ProApolo, Anibal Oliver Gómez, afirmó dicha situación. “Tenemos información y pruebas que se han cuadriculado zonas de la...
24May
Cotizaciones 24 de mayo de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 15.51 L.F. Plata 21.92 O.T. Plomo 0.98 L.F. Zinc 1.70 L.F. Oro 1858 O.T. Cobre 4.29 L.F. Al 24 de mayo de 2022
23May
Comibol proyecta la creación de 4 nuevas empresas públicas hasta 2025
Extracción de oro en el norte de La Paz, una actividad en crecimiento. | apg La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) aseguró que creará la Empresa Nacional de Comercialización del Oro y otras tres empresas públicas antes de 2025. La intención ya se anunció a mediados de 2021 con el fin de controlar la venta del preciado metal y elevar las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB). "En nuestro plan de desarrollo minero 2021-2025 pretendemos crear las siguientes empresas: Empresa Minera de Tantalio y Tierras Raras, Empresa Minera de Colas y Desmontes, la Empresa Minera de Tratamiento...
23May
YLB trabaja en baterías cilíndricas para laptops, sistemas fotovoltaicos, bicicletas y autos eléctricos
Quantum Motors, Movi y Quipus son algunas de las empresas que usan las baterías de litio de la estatal. Muestras de las nuevas baterías cilíndricas de litio boliviano. Foto: YLB. Yacimientos de Litios Bolivianos (YLB) trabaja en la fabricación de baterías de litio cilíndricas de tecnologías “18650 y 21700”, para laptops/notebooks, sistemas fotovoltaicos, bicicletas y autos eléctricos, informó el viceministro de Altas Tecnologías Energética, Álvaro Arnéz. “La empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos trabaja en el nuevo formato de baterías de litio cilíndricas de tecnologías 18650 y 21700, utilizando materiales catódicos de LCO, NMC y LFP que serán aplicadas para...
23May