YPFB aprueba 1,8 MMpcd de gas para la zafra cañera en Bermejo

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró el suministro de un volumen promedio de 1,8 MMpcd (millones de pies cúbicos por día) de gas natural en el arranque de la zafra cañera que se inició la noche del martes en el municipio de Bermejo del departamento de Tarija, frontera con Argentina. La estatal petrolera asegura que cuenta con los volúmenes requeridos y que tiene almacenado actualmente el producto en el gasoducto ramo de 12” para el inicio de esta campaña agrícola. El gas natural que se entrega para la molienda también proviene del Pozo Bermejo 44 que fue perforado por YPFB en 1986....
Read more...

Comibol tiene plan a corto plazo para reubicar operaciones mineras del Cerro Rico y Fedecomin empezó el traslado

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) Regional Potosí, anunció que alista proyectos para reubicar operaciones mineras a nuevas áreas dentro y fuera del Cerro Rico de Potosí a corto, mediano y largo plazo.  La Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin) acogió la propuesta con expectativa. La estatal minera trabaja con éste propósito en dos escenarios estratégicos. “Por un lado explora áreas ubicadas en el mismo Cerro, pero que se hallan por debajo de la cota 4.400; y por el otro, identifica nuevos yacimientos en zonas rurales del departamento que tienen grandes posibilidades de explotación de minerales”, informó el gerente regional de Comibol...
Read more...

Vacíos legales frenan instalación de plantas de diésel reciclado en el país

El empresario Xavier Iturralde señaló que a pesar de existir interés de las autoridades por la tecnología de reciclaje para la fabricación del carburante, no hay un camino claro para obtener los permisos necesarios.

Vacíos legales y falta de regulaciones frenan la instalación en el país de plantas de diésel reciclado. La primera planta de este tipo será instalada en Paraguay con tecnología boliviana. “A pesar de contar con el interés de las autoridades en nuestro proyecto, estamos hace un año y medio enfrentándonos a la burocracia, en trámites sobre cómo podemos instalar la planta y hasta ahora no tenemos...
Read more...

Advierten que caída en producción de gas puede incidir en la provisión de electricidad

Santa Cruz es la región que más consume energía en el país. Su abastecimiento depende en un 85% de termoeléctricas, según analistas que piden políticas para evitar riesgos para el departamento y el país.

Santa Cruz, el mayor consumidor de energía de Bolivia, ya debe tomar previsiones para garantizarse el abastecimiento de electricidad en el mediano y largo plazo, según autoridades y analistas que no ven otra solución que ajuste a la normativa vigente que permita el cambio de la matriz energética con proyectos alternativos rentables, incluido el de la generación de energía eléctrica con basura. Con la caída sostenida...
Read more...

Indígenas Weenhayek muestran preocupación por contaminación del Pilcomayo a causa de un dique minero

En el voto resolutivo que emitieron el 15 de agosto piden que se declare estado de emergencia al municipio de Villa Montes.

Mediante un voto resolutivo, el pueblo indígena Weenhayek del chaco tarijeño muestra su preocupación por la contaminación generada por la ruptura de un dique de minero en el departamento de Potosí. “Nosotros estamos muy preocupados sobre este tema. Ya hemos tenido dos reuniones y este lunes hemos decidido dar 48 horas a las autoridades, para que se pronuncien sobre este tema, nosotros no tenemos información de qué está pasando”, dijo el capitán grande, Pablo Pérez Saqueo, en una...
Read more...

Informe defensorial ve vulneración de DDHH del pueblo Leco por omisión del Estado en minería en Mapiri

Un informe defensorial realizado en el municipio de Mapiri, identificó la vulneración de derechos colectivos del pueblo indígena Leco a tener un medioambiente sano, autodeterminación sobre su territorio, a ser consultado, entre otros, por la omisión del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y otras entidades del Estado, en el control y fiscalización de actividades mineras desarrolladas en la comunidad Charopampa. “La falta de sanciones por incumplimiento de obligaciones ambientales de la cooperativa por parte de la Autoridad Ambiental Competente Departamental (AACD) y la ausencia de coordinación respecto a los informes de monitoreo del Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de Mapiri...
Read more...

Mineros impiden Acción Popular que buscaba proteger al Madidi

La Acción Popular presentada por Comunidad Ciudadana y que busca proteger al Madidi de las tareas de la minería ilegal fue suspendida hasta el 19 de agosto. Un grupo de mineros, que está en contra de este recurso, ingresó a los tribunales y dijo que la medida busca impedir sus actividades. El recurso fue interpuesto contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz; el director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Teodoro Mamani; el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio; la directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam), Carme López y el Gobernador de La...
Read more...