05Jul
05Jul
El embajador chino recibe la más alta distinción del Estado (05-07-2017)
Palabras clave: embajador chino en Bolivia- condecoración Cóndor de los Andes- canciller, Fernando Huanacuni Página Siete. 05.07.2017: “La cooperación otorgada (por China) es parte importante del proceso de desarrollo que vive Bolivia en el marco del Vivir Bien”, destacó el Canciller boliviano. El canciller, Fernando Huanacuni, impuso ayer la condecoración Cóndor de los Andes en el grado de Gran Cruz, la más alta del Estado, al embajador de la República Popular China, Wu Yuanshan, al término de su misión diplomática en Bolivia. El reconocimiento se le fue otorgado por su aporte al fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países. "Durante su...
05Jul
Gobierno advierte con proceso penal a firmas mineras ilegales que operen en el Illimani (5-07-2017)
Palabras clave: Illimani- Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz - mineras ilegales ANF. 5-07-2017: La autoridad de Estado indicó que se instruyó realizar una nueva verificación a este nevado y se actuará drásticamente contra los responsables de la explotación ilegal. Tras conocerse la versión de que cooperativas mineras estarían operando en las faldas del nevado del Illimani, en el departamento de La Paz, el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, advirtió este miércoles con confiscar la producción, maquinarias e iniciar un proceso penal por tratarse de un hecho ilegal, ya que no existiría ningún permiso. “No existen documentos que acrediten la titularidad de ningún...
05Jul
El metano emana peligrosamente a la atmósfera en México (5-07-2017)
Palabras clave: gas chale- gas de lutitas- México - emisiones de metano Emilio Godoy (IPS Noticias) 5-07-2017: México transita hacia la explotación comercial del gas de lutitas, también conocido como de esquisto, con su inclusión en dos subastas de 24 bloques hidrocarburiferos, al mismo tiempo que el país padece dificultades para evitar y reducir las emisiones del metano de la industria. La crecient salida a la atmósfera de este gas, mucho más contaminante que el dióxido de carbono (CO2) y cuyas emanaciones se producen a lo largo de toda la cadena de producción, amenaza incluso las metas climáticas adoptadas por México dentro del Acuerdo de...
05Jul
Study: Brazilian mega-dams caused far more flooding than EIA predicted (05-07-2017)
Palabras clave: Brasil- megarepresas- presas de Santo Antônio y Jirau- Amazonía- EIA- Bolivia Este artículo en inglés trata sobre la investigación realizada por la analista geoespacial Sheila Cochrane quien realizó un estudio por satélite de las presas de Santo Antônio y Jirau en la Amazonía brasileña. Esta investigación arroja varios datos interesantes acerca del área inundada por los embalses de estas presas. Más precisamente, el estudio encontró que los impactos proyectados por la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) realizada como parte del proceso de concesión de licencias de las presas brasileñas son mayores de lo previsto. En cuanto a Bolivia, la EIA solo anticipó impactos en...
03Jul
Estudio de Brasil alerta agotamiento de pozos de gas boliviano (01-07-2017)
Palabras clave: Gas boliviano- YPFB-Brasil María Silva Trigo. El Deber. 01-07-2017: El Ministerio brasileño de Minas y Energía recomienda reducir a la mitad el volumen de compra y alerta que algunos pozos bolivianos están agotando su producción. Un estudio realizado por el Ministerio de Minas y Energía analiza la producción petrolera de Bolivia y alerta que hay algunos campos cuya producción se está agotando. Los campos que según el informe, denominado Panorama de la Industria del Gas en Bolivia, están entrando en fase final de producción son La Vertiente, Escondido, Palo Marcado, Los Suris, Vuelta Grande, Colpa, Caranda, Carrasco, Paloma, Víbora, Sirari, entre otros. Otro punto que agrava esta situación es...
29Jun
China construye una ciudad bosque para combatir la contaminación
La nueva ciudad verde tendrá coche eléctricos, usará energía solar y albergará 40 mil árboles capaces de generar 900 toneladas de oxígeno al año. El arquitecto italiano Stefano Boeri ha diseñado la primera ciudad forestal en China, con el objetivo de combatir la emisiones de CO2. La ciudad en que la ya empezaron su construcción, estará ubicada en el municipio deLiuzhou, en la zona montañosa de Guangxi (sur de China) y ocupará un terreno de 175 hectáreas, donde las oficinas, casas, hoteles, hospitales y escuelas estarán enteramente cubiertos por plantas y árboles. La nueva ciudad acogerá a 30.000 personas, absorberá casi 10.000 toneladas de CO2 y 57 toneladas de contaminantes por año y producirá aproximadamente...
29Jun
China prevé riesgos financieros pese a la mejoría económica de 2017
28-06-2017 10:41:00 a.m. | Emen .- La economía china mejora en el segundo trimestre del año con un alza de las ganancias corporativas y la contratación, pero, tras un sondeo privado se sugiere que el gigante asiático se prepare para momentos complicados pese a que las firmas han podido navegar un ambiente financiero restrictivo. El sondeo trimestral de China Beige Book International (CBB) de miles de empresas chinas mostró que mientras el sector inmobiliario se desaceleró, las manufacturas mejoraron aún más y las industrias minoristas y de servicios repuntaron tras un difícil primer trimestre. Dicho estudio mostró un sorpresivo sólido desempeño en...
28Jun
EY: «El Perú no es un mal sitio para invertir en minería, sólo se necesita más apoyo del gobierno»
SEMANA ECONÓMICA 28 de junio. Luego de tres años consecutivos en los que la inversión minera ha caído (en el 2016 la inversión total representó un 42% de lo que fue en el 2013), el Perú está enfocado nuevamente en reactivar sus inversiones mineras a partir de una serie de cambios regulatorios que agilicen los trámites para exploraciones. No obstante, todavía existen una serie de factores sociales y políticos que alejan las inversiones de nuestro país. Andrew Van Dinter, mining and metals tax leader global de EY, analiza cuáles son los aspectos por mejorar y cuáles son los retos actuales para la industria...
28Jun