Energías renovables sustituyen 50% de gas al generar electricidad

Bolivia redujo en 50 por ciento la utilización del gas para generación eléctrica gracias al uso eficiente de ese recurso en centrales de ciclo combinado y energía proveniente de fuentes renovables como la hidroeléctrica, eólica, solar y biomasa, informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías. De acuerdo con los datos de la separata institucional “Más energías para salir adelante”, publicada este mes por esa cartera, la reducción fue posible en el marco de la estrategia nacional de transición energética. El ministro del área, Franklin Molina, indicó que la demanda eléctrica nacional oscila entre los 1.600 megavatios, y, si sólo se dependiera del...
Read more...

Mineros de Mallku Khota piden garantizar inversión tras 10 años de su nacionalización

Nuevamente los mineros de Mallkhu Khota se movilizaron este miércoles por el centro de la ciudad de La Paz en demanda de audiencia con el ministro del sector, Ramiro Villavicencio, y se garantice la inversión para la explotación del yacimiento. El secretario de Relaciones Internacionales de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Vicente Fernández, dijo que hace 10 años, cuando fue nacionalizada Mallku Khota, se pide la reactivación y, para ello, se requiere inversión, ya sea nacional o extranjera. “La principal demanda es que exista inversión, que reactiven el distrito minero de Mallku khota, ese es un potencial ubicado...
Read more...

Qatar enviará gas natural licuado a Alemania

El acuerdo de 15 años llega en el marco de la crisis energética causada por la invasión rusa de Ucrania. La semana pasada, Qatar firmó un acuerdo con China de casi 30 años, un récord en el sector. Qatar anunció este martes (29.11.2022) un acuerdo que permitirá suministrar gas natural licuado (GNL) a Alemania por 15 años, luego de que el mundo entrara en una crisis energética causada por la invasión rusa de Ucrania. El acuerdo, firmado entre Qatar Energy y la firma estadounidense ConocoPhilips, contribuirá a "los esfuerzos para apoyar la seguridad energética en Alemania y Europa", declaró el...
Read more...

La minería se hace responsable de las nuevas energías para un futuro más sostenible

Para las energías renovables se necesitan de minerales, los cuales deben explotarse con procesos sostenibles, para que el remedio no sea peor que la enfermedad Colombia está centrado en cumplir con los objetivos pactados en el Acuerdo de París, firmado en 2015, que busca bajar la emisión de Gases de Efecto Invernadero y darle mayor relevancia a las energías renovables. Justamente, para entender cómo participa el sector geológico dentro de la política de transición energética del país, hablamos con Juan Camilo, Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería. ¿De qué manera aporta el sector minero en el proceso de transición energética? El...
Read more...

YLB generó ventas por Bs 384 MM

Hasta noviembre de 2022, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) generó Bs 384 millones por las ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio; es decir, el doble del ingreso que obtuvo en 2021, cuando alcanzó los Bs 191,1 millones, informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías en su separata institucional. En ese periodo, YLB comercializó aproximadamente 39.370 toneladas métricas de cloruro de potasio y 550 toneladas de carbonato de litio, “lo que evidencia la reactivación de la empresa estatal”. En cuanto a la cartera de clientes, las exportaciones de cloruro de potasio se destinaron a Brasil, Chile y Perú, principalmente. En...
Read more...

China podría estar acumulando reservas de oro para reducir su dependencia del dólar

Los últimos datos publicados sobre las reservas de oro en manos de los bancos centrales mundiales indican que la cantidad de metal acumulada está creciendo, aunque se desconoce la identidad de algunos cobradores. Éste y otros indicadores hacen pensar a los analistas que China podría estar aumentan en secreto sus reservas de oro físico para reducir su dependencia del dólar estadounidense. Según publican desde el portal de noticias Nikkei Asia, los bancos centrales están comprando oro este año, pero no se sabe cuáles son los que están detrás de la mayor parte de esas compras, lo que alimenta...
Read more...