06Jul
06Jul
Hay controversia sobre el impacto ambiental en la Reserva de Tariquía por intervención petrolera
El ambientalista de la plataforma "Unidos por Tariquia, José Humacata dice que se destruirán más del 55% del área protegida en la confluencia de ríos importantes. YPFB Chaco dice que la intervención solo será del 0,004%
YPFB Chaco, subsidiaria de YPFB Corporación, volvió a ratificar que la intervención en el área petrolera de Astillero afectará a 0,004% del total de la superficie de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquia (Rnfft). El ambientalista de la plataforma "Unidos por Tariquia, José Humacata, replicó a la empresa, al decir que en los cuatro bloques petroleros, incluido de Astillero, se destruirán...
06Jul
Miedo a la recesión hace caer petróleo, las bolsas y el euro
El euro se cambió a su nivel más bajo desde hace cerca de 20 años. Las tecnológicas repuntaron en la Bolsa de Nueva York. El crudo cerró por debajo de los 100 dólares
Las bolsas europeas, el euro y los precios del petróleo cayeron con fuerza ayer debido a crecientes temores a una recesión de las grandes economías en un contexto de incontrolada inflación, pero Wall Street, que comenzó el día en rojo, logró resistir y se mantuvo a flote. Los precios del petróleo se derrumbaron: el WTI cerró por debajo de la cota simbólica de 100 dólares por primera...
06Jul
Cotizaciones 6 de julio de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 11.47 L.F. Plata 19.22 O.T. Plomo 0.89 L.F. Zinc 1.38 L.F. Oro 1766 O.T. Cobre 3.41 L.F. Al 6 de julio de 2022
05Jul
Energías renovables y tecnología, áreas con más oportunidad laboral en Bolivia
El futuro del empleo en Bolivia se proyecta en energías renovables, medioambiente, desplazando a los sectores extractivos, según un estudio de Structuralia. También hay mayor demanda en tecnología
Dentro de las áreas más valoradas en Bolivia para mejorar la empleabilidad se encontraría: energías renovables, sostenibilidad y medio ambiente con un 30,04%, seguido por transformación digital e infraestructuras inteligentes con un 26,61%, según un estudio realizado por la empresa española Structuralia. La compañía es una escuela de formación especializada en ingeniería, infraestructuras, energía, edificación y nuevas tecnologías. En este sentido, realizan estudios convencidos de la importancia de la formación continua de...
05Jul
El precio del mineral de hierro cae al oscurecerse las perspectivas de la demanda china
Los precios del mineral de hierro cayeron el lunes, lastrados por las sombrías perspectivas de la demanda en China, donde muchas acerías están sufriendo pérdidas y recortando la producción. Los finos de 62% de hierro importados en el norte de China cayeron un 4,41%, hasta 109,89 dólares por tonelada. El contrato de mineral de hierro más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian, en China, terminó la jornada con un descenso del 5,8%, a 719,50 yuanes (107,49 dólares) la tonelada, ampliando las pérdidas a una tercera sesión y tocando su mínimo desde el 23 de junio. Los valores mineros también cayeron,...
05Jul
Horno Ausmelt de la EMV de Oruro es presuntamente hipotecado para obtener recursos
La empresa emblemática orureña, presenta algunos problemas financieros desde hace mucho tiempo Tras presuntamente hipotecar el horno Ausmelt por problemas financieros, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, declaró que desde la Brigada Parlamentaria se pidió una Petición de Informe Escrito (PIE) al Ministerio de Minería, para conocer en detalle el destino de esta maquinaria, así como saber la cantidad de deuda que carga la empresa. La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) opera principalmente en el sector de la minería y metales, se dedica a la producción de lingotes de estaño metálico de alta pureza y se define como una firma estratégica,...
05Jul
YPFB Chaco perdió Bs 444 MM y dará dividendos de otros años
La junta de accionistas determinó distribuir dividendos acumulados de gestiones anteriores por 69,5 millones de bolivianos que se pagarán desde agosto de 2022.
YPFB Chaco, subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), reportó una pérdida de 444,1 millones de bolivianos, pero determinó distribuir entre sus accionistas los dividendos acumulados de gestiones pasadas. “Aprobar por mayoría el registro de la pérdida de la gestión fiscal concluida al 31 de marzo de 2022, por un importe de 444.140.787 bolivianos contra Resultados Acumulados retenidos en Gestiones pasadas”, comunicó la junta general ordinaria de accionistas de YPFB Chaco, celebrada el miércoles 29 de junio...
05Jul
Cotizaciones 5 de julio de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 11.65 L.F. Plata 19.84 O.T. Plomo 0.87 L.F. Zinc 1.37 L.F. Oro 1804 O.T. Cobre 3.54 L.F. Al 5 de julio de 2022
04Jul