El convenio para reducir el uso de mercurio ya es vinculante (IPS)

PALBRAS CLAVE: MERCURIO - ORO - CONVENIO DE MINIMATA  SOBRE EL MERCURIO- TRATADO VINCULANTE - ONU - GRUPO DE TRABAJO MERCURIO  CERO -  VERÓNICA FIRME (IPS NOTICIAS). 17.08.2017: El Convenio de Minamata sobre el Mercurio, que procura “proteger el ambiente y la salud” del daño que implican sus emisiones, ya es un histórico tratado vinculante. El documento ya cuenta con la firma de 128 de los 193 estados miembros de la Organización de las Naciones (ONU), y la ratificación de 74 países, que ahora están obligados legalmente a respetar las disposiciones. El Convenio de Minamata se suma a otros tres tratados de la ONU para...
Read more...

China frena los planes de compra de sus grandes empresas en el extranjero (CINCO DÍAS., EL PAÍS)

PALABRAS CLAVE: CHINA - INVERSIÓN EXTRANJERA CHINA - EMPRESAS CHINAS - DONALD TRUMP  CARLOS MOLINA (CINCO DÍAS. EL PAÍS) 17.08.2017 La inversión realizada en otros países cae un 44% hasta julio Los mayores grupos, como Wanda, Fosun o HNA, paralizan sus adquisiciones Si el pasado ejercicio, el foco estuvo puesto en las trabas que el Ejecutivo chino ponía para la entrada de capital extranjero, este año la atención parece que se va a desviar hacia el repliegue que están experimentando los grandes grupos empresariales. Esa parece ser, al menos, una de las explicaciones que justifican el desplome experimentado por la inversión extranjera china en el mundo. Entre...
Read more...

América Latina debe cambiar su relación con China: Rebeca Grynspan (FORBES MÉXICO)

PALABRAS CLAVE: RUTA DE LA SEDA - FINANCIAMIENTO CHINO - ESTRATEGIA  1+3+6 - REGIONALISMO  URIEL NAUM (FORBES MÉXICO) 16.08.2017: La titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, considera que, ante la poca claridad que existe en el rumbo de la relación entre Latinoamérica y Estados Unidos por el reciente cambio de gobierno en ese país, es de vital importancia reconsiderar el vínculo que la región mantiene con uno de los principales jugadores del comercio global: China. Para Grynspan, el país asiático puede ser la puerta para que las naciones de Latinoamérica se asomen más al comercio mundial con la colocación de sus...
Read more...

Gobierno de Bolivia busca alianza estratégica con China (SPUTNIK)

PALABRAS CLAVE: CHINA - ALIANZA ESTRATÉGICA CHINA-BOLIVIANA  SPUTNIK. 16.08.2017: El Gobierno boliviano está empeñado en elevar el nivel de sus relaciones bilaterales con China y conformar una alianza estratégica con ese país asiático, dijo el canciller Fernando Huanacuni a la radio Patria Nueva en contacto desde Beijing. "Bolivia se ha propuesto elevar el nivel de relaciones, es decir, pasar a la asociación estratégica china-boliviana y además de revisar la agenda para que nosotros podamos también traer alimentos acá", dijo el jefe de la diplomacia boliviana en una visita oficial a China. Huanacuni, que viajó el fin de semana a la República Popular China, anunció que para...
Read more...

Bolivia y China buscan abrir mercados (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE SUPERVISIÓN DE CALIDAD, INSPECCIÓN Y CUARENTENA DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA (AQSIQ) - PROTOCOLO FITOSANITARIO  PÁGINA SIETE. 15.08.2017: El canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, se reunió ayer con el vicepresidente de la Administración Nacional de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China (AQSIQ), Li Yuanping, en Beijín, oportunidad en la que analizaron las posibilidades de abrir el mercado chino para productos bolivianos. Según un boletín de la Cancillería boliviana, en la reunión se hizo una revisión de los procesos de apertura del mercado chino para productos como la quinua, café, soya y carne, entre otros...
Read more...

Soberanía financiera o una nueva dependencia? Cómo se está reconstruyendo China Bolivia (NACLA) En inglés

Financial Sovereignty or A New Dependency? How China is Remaking Bolivia PALABRAS CLAVE: CHINA - INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA- PRÉSTAMOS CHINOS - COMERCIO BILATERAL - CADECOCRUZ - CONTRATOS LLAVE EN MANO     EMILY ACHTENBERG (NACLA). 2017.08.17:  China has become the principal funder and contractor for President Evo Morales’s state-led development project. What's at stake for Bolivia?   LEA  LA NOTA EN : https://nacla.org/blog/2017/08/11/financial-sovereignty-or-new-dependen…
Read more...

Echan a obreros que revelan maltratos en planta de litio (ERBOL)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS - MIRKORO SRL - DIMALOG SCP - DERECHOS LABORALES- DESPIDOS  ERBOL. 9. 08. 2017:  Cuatro obreros de la planta piloto de litio de Llipi (Potosí) fueron despedidos después de que denunciaron maltratos de funcionarios chinos que trabajan en empresas subcontratadas para este proyecto, reportó radio Aclo de la Red ERBOL. Las denuncias de maltrato involucran a las empresas Mircoro y Dimalog, que son administradas por chinos, y trabajan en la obra subcontratadas por CAMC. El pasado viernes, hubo una reunión en que los trabajadores, la Central Obrera Departamental (COD) y la Jefatura de Trabajo regional Uyuni. En el encuentro se...
Read more...

Confirman violación de derechos de obreros en la planta de litio (EL POTOSÍ)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS - MIRKORO SRL- DIMA LOG SCP - DERECHOS LABORALES EL POTOSÍ. 7.08.2017: Dirigentes de la Central Obrera Departamental (COD) y  el responsable de la Jefatura Regional de Trabajo de Uyuni evidenciaron que empresas subcontratistas que trabajan en la planta de litio del Salar de Uyuni están vulnerando derechos laborales de los obreros. El ejecutivo de la COD potosina, Heriberto Chavarría, informó que durante la visita a la planta se recibieron fuertes denuncias contra las empresas Constructora Mirkoro SRL y Dima-Log SCP Montajes, las mismas que serían subcontratistas de la china CAMC Engineering Co. Ltda. Audios proporcionados por radio Pio XII...
Read more...

Extractivismo: Hay resistencia a proyectos (EL DÍA)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS- D¨COBRE - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - CONSULTA PREVIA EL DÍA. 6.08.2017: Nosotros no tenemos derecho ni siquiera a cortar un palo, pero no entendemos cómo el gobierno, vía decretos, quiere hacer exploración hidrocarburífera  en nuestro territorio", describe Paola Gareca, dirigente del Cantón Tariquía, sitio donde está la reserva natural biológica de flora y fauna del mismo nombre. Dicha expresión forma parte de cientos de familias campesinas e indígenas de distintos puntos del país, que en suma se convierten en voces de rebeldía contra las actividades y proyectos extractivas que el gobierno de Evo Morales, viene llevando adelante en unos y en...
Read more...