07Sep
07Sep
Cotizaciones 7 de septiembre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.31 L.F. Plata 18.17 O.T. Plomo 0.85 L.F. Zinc 1.43 L.F. Oro 1705 O.T. Cobre 3.50 L.F. Al 7 de septiembre de 2022
06Sep
El Gobierno busca frenar con una ley la pérdida de dólares por la venta legal e ilegal del oro
El preciado mineral se contrabandea desde Perú a territorio boliviano para exportarse junto con la producción nacional a través de un esquema que merma aún más las RIN
Sobre llovido, mojado. A la presión que hay sobre las Reservas Internacionales Netas (RIN) se suma la pérdida de dólares que causa el negocio de la comercialización legal e ilegal del oro en el país, un problema que intentará frenar la nueva ley del sector. Bolivia “no solo pierde divisas por el contrabando” de oro que ingresa de otros países, “sino también por las operaciones de comercio exterior que realizan las comercializadoras”,...
06Sep
Gobierno dilata presentación del plan de acción para reducir el uso del mercurio en Bolivia
La Organización de Naciones Unidas (ONU) había conminado al Estado boliviano a presentar hasta fines del mes de mayo; es decir, que a la fecha está fuera del límite de tiempo. La presentación del plan nacional de acción para reducir el uso y comercialización de mercurio sigue siendo un anuncio. El ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Juan Santos Cruz, ahora dijo que la próxima semana ingresará al Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conapes) el proyecto de decreto supremo sobre esta temática. "El proyecto del decreto supremo, yo entiendo que la siguiente semana va ingresar a la Conapes (...)...
06Sep
Cotizaciones 6 de septiembre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.86 L.F. Plata 18.39 O.T. Plomo 0.85 L.F. Zinc 1.45 L.F. Oro 1712 O.T. Cobre 3.49 L.F. Al 6 de septiembre de 2022
05Sep
Bolivia ingresó al Top 10 de países exportadores de litio
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó que el país finalmente llegó a situarse entre los 10 primeros exportadores de litio. Los datos, de 2021, reflejan el esfuerzo del Gobierno de Luis Arce por avanzar en la industrialización de este preciado metal, cuyas reservas más grandes se encuentran en este territorio. De acuerdo a las proyecciones, en los próximos años el Estado Plurinacional aumentará sus volúmenes de exportación, así como sus ingresos por la venta. El informe del IBCE resaltó que durante 2021 Bolivia exportó 1.019 toneladas de carbonato de litio, producidos en la planta piloto situada en el salar...
05Sep
Presidente Petro ordenó dinamitar dragas de minería ilegal y ya va la primera
Como lo había anunciado desde pocas semanas el presidente Gustavo Petro, luego de un consejo de seguridad en el municipio de San Pablo, Bolívar, el gobierno busca combatir la minería ilegal con el fin de proteger el medio ambiente y a los pequeños mineros tradicionales. “La operación contra las dragas, buscaremos el camino jurídico para ello, debe ser expedita, en cabeza de una sola institución, draga ilegal que se encuentre, draga que se dinamita de manera inmediata, lo cual implica una política minera diferente a la que tenemos, que será materia de un proyecto de ley”, explicó en ese momento el...
05Sep
Cotizaciones 5 de septiembre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.82 L.F. Plata 18.23 O.T. Plomo 0.85 L.F. Zinc 1.48 L.F. Oro 1711 O.T. Cobre 3.47 L.F. Al 5 de septiembre de 2022
02Sep
Legisladores piden al Presidente del BCB ingresar a bóvedas a verificar las reservas de oro
Una comisión de legisladores de la bancada de Creemos solicitó al presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, la verificación de la cantidad y el valor de las reservas de oro en las bóvedas del ente emisor, ante la duda que ha generado un proyecto de ley. En abril de 2019, el extinto presidente del BCB, Pablo Ramos, informó que las reservas en oro llegaban a 42,5 toneladas. “En el marco de la atribución de fiscalización establecido por el numeral 17 del artículo 158 de la Constitución Política del Estado y en observancia al reglamento general de la...
02Sep