EEUU gana espacios en exportación global de crudo

LOS TIEMPOS - 09/07/2017 Estados Unidos está ocupando cada día más espacios en la exportación mundial de crudo, con cantidades aún pequeñas, pero con una tendencia que representa un desafío más al poder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Durante cuatro décadas, los productores estadounidenses tenían prohibido exportar petróleo, pero un cambio impulsado por la Administración de Barack Obama en diciembre de 2015 levantó esas restricciones y permitió una progresiva vuelta a los mercados. En abril pasado, según los últimos datos disponibles del Departamento de Energía, EEUU exportó un promedio de un millón de barriles diarios de petróleo, frente a...
Read more...

Presidente turco pide a empresas energéticas explotar crudo y gas en chipre

Energía 16 - 10 de julio de 2017 El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha amenazado a las empresas energéticas con “perder” la amistad con Turquía si cierran acuerdos con el Gobierno de Chipre para explotar el petróleo y el gas en la isla y sus aguas, mientras no se resuelva el conflicto que la divide. “El conflicto de Chipre sigue sin resolverse. La semana pasada se perdió una oportunidad, debido a la actitud negativa de los grecochipriotas”, dijo Erdogan en el XXII Congreso Mundial de Petróleo que se celebra en Estambul hasta el próximo jueves. “No se puede entender que haya empresas negociando con ellos...
Read more...

Inspección verifica más del 90% de avance en hidroeléctrica Misicuni

ANF - 8 de julio Una inspección interinstitucional evidenció más del 90% de avance físico y financiero en el proyecto hidroeléctrico Misicuni. La comisión que realizó la inspección a la Central Hidroeléctrica Misicuni estuvo conformada por diputados, senadores, concejales y asambleístas departamentales, además de algunos medios de comunicación según el reporte de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE). De acuerdo a los datos de la obra en el proyecto Misicuni se tiene que los túneles tienen un avance del 100%; es decir, están concluidos;  en la tubería subterránea hay un avance del 98%, en la tubería superficial 95%, la casa de máquinas 95%. Del...
Read more...

Puerto Busch ya opera para salidas de mineral de Bolivia

Erbol, 10 de julio de 2017 El secretario ejecutivo del Comité Federal de la Hidrovía Paraguay-Paraná, José Galetti, informó un sector importante del empresariado de Bolivia ha hecho saber su firme inclinación por potenciar su salida por la hidrovía al Atlántico, un objetivo que ciertamente tiene varios años de proyecto y también de acción aunque con resultados que se hacen esperar. A través de la Hidrovía Paraguay-Paraná, Bolivia podría contar con un puerto estatal soberano en aguas consideradas internacionales, útil para el transporte de carga a ultramar, reduciendo su dependencia de los puertos chilenos. En la hidrovía, los productores de Santa Cruz cuentan...
Read more...

DRP News Bulletin 10 July 2017 (Private Companies Exit Unviable Large Hydro Projects) (10-07-2017)

Palabras clave: dams- Jindal- India  South Asia Network on Dams, Rivers and People (SANDRP): In a remarkable trend emerging in hydro sector in Himachal Pradesh, many leading private companies have started surrendering hydro power projects allotted to them by State Govt. As per the news report, Tata Group, Reliance, Jindal and Larsen & Toubro have either surrendered or are in process of surrendering numbers of hydro projects given to them over past one and half decade. These companies are now increasingly terming the projects as  non-viable and unprofitable. In the last week of June, 2017, Tata group reportedly has written to Directorate Energy, expressing...
Read more...

Pijao y Arbeláez dijeron No a la explotación minera y de hidrocarburos (9-07-2017)

Palabras clave: megamineria- Colombia - consulta popular Redacción Vivir (El Espectador). 9.07.2017: Con 2.613 votos de los pijaenses y 4.312 de los arbelaenses, ya son cinco los municipios en el país, junto a Cajamarca, Cabrera y Cumaral que en este 2017 le dicen no a la intervención de empresas mineras y petroleras en sus territorios. En Pijao, Quindio, se instalaron nueve mesas de votación para los 6.073 ciudadanos habilitados para sufragar en esta consulta. Aunque se  necesitaban alrededor de 2.100 votos para pasar el umbral, fueron en total 2.613 pijaenses que dijeron No, frente a los 26 que dijeron Sí a la pregunta: ¿Está usted de acuerdo sí...
Read more...

Petroleros conminan a YPFB a reincorporar a funcionarios que terminaron contratos

ANF - 6 de julio. Tras el ampliado realizado esta jornada en la Sede de Gobierno, la Confederación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia (FSTPB) resolvió dar plazo hasta el lunes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para reincorporar a funcionarios que terminaron contrato. El secretario Ejecutivo, José Domingo Vásquez, informó que pidieron al Presidente de la estatal petrolera restituir en sus puestos laborales a los más de 200 trabajadores, caso contrario asumirán medidas de presión. “Se ha pedido que se restituya a todos los trabajadores que han sido suspendidos. Entonces estamos emitiendo esta resolución por decisión de los sindicatos de todo...
Read more...

China Sinohydro obtiene concesión por hidrovía amazónica en Perú (7-07-2017)

Palabras clave: China- Sinohydro- adjudicación - hidrovía amazónica Alex Emery (BNA Américas). 7.7.2017: Un consorcio encabezado por la firma china Sinohydro se adjudicó un concurso por la concesión de la hidrovía amazónicaen Perú, el primer proyecto grande de infraestructura que concede el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski mediante una asociación público-privada. Sinohydro y su socia peruana Construcción y Administración (Casa) propusieron invertir US$95 millones (mn) en la concesión a 20 años, informó la agencia ProInversión en un comunicado. El consorcio superó las ofertas de la belga Jan de Nul NV y de China Communications Construction. La concesión implica un pago anual por obras de US$24,4mn durante los...
Read more...

China toma la delantera en el mercado del acero y Rusia prepara su respuesta

19:01 06.07.2017 0 708110 06/07/2017 Sputnik. El equilibrio de fuerzas en el mercado mundial del acero ha ido cambiando en los últimos años. De hecho, los ingenieros rusos ya han encontrado la fórmula para que Rusia pueda tomarle la delantera a China. La siderurgia es una de las industrias clave de Rusia y ocupa una considerable parte de sus exportaciones. No obstante, en los últimos 15 años, cambios drásticos han ido alterando por completo el mercado siderúrgico internacional. La producción de acero está creciendo en la India, Brasil y Turquía, mientras que China se ha puesto a la cabeza de este campo. Entre 1990 y...
Read more...

Senadora pide informe sobre contratación de chinos acusados de ser antisociales (6-07-2017)

Palabras clave: China Railway Construction Corporation- empresas chinas en Bolivia - derechos laborales- vulneración de la normativa laboral boliviana- Unidad Demócrata (UD) - Jeanine Añez Opinión.com.bo. 6-07-2017 : La senadora de la opositora Unidad Demócrata (UD), Jeanine Añez, informó el jueves que se pidió un informe escrito a los ministerios de Gobierno, Relaciones Exteriores, Trabajo y Obras Públicas sobre la contratación de ciudadanos chinos, acusados de ser antisociales en su país, en obras carreteras que se realizan en el departamento de Beni. "Nos preocupa la denuncia, que estos ciudadanos chinos, serían gente que estaría cumpliendo penas y son privadas de libertad (en China), y que se los...
Read more...