02Ago
02Ago
CC denuncia a YLB por contratación irregular
Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) formalizaron ayer una denuncia penal en contra del ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, por presuntas irregularidades en Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en el proceso de contratación de una empresa para la construcción de una planta de tratamiento de agua. De acuerdo con la denuncia, presentada por la diputada Luciana Campero, YLB favoreció a la empresa Carlos Caballero SA en la construcción de la planta de tratamiento de agua en Potosí, por la cual ofertó 344,3 millones de bolivianos. En tanto que otras empresas presentaron sus propuestas por montos más bajos como la CMEC, con 343,6 millones;...
02Ago
Importaciones de combustibles a junio crecieron en un 143%
A junio de 2022, las exportaciones de Bolivia crecieron en 1.925 millones de dólares respecto a similar periodo de 2021, llegando a los $us 7.012 millones.
De enero a junio de 2022, las importaciones de combustibles en Bolivia crecieron en un 143% respecto de similar período de 2021, pasando de 729 millones de dólares a 1.772,5 millones de dólares hasta junio de 2022. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las importaciones de gasolina y de diésel llegaron a los 1.772,5 millones de dólares, cifra superior en los 1.043,5 millones de dólares a lo importado de enero...
02Ago
Cotizaciones 2 de agosto de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 11.20 L.F. Plata 20.33 O.T. Plomo 0.92 L.F. Zinc 1.56 L.F. Oro 1772 O.T. Cobre 3.54 L.F. Al 2 de agosto de 2022
01Ago
Denuncian que cooperativa y empresas mineras en Azairama acaparan más de 200 cuadrículas
Dos comunarios llegaron a la oficina de ANF para denunciar que los mismos socios de la cooperativa aparecen como miembros de las empresas y que están "loteando" el territorio a lo largo del río Tuichi en el territorio de Azariama para la explotación de oro. Comunarios de Azairama denuncian que la Cooperativa Minera Aurífera Azariama Colorado R.L. y consejeros de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas, Ferreco R.L., y las empresas Syngard S.R.L y Huasiquibol S.R.L están acaparando más de 200 cuadriculas para la explotación de oro a lo largo del río Tuichi. Los comunarios llegaron a la oficina de la ANF...
01Ago
Auríferos proponen ley de creación del régimen tributario del oro con alícuotas fluctuantes entre el 1,68% y el 3,03%
Al proyecto de “Ley del oro de producción nacional destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales”, repuesto en su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el sector cooperativista aurífero hizo su contrapropuesta de “Ley de creación del régimen tributario del oro”, que plantea alícuotas diferenciadas de acuerdo a la fluctuación del metal precioso en el mercado internacional, que van desde el 1,78% y el 3,03%. El proyecto de ley respaldado por la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), estima que si se toma como referencia los...
01Ago
YPFB dice que nueva planta de urea duplicará la producción de fertilizante del complejo de Bulo Bulo
La estatal dice que el complejo tendrá una capacidad de producción de 4.000 toneladas del fertilizante por día. La actual planta opera a un 79% de su capacidad instalada
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) seguirá apostando por la industrialización del gas. Este domingo, el presidente de la estatal, Armin Dogarthen, informó que se tiene previsto la construcción de una segunda planta de urea con el doble de la capacidad de producción con relación a la actual petroquímica de Bulo Bulo. Este complejo ya instalado, ubicado en el Trópico cochabambino, fue cuestionando en diferentes ocasiones por especialistas del sector...
01Ago
Industrialización y minería
El país requiere una minería responsable, planificada, tecnificada, racional, con financiamiento, eficiente, rentable y con responsabilidad social y ambiental, dice el autor
Las pasadas semanas se conocieron algunos criterios referidos a la minería, que nos mueven a comentarlos. El primero: el presidente Luis Arce, durante la celebración del décimo aniversario de la Empresa Minera Corocoro, dijo que “el horizonte hacia donde debemos ir es la industrialización, rumbo de la política minera del país”. Ratificaba así su declaración cuando era ministro de Economía y Finanzas y decía que “el principal reto en un futuro inmediato es consolidar la industrialización”, “que...
01Ago
Cotizaciones 1 de agosto de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 11.70 L.F. Plata 20.45 O.T. Plomo 0.93 L.F. Zinc 1.54 L.F. Oro 1766 O.T. Cobre 3.59 L.F. Al 1 de agosto de 2022
29Jul