30Ago
30Ago
Brasil, minería y biodiversidad (CORREIO DE CIDADANIA) (En portugués)
PALABRAS CLAVE: BRASIL- MINERÍA DEL ORO - RENCA - POLÍTICA BRASILERA ACTUAL JULIANA MALERBA (CORREIO DE CIDADANIA) 2017.08.30: O golpe parlamentar que alçou ao poder o governo ilegítimo de Michel Temer não inaugurou propriamente um dos objetivos centrais da atual política mineral brasileira: ampliar a produção mineral e sua participação no PIB nacional. Esse objetivo, anunciado recentemente pelo governo Temer, já estava presente na exposição de motivos feita pela presidente Dilma Rousseff, em 2013, quando enviava ao Legislativo a proposta de um novo código mineral para o país. A diferença crucial entre os dois governos talvez fosse o papel pretendido ao Estado nesse processo,...
29Ago
Adjudicadas hace 2 años, obras de El Sillar no empiezan (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO - DOBLE VÍA EL SILLAR - EXIMBANK CHINA - RETRASO DE INICIO DE OBRA ENID LÓPEZ (LOS TIEMPOS) 29.08.2017: A casi dos años de adjudicarse la doble vía El Sillar a la empresa china Sinohydro, las obras aún no iniciaron en la zona geológicamente inestable de 28 kilómetros donde se registran derrumbes en la época de lluvia. La ABC regional desconoce detalles del proyecto cuyo presupuesto es de $us 453,3 millones. Tras la adjudicación del proyecto, las autoridades anunciaron diferentes fechas para el inicio de obras de la doble vía El Sillar. En tanto, en enero pasado, el pleno de...
28Ago
El precio del petróleo caerá 70% por el avance de los autos eléctricos
Infobae.- Tres investigadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) postulan que la introducción de ese tipo de vehículos provocará una revolución energética, que bajará el precio del petróleo. Un documento de trabajo del FMI prevé que la introducción de vehículos eléctricos provocará una revolución energética, que podría llevar al barril de petróleo a bajar hasta los USD 15 por barril (a precios corrientes) a partir de 2040, con lo que la evolución del precio y del mercado del crudo en las próximas décadas podría parecerse a la que tuvo el carbón a principios del siglo XX. El estudio -elaborado por los expertos Reda Cherif, Fuad Hasanov y Aditya Pande- se titula "Cabalgando...
28Ago
Gobierno chileno rechaza proyecto minero Dominga avaluado en US$2.500M
ÁREA ECONÓMICA.- El Comité de Ministros de Chile rechazó este lunes el proyecto de hierro y concentrado de cobre Dominga, una iniciativa de US$2.500 millones, por deficiencias en su sustentación ambiental, en una controvertida evaluación salpicada por acusaciones políticas. El rechazo ocurre en momentos en que el Gobierno busca destrabar inversiones en el clave sector minero en el mayor productor mundial de cobre, golpeado por una desaceleración de su economía. "(Hay) deficiencias en la información de línea base e insuficiencia en sus medidas de mitigación, compensación y reparación, por lo que estimamos no se hace cargo de manera adecuada de los eventuales...
28Ago
Brasil abre vasta reserva nacional a la explotación minera privada
AREA ECONÓMICA.- El Gobierno de Brasil derogó una ley de 1984 que protegía una vasta reserva nacional para abrir el área a la explotación comercial de minerales, de acuerdo a una publicación oficial del miércoles. El área, que se extiende por los norteños estados de Amapá y Pará, contendría grandes depósitos de oro, hierro, manganeso y otros minerales. Un decreto del presidente Michel Temer disolvió el área protegida, conocida como la Reserva Nacional de Cobre y Asociados (Renca) que cubría unas 4,6 millones de hectáreas. Temer ha estado tratando de estimular la actividad económica del país, que se recupera de su peor recesión...
28Ago
Presidente de facto de Brasil entrega reserva natural a la explotación de oro (FOSPA)
PALABRAS CLAVE: ELIMINACIÓN DE DECRETO DE ZONA PROTEGIDA A RENCA - ZONA PROTEGIDA NACIONAL DE COBRE Y ASOCIADOS (RENCA) - EXPLOTACIÓN MINERA - EXPLOTACIÓN DE ORO - PUEBLOS INDÍGENAS VIII FORO SOCIAL PANAMAZÓNICO (FOSPA). 28.08.2017: Delegación de Brasil en Marcha del VIII Foro Panamazónico, Tarapoto, 28 de abril de 2017 Michel Temer, presidente de facto de Brasil, ha eliminado por decreto una reserva natural amazónica más grande que toda Dinarmarca para entregarla a la explotación del oro La reserva se ubica entre los estados norteños de Amapá y Pará, donde existen Comités Locales activos del Foro Panamazónico Su impacto negativo afectará gravemente a los pueblos...
25Ago
Venda da Eletrobras, um mar de incertezas na onda privatizadora de Temer (INS HUMANITAS UNISINOS)
PALABRAS CLAVE: MICHEL TEMER - ELETROBRAS - PRIVATIZACIÓN INSTITUTO HUMANITAS UNISINOS. 25.08.2017: Governo relança ambicioso plano para vender ativos e inclui joia do sistema elétrico eCasa da Moeda. A reportagem é de Heloísa Mendonça e publicada por El País, 24-08-2017. Encurralado pelo rombo das contas públicas e pelas dificuldades políticas para avançar seu plano de reformas liberais, o Governo de Michel Temer lançou uma bomba de efeito que agradou os investidores do mercado financeiro nesta semana e enfureceu a oposição à esquerda. A gestão decidiu lançar uma versão turbinada do pacote de privatização e concessões, em parte já anunciados pelo próprio Planalto e até pelo Governo anterior. Além da lista...
24Ago
Gobierno boliviano confirmó asistencia a las audiencias por South American Silver
Las audiencias se efectuarán desde esta semana en Washington dentro del proceso arbitral que le inició a Bolivia, la empresa minera canadiense South American Silver (SAS) por el retiro en 2012 de su concesión para explotar un yacimiento en el norte de Potosí. El gobierno boliviano confirmó su asistencia a las audiencias que se efectuarán desde esta semana en Washington dentro del proceso arbitral que le inició la empresa minera canadiense South American Silver (SAS) por el retiro en 2012 de su concesión para explotar un yacimiento en el norte de Potosí. Las audiencias se llevarán a cabo desde el lunes en...
24Ago