13Ene
13Ene
Los desafíos ambientales de Bolivia en 2023: invasiones y deforestación, ríos contaminados, sequías y gestión de áreas protegidas
Bolivia tiene una agenda ambiental muy difícil para el 2023. La deforestación avanza a pasos rápidos dejando bosques sin árboles. Existen quejas por el uso del mercurio en la explotación de oro y los pueblos indígenas de la Amazonía boliviana intentan frenar el daño dentro de sus territorios. Las sequías golpearon duramente a muchos municipios de Bolivia en el 2022, mientras el Gobierno ha anunciado un plan para atacar el problema este año. Detener la deforestación sigue siendo el mayor reto ambiental de Bolivia. En 2021 y 2022, la pérdida de bosque por año estuvo por encima de las 250...
13Ene
Cotizaciones 13 de enero de 2023
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 12,94 L.F. Plata 23,67 O.T. Plomo 1,00 L.F. Zinc 1,49 L.F. Oro 1904 O.T. Cobre 4,13 L.F. Al 13 de enero de 2023
12Ene
Suecia declara haber encontrado el mayor depósito de tierras raras de la UE
La compañía minera sueca LKAB anunció hoy haber encontrado en el extremo norte del país el mayor depósito de tierras raras de la Unión Europea, un yacimiento que supondrá una "parte sustancial de las necesidades europeas" en la producción de vehículos eléctricos y aerogeneradores eólicos. "Hemos descubierto el mayor depósito de tierras raras de Europa, y seguiremos explorando", declaró en conferencia de prensa el consejero delegado de LKAB, Jan Moström, desde el interior de la mina de hierro de Kiruna, en el norte de Suecia. La exploración inicial del yacimiento llamado Per Geijer apunta a que contiene 585 millones de toneladas de...
12Ene
Tenemos un problema con el litio: vamos a necesitar mucho más de lo que producimos, y China lo controla casi todo
Que la industria automovilística global, en plena transformación, necesita cantidades ingentes de litio para la fabricación de baterías para coches eléctricos es un hecho. Solo para cumplir los los planes de transición energética de los Veintisiete, Europa necesitará hasta 18 veces más litio del que usa actualmente en 2030 y de cara a 2050, casi 60 veces más. Así, la carrera por poseer grandes reservas de materiales clave para un futuro lejos de recursos fósiles (y de Rusia) como el litio y las tierras raras está cada vez más reñida, pero ¿en manos de quién está la producción mundial...
12Ene
Cotizaciones12 de enero de 2023
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 12,46 L.F. Plata 23,70 O.T. Plomo 0,97 L.F. Zinc 1.45 L.F. Oro 1883 O.T. Cobre 4,11 L.F. Al 12 de enero de 2023
11Ene
YLB cierra 2022 con Bs 555 millones en ingresos por ventas
La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) cerró 2022 con un ingreso récord de 555 millones de bolivianos por ventas de carbonato de litio y cloruro de potasio, destacó ayer el presidente Luis Arce. “Avanzamos con firmeza en la reactivación de la industrialización del litio. Nuestra empresa YLB cerró 2022 con un histórico récord de ingresos que alcanzó los 555 millones de bolivianos por la venta de carbonato de litio y cloruro de potasio”, explicó en un mensaje en su cuenta en Twitter. Según datos oficiales, YLB exportó en 2022 cloruro de potasio a los mercados de Brasil, Chile, Perú y...
21Dic
Cotizaciones 21 de diciembre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 10,83 L.F. Plata 23,89 O.T. Plomo 1,00 L.F. Zinc 1.39 L.F. Oro 1813 O.T. Cobre 3.77 L.F. Al 21 de diciembre de 2022
20Dic
Cotizaciones 20 de diciembre de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 10,63 L.F. Plata 23,74 O.T. Plomo 0.98 L.F. Zinc 1.39 L.F. Oro 1806 O.T. Cobre 3.76 L.F. Al 20 de diciembre de 2022
19Dic