30May
30May
Gobierno interviene la distribuidora de electricidad en Los Yungas y anuncia rebaja de las tarifas
“Con esta intervención van a rebajar las tarifas de consumo de energía en Yungas de La Paz”. Así, el presidente Evo Morales anunció este viernes la intervención de la distribuidora Servicios Eléctricos Yungas S.A (Seysa), que prestaba el servicio en esa región. “Quería comunicar al pueblo paceño y al pueblo yungueño fundamentalmente de esta decisión, de esta intervención para prestar un mejor servicio en tema energético en el departamento de la Paz, especialmente en Los Yungas”, dijo el mandatario en un acto público. La empresa Seysa cobraba Bs 1,33 por kilovatio (Wh)/hora, ahora la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) reducirá esa tarifa...
30May
La inversión china en el exterior cae casi un 71% en abril
En el acumulado del periodo enero-abril, los capitales chinos en otros mercados ascendieron a 26.370 millones de dólares, una bajada interanual del 56,1%. La inversión directa de China en el exterior, excluyendo el sector financiero, totalizó 5.830 millones de dólares en abril, una fuerte caída del 70,8% con respecto al mismo mes de 2016, informó hoy el Ministerio de Comercio. En el acumulado del periodo enero-abril, los capitales chinos en otros mercados ascendieron a 26.370 millones de dólares, una bajada interanual del 56,1%, siempre según las cifras ministeriales. Servicios comerciales, industria, software y tecnología fueron algunos de los sectores donde más invirtieron las...
30May
Guatemala – La extracción de nuestro ORO, debe ser investigada
La minería en Guatemala y especialmente el robo y exportación de enormes cantidades de ORO sin algún control gubernamental, a destinos desconocidos, por empresas de cartón, controladas por personajes misteriosos, debería ser un tema de mayor preocupación para nuestro país. El mineral (la tierra) que contiene el ORO es desgarrado del territorio nacional, parcialmente procesado en Guatemala con gran cantidades de agua desviada de los ríos, y luego separado con cianuro(leaching) que produce un lodo líquido y acuoso muy pesado, pero saturado de ORO. Un 13% por ciento de la producción de cianuro a nivel mundial es usado en la extracción de oro, cobre zinc y plata y es tan venenoso, que este método de minería...
30May
La India cancela planes de construir centrales eléctricas de carbón
La enorme plomada en los precios de la energía solar en la India ha ayudado a los líderes de alejarse de sus planes de construcción de casi 14 gigavatios de centrales eléctricas de carbón. Analista Tim Buckley dijo que este cambio tendrá ramificaciones “profundas” para los mercados mundiales de la energía. En su artículo sobre el Instituto para la Economía Energética y el sitio web de Análisis Financiero, dijo que 13.7GW de proyectos de energía de carbón previstas se han cancelado hasta el momento de este mes y esto sirve para demostrar la razón de cambio con respecto a la energía solar. En enero de...
27May
Así explotó el “boom” de las consultas populares (27-05-2017)
Palabras clave: Colombia- boom de consultas populares - proyectos mineros - empresas chinas Maria Paula Rubiano (El Espectador) 27.05.2017: Es de noche y el aire huele a lo que huele el campo antes de que llueva. Del equipo de sonido instalado en el plató de una camioneta sale la voz de un llanero que remata una canción: “Salvemos en la consulta/ al pueblo cumaraleño”. Los truenos son la única luz que interrumpe la oscuridad del llano. El carro avanza y, de repente, a la izquierda en el horizonte aparece una enorme llamarada roja que sale de la tierra. Es uno de los...
23May
Textiles chinos evaden antidumping entrando por terceros países
Entre el 2013 y el 2015 estaba vigente una medida "antidumping" en el país para prendas de vestir de origen chino Según la Unión Nacional de Empresas Textiles, el Perú ha sido uno de los países que menos medidas tomó para equiparar las condiciones de mercado. Al menos 13 importadores textiles habrían evadido las medidas antidumping impuestas a variedad de prendas provenientes de China entre diciembre del 2013 y junio del 2015, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Según detallaron, centenares de camisas, medias y t-shirts provenientes de China por un valor que...
23May
Venezuela fortalece con China intercambio energético
Durante la realización del I Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta, en China, el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que Venezuela oferta al gigante asiático un intercambio energético por el 5% del petróleo que consume. La oferta representa para China “el 5% del consumo del petróleo que nosotros le estamos suministrando a este país”, dijo el titular en una entrevista para el canal CGTN en Español. Asimismo, aseveró que también propone una oportunidad para la diversificación económica. “En el sector de la construcción es un sector de oportunidades, actualmente tenemos convenios que estamos desarrollando en materia de...
18May
Padilla: Sigue el conflicto con la china Sinohydro (18-05-2017)
Palabras clave: Sinohydro- Carretera El Salto-Padilla - bloqueos- maltrato laboral - contratos injustos Correo del Sur. 18-05-2017: El conflicto con la empresa china Sinohydro, que construye la carretera Padilla-El Salto, no encontró ayer una salida. Luego de que la planta y las oficinas de la empresa amanecieran bloqueadas, tuvo lugar una reunión entre las autoridades y los cívicos padillenses y la firma asiática, pero sin resultados. El bloqueo sigue. El Sindicato Mixto de Transporte Manuel Ascencio Padilla bloqueó ayer desde la madrugada la planta de Sinohydro, que se encuentra a un kilómetro de Padilla, en señal de protesta por el maltrato que recibe...
17May