28Jun
28Jun
En 10 años, la tarifa eléctrica bajó sólo 2 veces (20-06-2017)
Palabras clave: incremento tarifas de la luz - COB- ENDE- CEDLA- Carlos Arze Los Tiempos. 28-06-2017: La tarifa de la luz sólo se redujo en dos oportunidades durante los últimos 10 años, según datos del Ministerio de Energías. Las medidas fueron aplicadas en el primer semestre de 2009 y en el segundo semestre de 2010, en cumplimiento al Decreto Supremo 27302 del año 2003 que permite subir el costo de la energía hasta un 3 por ciento y reducir en el mismo porcentaje. La primera caída del costo de la electricidad tuvo lugar durante el primer semestre del año 2009, con una disminución...
28Jun
La adjudicación del contrato más grande de YPFB fue anulada (28-06-2017)
Palabras clave: YPFB- planta de propileno y polipropileno- Tecnimont Página Siete. 28-06-2017: El Gobierno dijo que se hallaron errores administrativos en el contrato para la construcción de la planta de propileno y polipropileno de $us 2.200 millones. Luego de evidenciarse errores administrativos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) decidió anular ayer la adjudicación del contrato de construcción de la Planta de Propileno y Polipropileno a la empresa italiana Tecnimont. Se trataba del mayor contrato petrolero de la historia del país, porque demandaba una inversión de más de 2.000 millones de dólares. "YPFB me ha informado que el día de hoy (ayer) se procedió a la...
26Jun
Crece malestar en los vecinos por el incremento en tarifas de electricidad
Crece el malestar a nivel nacional por la reciente alza de las tarifas de electricidad. Este lunes en Santa Cruz, vecinos protagonizaron una marcha de protesta, mientras que sus pares en El Alto exigieron la presencia del Ministro de Energías para explicar el incremento y no descartan movilizarse. La molestia de las organizaciones vecinales se debe a la reciente autorización de la Autoridad de Electricidad (AE) para incrementar las tarifas al usuario. Delapaz afirmó que el alza que aplica es de un máximo de 3% y CRE anunció que en el caso de Santa Cruz el aumento es en promedio un...
26Jun
Bolivia y China firman acuerdo de cooperación científica (26-06-2017)
El Ministro de Educación y la Academia de Ciencias de China firman un acuerdo entre partes con el objetivo de fomentar la cooperación científica y tecnológica para los investigadores bolivianos que podrán ser capacitados en diferentes áreas. La firma del “Acuerdo de Cooperación en Ciencia y Tecnología entre la Academia de Ciencias de China y el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia” se realizó entre el Ministro de Educación, Roberto Aguilar (Bolivia) y el presidente de la Academia de Ciencias de China, Prof. Chunli Bai (China). De acuerdo al convenio firmado por ambas instancias, el objetivo es fomentar la cooperación...
26Jun
Bloomberg: Trump planea dominar la producción de energía mundial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insta a aumentar la extracción de hidrocarburos para dominar el mercado de esta materia a nivel mundial. En un informe en su edición del domingo del portal financiero estadounidense Bloomberg, citando a fuentes anónimas de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense planea declarar la 'Semana de la energía' con el fin de establecer polítcas de desarrollo de las exportaciones de hidrocarburos del país. El artículo también informa que la Administración de Trump está revisando las normas legislativas que limitan el desarrollo de la esfera energética y busca eliminar las barreras que impiden una mayor producción de petróleo,...
26Jun
Evo inaugura un puente y anuncia inicio de doble vía (26-06-2017)
Palabras clave: El Sillar- crédito chino´ Opinión.com.bo. 26-06-2017: El presidente Evo Morales inauguró ayer el puente vehicular Copacabana, en el municipio de Villa Tunari en el trópico cochabambino, y anunció el inicio de la doble vía Shinahota - Cristal Mayu. El Primer Mandatario resaltó la importancia de la integración caminera en esta y otras regiones. Este puente conecta ahora a las centrales Anzaldo y Copacabana, que son parte de la Federación Yungas Chapare, una de las seis que tienen los productores de la hoja de coca. Además, la infraestructura de 266 metros de largo (casi tres cuadras) e inversión de 27.8 millones de bolivianos, dará la...
26Jun
Trump apunta a incrementar producción petrolera de EE.UU (26-06-2017)
Palabras clave: Trump- Semana de la Energía- OPEP TELESUR. 26.06.2017: Esta semana llamada por la Casa Blanca buscará impulsar un cambio en las leyes que prohiben y limitan la producción petrolera y de hidrocarburos en EE.UU. De acuerdo a la información publicada por el portal financiero estadounidense Bloomberg, citando a fuentes anónimas de la administración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump buscará liderar la producción mundial de energía. Con el objetivo de avanzar en las medidas que permitan acelerar producción petrolera, Trump planea declarar la 'Semana de la energía'. >> Empresa donde Trump prometió empleos despide a 200 trabajadores El artículo también informa que la...
23Jun
Estudian 7 hidroeléctricas en la cuenca Río Grande (23-06-2017)
Palabras clave: Rositas- Exim Bank China Josué Hinojosa. Los Tiempos. 23-06-2017: El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE), Eduardo Paz, informó que una consultora internacional realiza los estudios de prefactibilidad de seis centrales hidroeléctricas que se construirán en la Cuenca Río Grande, en el departamento de Santa Cruz. En esa misma cuenca se construirá la hidroeléctrica Rositas, que ya cuenta con un estudio a diseño final. Sin precisar mayores detalles sobre la empresa a cargo de los estudios, Paz, en contacto telefónico con este medio, explicó que los estudios de prefactibilidad de las seis centrales hidroeléctricas de esta cuenca estarán...
23Jun