Arce anuncia la incursión de Bolivia en la administración de las ‘tierras raras’

El Ministerio de Minería ya está “trabajando arduamente” en una propuesta para las regalías de estos nuevos minerales y metales, anticipó el Jefe del Estado. En el acto de posesión del nuevo presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, el presidente Luis Arce anunció este miércoles que el país incursionará en la administración de las “tierras raras”, que son un grupo variado de elementos químicos. “Tenemos que impulsar nuestra minería, a través de Comibol, en momentos en que los precios internacionales sonríen a la minería tradicional. Sin embargo, no solamente es el impulso que se quiere dar a...
Read more...

Marcelino Quispe es posesionado como nuevo presidente interino de la COMIBOL

Arce aseguró que el país debe dar el salto cualitativo para la explotación de tierras raras que hoy tienen gran valía a nivel internacional y que se pueden constituir en fuentes de nuevos ingresos El presidente de Bolivia, Luis Arce, posesionó en la mañana  de este miércoles a Marcelino Quispe López como presidente interino de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) en reemplazo del interinato de Eugenio Mendoza. Arce aseguró que el país debe dar el salto cualitativo para la explotación de tierras raras, minerales y metales no convencionales que hoy tienen gran valía a nivel internacional y que se pueden constituir...
Read more...

Bolivia vuelve al déficit en hidrocarburos

Editorial El Deber 25/6/2022

Después de 30 años, finalmente se produjo aquello que se veía venir y sobre lo que estuvieron advirtiendo los que saben: Bolivia tiene déficit entre las exportaciones y las importaciones de hidrocarburos; esto quiere decir, que se gasta más en comprar combustibles del exterior que lo que se gana con la venta del gas natural. Según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entre enero y abril de este año Bolivia importó gasolina y diésel por un valor de 985,3 millones de dólares, mientras las ventas de gas natural al exterior sumaron 910,7...
Read more...

Arce anuncia en Corocoro la industrialización del cobre para la exportación

El presidente Luis Arce anunció hoy que su gobierno puso en marcha el proceso de industrialización del cobre y otros minerales con el objetivo de exportar componentes electrónicos y otros equipos para que Bolivia deje de ser un país exportador de materias primas. "El cobre hoy juega un rol protagónico en la nueva industria tecnológica, su capacidad de transmisión de electricidad es el fundamento básico de energía que utilizan los electrónicos; por lo tanto, el Gobierno está empeñado en que no importemos piezas de los componentes electrónicos, sino que con nuestra materia prima se produzca, se industrialice y se exporte al...
Read more...

Silencio de autoridades ante agresión sistemática a las áreas protegidas

Tariquía, Noel Kempff Mercado, Madidi, Laguna Concepción, Tipnis y ANMI San Matías son blanco del narcotráfico, la deforestación, agroindustria, exploración hidrocarburífera, minera, etc. Algunas de ellas ya dan señales de daño ambiental

Con armas de fuego y a balazos. A ese nivel ha llegado la lucha dentro de las áreas protegidas entre los originarios defensores ambientales y los mineros que invaden lugares históricamente ‘sagrados’, como el Parque Nacional Madidi. Hace unas semanas, la minería ilegal en Apolo dejó ocho heridos, dos secuestrados y la quema de 20 viviendas. Sin embargo, el problema es estructural, ya que informes de organizaciones como...
Read more...