¿Qué es para el Perú la minería artesanal y de pequeña escala?

"Cuando llegamos no teníamos nada (...) Ahora estamos exportando internacionalmente", dijo el presidente ejecutivo de AURELSA, Juan Coronado, quien llegó a Relave a fines de la década de 1980 dejando a su familia en los Andes peruanos. AURELSA, con 45 empleados , selló su primera venta al exterior a mediados del 2013 con un 1 kilo de oro certificado , llamado oro responsable por la certificación Fairmined, brindado por la Alianza por una Mineria Responsable (ARM) . Desde entonces ha exportado otros 10 kilos. AURELSA fue certificada en oro responsable junto a la minera MACDESA en el marco del Proyecto Oro Justo,...
Read more...

China se convierte en el gran banquero de Brasil

Brasil se ha convertido en los últimos dos años en el principal beneficiario de las abundantes líneas de crédito de los bancos institucionales chinos. Vayan directamente al Estado o a empresas públicas, Pekín otorgó el año pasado préstamos por valor de 15.000 millones de dólares, un máximo histórico que coincidió con uno de los años más convulsos en lo político y lo económico en el país latinoamericano. La fuerte inyección en 2016, junto a la realizada el año anterior, sitúa a Brasil como el segundo mayor prestatario de China en la región después de Venezuela, que en los últimos años...
Read more...

Mineros ilegales en Sudáfrica, la tragedia continúa

La tragedia de los mineros ilegales en Sudáfrica muestra hoy otro macabro capítulo tras el hallazgo de ocho cuerpos en Benoni, provincia de Gauteng.   Con tal cifra, el número de muertes se elevó a 14 entre domingo y lunes, según reseña la televisión local.Aunque la policía inició sus investigaciones, se sospecha que el motivo de los asesinatos podría relacionarse con enfrentamientos entre pandillas rivales por el dominio de un determinado territorio, informó anoche el portavoz de la institución, Lungelo Dlamini. Observadores admiten que la minería ilegal es un problema en el país. Quienes se dedican a esta riesgosa actividad son conocidos como...
Read more...

La fiebre del oro reactiva la minería en Colombia

El alza internacional del precio del oro revivió la fiebre por el preciado metal al punto que en algunas regiones del país, dominadas por el Eln y los clanes Úsuga y del Golfo, se disparó la minería ilegal por encima de los cultivos de coca, asegura la Policía. En más de 200 municipios del oriente del país y en zonas protegidas la minería ilegal se volvió un jugoso negocio criminal que está acabando con el medio ambiente, caso concreto el Páramo de Santurbán. Según la autoridad ambiental los delincuentes están construyendo túneles para llegar a las áreas protegidas y extraer el preciado...
Read more...

Corte colombiana pide consulta sobre minería

La Corte Constitucional colombiana ordenó que se realice una "consulta previa" a la comunidad del municipio de Marmato (noroeste) para dirimir si la minera canadiense Gran Colombia Gold puede seguir explotando los recursos de la zona. La sentencia pone punto final al pleito que llevaba diez años. El nudo del debate estaba en definir quién tiene la razón frente a la explotación del oro en la mina Villonza, en la parte alta del cerro El Burro. Disputas En el municipio de Marmato alrededor de 5.000 familias viven de la minería artesanal que supone que el 80 % de la economía de la zona,...
Read more...

Barrick suspendería venta mina australiana

Nueva York.- Barrick Gold Corp., la mayor minera de oro del mundo, probablemente suspendería sus planes de vender su participación de 50 por ciento en Kalgoorlie Super Pit en Australia si las negociaciones en curso con un potencial comprador se descarrilan. “¿Iniciaríamos un proceso activo inmediatamente si esto no se concreta? Creo que las posibilidades son escasas”, dijo el gerente general de la minera con sede en Toronto, Kelvin Dushnisky, el lunes en una entrevista en Bloomberg TV. El ejecutivo se negó a dar un cronograma para tomar esa decisión. Barrick, que comenzó un proceso de venta el año pasado, estaría “perfectamente contento”...
Read more...

India ya supera a China en recepción de inversiones latinoamericanas

India sigue consolidando su relación con América Latina, de ahí que las inversiones de esta región en el país hindú han arribado a los US$ 2,400 millones, es decir, US$ 1,000 millones más que lo invertido en China. Por su parte, los flujos de inversión india en América Latina suman alrededor de los US$ 20,000 millones, así lo informa la Confederation of Indian Industry (CCI). Esta tendencia favorecerá al Perú, que se convertirá en el hub de esta parte del mundo, a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio que ya empieza a negociarse y que será el único entre...
Read more...

China planea enviar sondas espaciales a tres asteroides

Las autoridades chinas planean enviar sondas espaciales a estudiar los movimientos de tres asteroides y aterrizar en uno de ellos para recoger muestras, informó hoy la prensa oficial. El investigador del Observatorio Montaña Púrpura de la Academia China de Ciencias, Ji Jianghui, reveló estos planes, con los que los científicos aspiran a conocer mejor las características de los asteroides y estudiar su formación y evolución para comprender los orígenes del sistema solar y de la vida en la Tierra. "El plan de los expertos es que una sonda vuele cerca de un asteroide, volar junto a otro asteroide durante un tiempo, y aterrizar en un...
Read more...