28Nov
28Nov
Prevén $us 327 millones menos por venta de gas y $us 406 millones más por subsidio de combustible
La teoría económica indica que toda disminución de ingresos debe estar acompañada de una reducción de gastos. Pero eso no ocurre en Bolivia, cuyo presupuesto muestra que, en relación con este año, el país recibirá en 2023 unos $us 327 millones menos por las exportaciones de gas, mientras que la subvención al sector hidrocarburos aumentará al menos en $us 406,3 millones. Las exportaciones de gas en 2023 generarán $us 2.672,8 millones, cantidad menor a los $us 3.000 millones previstos para 2022; mientras que los subsidios al sector demandarán de $us 1.098 millones el siguiente año, cuando lo proyectado para esta gestión...
28Nov
Cotizaciones 28 de noviembre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 10,18 L.F. Plata 21.47 O.T. Plomo 0.95 L.F. Zinc 1.32 L.F. Oro 1762 O.T. Cobre 3.61 L.F. Al 28 de noviembre de 2022
25Nov
Cotizaciones 25 de noviembre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 10,18 L.F. Plata 21.33 O.T. Plomo 0.96 L.F. Zinc 1.32 L.F. Oro 1753 O.T. Cobre 3.66 L.F. Al 25 de noviembre de 2022
24Nov
AJAM hizo este año sólo un operativo contra minería ilegal en ríos del norte
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) realizó en este año sólo un operativo de control contra la minería ilegal en ocho de los principales ríos del norte boliviano, de acuerdo a un informe firmado por el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio. Esto fue calificado como algo sumamente preocupante por un senador de oposición. "La AJAM establece que, del 11 al 16 de marzo de 2022, una Comisión Oficial de dicha entidad realizó la inspección in situ de la cuenca del río Orthon, ubicado en el municipio de Puerto Rico (Pando), con el objeto de intervenir dragas que estarían realizando explotación ilegal...
24Nov
GORE Puno: la minería informal de Bolivia es la que más contamina y no ayuda a afrontar la problemática de la cuenca Suches
Dentro del plan de acción que tendrá que implementar la próxima gestión regional para afrontar la problemática socio ambiental de la cuenca del río Suches, se contempla tres ejes temáticos, uno referido a minería y ambiente, en la que por territorio peruano, ya se está controlando, pero no ocurre lo mismo en el lado boliviano. «El lado boliviano trabaja de manera informal, nuestro lado es fiscalizado por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), que tiene documentos que autorizan la explotación minera, pero ellos son los que más contaminan», mencionó el responsable de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión...
24Nov
Cotizaciones 24 de noviembre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 10,18 L.F. Plata 21.56 O.T. Plomo 0.96 L.F. Zinc 1.32 L.F. Oro 1755 O.T. Cobre 3.62 L.F. Al 24 de noviembre de 2022
23Nov
Cotizaciones 23 de noviembre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 9.97 L.F. Plata 21.26 O.T. Plomo 0.94 L.F. Zinc 1.31 L.F. Oro 1735 O.T. Cobre 3.61 L.F. Al 23 de noviembre de 2022
22Nov
15 años de normativa a la medida de los cooperativistas mineros en Bolivia
La alianza entre el Gobierno y los cooperativistas mineros les ha dado a estos últimos la oportunidad de contar con por lo menos 12 instrumentos normativos a su favor y entre ellos cinco tienen que ver con temas tributarios y ambientales. Eso permitió a este sector crecer de 800 cooperativistas en 2006 a 1.900 cuando se fue Evo Morales de la Presidencia. De cada 10 empleos en el sector minero, nueve corresponden hoy a los cooperativistas. La alianza entre el MAS y los cooperativistas mineros les ha permitido tener a estos últimos en los últimos 15 años regulación apoyada en normativa...
22Nov