14Oct
13Oct
Cotizaciones 13 de octubre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.13 L.F. Plata 19,17 O.T. Plomo 0.94 L.F. Zinc 1.34 L.F. Oro 1676 O.T. Cobre 3.47 L.F. Al 13 de octubre de 2022
12Oct
Cotizaciones 12 de octubre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.07 L.F. Plata 19,19 O.T. Plomo 0.94 L.F. Zinc 1.35 L.F. Oro 1672 O.T. Cobre 3.46 L.F. Al 12 de octubre de 2022
11Oct
Cotizaciones 11 de octubre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.20 L.F. Plata 19,39 O.T. Plomo 0.92 L.F. Zinc 1.35 L.F. Oro 1664 O.T. Cobre 3.44 L.F. Al 11 de octubre de 2022
10Oct
Expertos argentinos ven que la preservación del Cerro Rico exigirá tiempo y sólidos acuerdos sociales
Un arquitecto en conservación patrimonial y otro en patología de la construcción –ambos de nacionalidad argentina– plantearon que la preservación del Cerro Rico demandará tiempo y vigorosos acuerdos colectivos para encarar su preservación. Enrique Zanni y Javier Correa visitaron la cúspide del Cerro Rico a invitación del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), y bajo supervisión de la gerencia regional de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) Potosí. Llegaron hasta la cúspide para conocer la situación actual en que se halla la montaña y, recibir información actualizada, de los técnicos de la empresa estatal, sobre los planes de intervención que arrancaron hace meses...
10Oct
Armin Dorgathen, presidente de YPFB: “La Ley de Incentivos no funcionó por demasiada burocracia en el sistema”
El presidente de YPFB habló de dos temas álgidos en la coyuntura de la industria hidrocarburífera, los combustibles y la exploración de gas. Considera que Bolivia sigue siendo una nación atractiva para invertir
Después de muchos años un presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) admite lo que otros negaron, “una inercia” en exploración y las dificultades que genera el subsidio a los combustibles. Pero Armin Dorgathen, titular de Yacimientos, es optimista con relación al futuro de la industria y apunta a tener mejores precios e inversión en la búsqueda de gas. _Hay un incremento en la importación de combustibles...
10Oct
Ante el agotamiento de hidrocarburos, YPFB comienza exploración en áreas no tradicionales
Si bien los proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos siguen desarrollándose en la zona tradicional del país, Armin Dorgathen, presidente del YPFB, sostuvo que cada vez los resultados en el Subandino Sur son menores, por lo que se hace necesario girar la mirada hacia la zona no tradicional en busca de nuevas cuencas. Dorgathen, indicó que las cuencas en las zonas tradicionales, en unos seis o siete años, pasarán a ser maduras, porque tendrán una menor producción de hidrocarburos, por lo que a su criterio ya se debe empezar a trabajar en las áreas no tradiciones (Pando, Beni y norte...
10Oct
YPFB aclaró que no usará “fracking” en pozo Mayaya
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aclaró ayer que no aplicará la técnica del “fracking” en el pozo Mayaya Centro-X1IE, ubicado en el área Lliquimuni, provincia Caranavi de La Paz, debido a que es un proceso “inviable” a 5.500 metros de profundidad que tiene el pozo. “Queremos desmentir categóricamente, no se incluirá el ‘fracking’ en Mayaya Centro porque técnicamente no es posible. Esta técnica de estimulación se realiza entre 2.000 y 3.000 metros de profundidad y a 5.500 m (que tiene el pozo Mayaya) no se puede realizar”, explicó Armin Dorgathen, presidente de la estatal petrolera, citado en un comunicado. El “fracking”, conocido...
07Oct
Cotizaciones 7 de octubre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.07 L.F. Plata 20.62 O.T. Plomo 0.94 L.F. Zinc 1.38 L.F. Oro 1711 O.T. Cobre 3.43 L.F. Al 7 de octubre de 2022
06Oct