19Oct
19Oct
Mercurio: sólo 90 de 190 toneladas importadas se van a la minería legal
El mercurio es el principal contaminante de los ríos Beni y Madre de Dios. Los pobladores tienen niveles por encima de lo permitido y también está en el pescado que se consume en las principales urbes del país.
Hasta 2014, el país importaba 10 toneladas de mercurio, pero desde 2015 esta cifra se disparó hasta llegar, en promedio de los pasados siete años, a 192 toneladas anuales. Este compuesto, altamente contaminante, se emplea en la explotación de oro, pero sólo 90 toneladas se emplean en el país de forma legal. El restante se va a la minería ilegal o...
19Oct
Unos 80.000 mineros auríferos buscan paralizar La Paz exigiendo tributo único y contratos en áreas protegidas
Más de 80 mil cooperativistas auríferos arribarán a La Paz el 24 de octubre, para paralizar la sede de Gobierno, bajo la advertencia de quedarse hasta que el Gobierno atienda su pliego petitorio, que plantea principalmente el pago de un tributo único del 3,5% sobre el valor exportado del oro, la readecuación de contratos en áreas protegidas y el reconocimiento de su federación nacional. “Ésta vez tenemos que hacernos sentir compañeros; no nos iremos hasta que nos atienda todos los puntos de nuestro pliego de agosto del año pasado (…).La marcha es en La Paz, vamos a quedarnos, organizar comités, estrategias”,...
19Oct
Cotizaciones 19 de octubre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 8.80 L.F. Plata 18.43 O.T. Plomo 0.91 L.F. Zinc 1.31 L.F. Oro 1640 O.T. Cobre 3.36 L.F. Al 19 de octubre de 2022
18Oct
Cotizaciones 18 de octubre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 8.81 L.F. Plata 18.69 O.T. Plomo 0.92 L.F. Zinc 1.30 L.F. Oro 1652 O.T. Cobre 3.41 L.F. Al 18 de octubre de 2022
17Oct
“Si Bolivia no controla el uso del mercurio, está agravando un problema regional”
Marcos Orellana lamentó que el Gobierno de Bolivia no haya aprobado un plan de acción con el fin de erradicar la comercialización y uso del mercurio en minería
Marcos Orellana llegó a Bolivia y expresó su preocupación por lo que sucede en el país por el uso del mercurio en la minería aurífera. Es el Relator Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos lamentó que Bolivia esté aumentando las injusticias ambientales por el uso del metal en ríos que desembocan en la cuenca amazónica. El funcionario internacional pide al Gobierno de Luis...
17Oct
La bonanza del oro en Bolivia: entre la asimetría y el dejar hacer – Segunda parte
Por: Alfredo Zaconeta Torrico En esta serie de reflexiones sobre la explotación de oro en el país, no podemos omitir el rol del sector privado que hoy se encuentra reducido a un 6% de la producción nacional. Históricamente, la relación entre inversión privada (extranjera o nacional) y el Estado, particularmente la vinculada a la explotación de oro, no registró experiencias positivas y en algunos casos derivó en consecuencias lamentables debido, por lo general, al incumplimiento de compromisos por parte de los inversionistas con las comunidades; y, en otros casos, por los impactos ambientales provocados en comunidades aledañas o su volatilidad administrativa para...
17Oct
Cotizaciones 17 de octubre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 8.93 L.F. Plata 18.59 O.T. Plomo 0.94 L.F. Zinc 1.31 L.F. Oro 1658 O.T. Cobre 3.49 L.F. Al 17 de octubre de 2022
14Oct
Cedla: movilizaciones mineras exhiben el deterioro del modelo rentista del MAS
Las recientes movilizaciones de los mineros de las estatales de Colquiri y Huanuni, exhiben el actual deterioro del modelo rentista del Gobierno del MAS, afirmó el investigador del Cedla, Alfredo Zaconeta, quien ve que en 15 años, las políticas aplicadas por Evo Morales y ahora, por Luis Arce, han sido contrarias al fortalecimiento de la minería estatal. “Los mineros interpretan que estas medidas gubernamentales, son unilaterales, no fueron socializadas y menos consensuadas y las mismas atentan contra la seguridad económica de las empresas estatales, con el fin de financiar sus políticas con fines político partidarios, en un escenario evidente de crisis...
14Oct