02Sep
01Sep
Activistas piden que la acción popular presentada por CC sea favorable en defensa del Madidi
A través de un pronunciamiento, la Asamblea por los Bosques y la Vida de Bolivia pidió a la Sala constitucional cuarta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) que la acción popular presentada por legisladores opositores sea favorable en defensa del Parque Nacional Madidi y para los pueblos indígenas que lo habitan. Según el documento, el TDJ debe hacer cumplir lo que señala la Constitución Política del Estado (CPE) y ponerse a favor “de la salud y la protección del patrimonio natural. La sociedad civil organizada”. De acuerdo a la Asamblea de Bosques, existe una omisión de cumplimiento de deberes por parte de...
01Sep
BCB niega que proyecto de ley elimine fiscalización sobre operaciones con reservas del oro
El Banco Central de Bolivia (BCB) a través de un comunicado informó que el Proyecto de Ley para la Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales 337/2021-2022 no modifica artículo alguno de la Ley 1670 del ente emisor, ni elimina el control y fiscalización sobre la compra del metal precioso y las operaciones financieras referidas a ese proceso. “El tratamiento legislativo del mencionado proyecto de ley, que debía ser repuesto y tratado en la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados la anterior semana, fue suspendido por causas ajenas al ente emisor. En...
01Sep
Carlos Alarcón: de aprobarse proyecto de ley del oro del MAS, se debilitarán las reservas internacionales
El denominado “Proyecto de Ley del Oro para fortalecer las reservas internacionales 337/2021-2022, contrariamente a lo que ofrece, debilitará las reservas internacionales en lingotes que tiene el país como un ahorro de las pasadas, presentes y futuras generaciones, afirmó el jefe de la bancada de CC en Diputados, Carlos Alarcón. Destacó sin embargo que se haya frenado su tratamiento en el Legislativo ante los serios cuestionamientos que se hizo. “Estamos muy preocupados porque le ponen el nombre rimbombante de proyecto de Ley del oro para fortalecer las reservas internacionales, cuando en los hechos lo que pretenden es debilitar las reservas internacionales”,...
01Sep
Cotizaciones 1 de septiembre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.80 L.F. Plata 17.77 O.T. Plomo 0.86 L.F. Zinc 1.49 L.F. Oro 1706 O.T. Cobre 3.49 L.F. Al 1 de septiembre de 2022
31Ago
Extracción ilegal de oro en el Madidi se intensifica y aún no se resuelve la Acción Popular
Alex Villca, especialista en medio ambiente, publicó cuatro fotografías en su cuenta personal en el que se ve que los mineros continúan con el trabajo en la explotación de oro. La explotación de oro en diferentes regiones del Parque Nacional y Área de Manejo Integrado Madidi se intensificaron; mientras tanto, la Sala Constitucional del Palacio de Justicia de La Paz aún no define si da curso o no a la Acción Popular para frenar la actividad minera ilegal en el sector. “La Acción Popular debería ser concedida para que el Estado cumpla con sus deberes, (el recurso) lo hicimos el 29 de...
31Ago
Auríferos advierten con protestas si continúa el tratamiento de ley del oro
Dirigentes de los cooperativistas auríferos en el país advirtieron con una masiva movilización hacia la ciudad de La Paz si se continúa con el tratamiento de la ley del oro sin que ésta sea primero socializada y sin que se trate de forma paralela la propuesta impositiva para el sector. En días recientes, el proyecto de la ley del oro fue nuevamente repuesto en la Cámara de Diputados a solicitud del diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Sandro Ramírez, según un reporte de Página Siete. Esta norma tiene como propósito, entre otros, permitir que el Banco Central de Bolivia (BCB) monetice las...
31Ago
Juan Carlos Zuleta: proyecto de ley plantea un cambio en política sobre el litio y regalías para Potosí entre el 11 y 20%
Durante una presentación al presidente Luis Arce, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) expuso el alcance del Proyecto de Ley de Recursos Evaporíticos, que plantea un cambio en la política sobre el litio y regalías departamentales que oscilen entre 11 y 20% de las exportaciones en función de dos variables: rentabilidad y precio en el mercado internacional. La información fue proporcionada a Brújula Digital por el asesor para temas del Litio de Comcipo e investigador, Juan Carlos Zuleta, principal proyectista de la norma, quien señaló que se contó con el apoyo de varios expositores que participaron en un simposio hace dos semanas en Potosí,...
31Ago
Cotizaciones 31 de agosto de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 10.70 L.F. Plata 17.94 O.T. Plomo 0.88 L.F. Zinc 1.60 L.F. Oro 1712 O.T. Cobre 3.50 L.F. Al 31 de agosto de 2022
30Ago