20Abr
19Abr
Culpan a asesores por errores de las empresas chinas
El ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de la Construcción de Bolivia, Valerio Ayaviri, y la Directora General del Trabajo, Elizabeth Molina, atribuyeron a los asesores bolivianos la responsabilidad por el incumplimiento de empresas chinas de la norma laboral nacional. Ayaviri sostuvo que asesores bolivianos conocen la normativa laboral que rige en el país, pero no están orientando bien a las empresas chinas en el cumplimiento de las condiciones de seguridad industrial, higiene ocupacional y seguro de salud. “Los asesores que habrían contratado estas empresas no habrían guiado”, afirmó Molina, quien manifestó que debido a esta situación el Ministerio de Trabajo hizo...
19Abr
Sinohydro asegura que ingenieros en construcción de la vía Padilla-El Salto son titulados
La empresa SINOHYDRO aclaró hoy que los profesionales que tienen a su cargo la superintendencia y construcción de la carretera Padilla - El Salto cuentan con los títulos de Ingeniero e Ingeniero superior emitidos en China y que, actualmente, sus diplomas se encuentran en proceso de legalización. “Los ingenieros realizaron sus estudios superiores en China y cumplieron con todos los requisitos académicos para ejercer la profesión”, señala el comunicado difundido por la empresa. SINOHYDRO ha iniciado el proceso de legalización de toda la documentación en las instancias que corresponden, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de China hasta la Cancillería boliviana. La aclaración...
11Abr
Sillar: Esperan garantías de Sinohydro para iniciar obra (11-04-2017)
Palabras clave: Sinohydro- Doble vía El Sillar- Eximbank China- incumplimiento con los plazos prvistos El Día 11-04-2017: El director regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de Cochabamba, Mauricio Moreno, manifestó que el banco chino Eximbank ya dio el visto bueno para el financiamiento de la doble vía El Sillar, pero aún se está a la espera que la empresa Sinohydro Corporation Limited, que es la adjudicada, entregue las garantías para poder iniciar la obra, no precisó la fecha de inicio. "Ya están en la fase final, ya están en el trámite de las garantías de la empresa Sinohydro para dar la...
11Abr
Empresa Sinohydro echó a chino que lanzó agua hervida a obrero boliviano (11-4-2017)
Palabras clave: Sinohydro - Carretera El Salto-Padilla - maltrato laboral EJUTV 11-04-2017: Sinohydro echó a chino que lanzó agua hervida a boliviano. La empresa china Sinohydro multó y despidió a Donghan Shi, el empleado de esa misma nacionalidad que echó agua hervida de un termo a un trabajador boliviano que trabaja en el proyecto caminero El Salto- Padilla, en el Departamento de Chuquisaca. “La empresa quiere sentar un precedente claro de que no se van a admitir abusos ni malos tratos en ninguno de los proyectos donde estamos presentes, porque creemos que lo que debe prevalecer es el respeto y la armonía entre los empleados chinos...
11Abr
Empresa Sinohydro multa y despide a trabajador chino que agredió a obrero boliviano (11-04-2017)
Palabras clave: Sinohydro - proyecto caminero El Salto - Padilla- maltrato laboral Noticias Fides 11-04-2017: Hubo agresiones mutuas entre ambos empleados, pero el que llevó la peor parte fue el boliviano. Tras realizarse la investigación, la empresa decidió despedir y multar el funcionario asiático. La Paz, 11 de abril (ANF).- La empresa constructora china, Sinohydro, multó y despidió a Donghan Shi, el empleado que la semana pasada se vio involucrado en un incidente con uno de los obreros bolivianos que trabaja en el proyecto caminero El Salto - Padilla, en el departamento de Chuquisaca. “La empresa quiere sentar un precedente claro de que no se...
11Abr
Sinohydro sancionó a trabajador chino que agredió a un boliviano (11-04-2017)
Palabras clave: Sinohydro- maltrato laboral - proyecto caminero El Salto- Padilla El Deber. 11-04-2017: El extranjero le arrojó un termo al obrero nacional. La empresa es centro de varias denuncias por maltrato a sus trabajadores. Autoridades investigaron el hecho La empresa Sinohydro sancionó drásticamente al trabajador chino, tramitó su salida de la empresa y este lunes 10 de abril, partió a su país en un vuelo regular, de acuerdo a información de la Jefatura de Trabajo de Chuiquisaca. "El súbdito chino se enojó y arrojó un termo al trabajador boliviano, el artefacto se abrió y le causó una herida en el cuello", detalla el reporte oficial sobre el incidente...
07Abr
El Salvador abre camino al mundo, al prohibir la minería metálica
La decadencia se muestra en las viviendas y las tiendas comerciales cerradas, la poca gente en las calles descuidadas en un domingo del sol fuerte que suele alternarse con frecuentes lluvias en esta época en la Amazonia brasileña. “Acá aún hay mucho oro”, sostuvo Valdomiro Pereira Lima, apuntando al suelo de una fangosa calle del pueblo de Ressaca, para subrayar que la riqueza se extiende por la orilla derecha del río Xingu en su tramo de 100 kilómetros conocido como Volta Grande, y que ella podría recuperar la economía local. Eso atrajo a Belo Sun, una transnacional minera canadiense, que pretende extraer...
05Abr
Un mega-mina de oro amenaza el amazonas (ECO NOTICIAS)
PALABRAS CLAVE: MINERÍA DE ORO - BELO SUN- MINERA CANADIENSE - LICENCIA AMBIENTAL - BELO MONTE - RÍO XINGU - RESSACA - MAYOR MINA DE ORO A CIELO ABIERTO DE BRASIL ECO NOTICIAS- 04.05.2017: Situado en el norteño estado amazónico de Pará, el destartalado pueblo minero de oro se encuentra a orillas del río Xingu, hogar de varias especies únicas de peces y tortugas, y vital para dos comunidades indígenas: los Arara y los Juruna. Selva brumosa y parches de verdes haciendas rodean la ciudad de Ressaca, donde 300 familias viven de la extracción de oro, así como de la caza y la...
04Abr