América Latina es líder en el ahorro energético mundial

Energía 16.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reconoció los avances realizados por países de la región en el marco político, normativo e institucional sobre estrategias que impulsen el ahorro energético, las cuales resultaron favorables en la mayoría de los casos. El programa regional sobre la Base de Indicadores de Eficiencia Energética para América Latina y el Caribe (BIEE) busca generar indicadores específicos que determinen la evolución de políticas nacionales para la eficiencia energética, concepto que se refiere a la reducción de los costos y el uso de la energía sin desmejorar la calidad de vida. A la fecha, 19 países de la región participan en...
Read more...

China evalúa proyectos energéticos en Venezuela

Energía 16.- China y Venezuela evaluaron el desarrollo de los proyectos energéticos que fueron suscritos hace 20 años entre ambas naciones. Durante el fin de semana el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, sostuvo un encuentro con el vicepresidente de la Corporación Nacional de Petróleo de China (Cnpc), Wang Dongjin, y representantes del Banco de Desarrollo de China en Venezuela. Al encuentro asistieron Ricardo Menéndez, presidente de la Comisión de Alto Nivel entre China y Venezuela y ministro para la Planificación; y Nelson Martínez, presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Del Pino resaltó la importancia de las relaciones con el país asiático para expandir los planes de...
Read more...

España: Acciones de litio

Área Minera.-  Litio, cobre, zinc y cobalto son los metales de moda ligados al crecimiento económico, y todos menos el zinc motivados por el futuro – en apariencia – de éxito de los vehículos eléctricos. Quizás el litio se lleve la palma por el espectacular crecimiento de su precio y de las cotizaciones de las mineras, mientras los analistas se olvidan del cobalto, otro metal que puede producir excelentes beneficios a los inversores porque las lithium-ion batteries llevan – sorprendentemente – más cobalto que litio. Pero si el inversor normal piensa que el litio solo se emplea en las famosas baterías, se...
Read more...

Bolivia cumple requerimiento fitosanitario de China para exportar carne de res (XINHUA EN ESPAÑOL)

PALABRAS CLAVE: REQUERIMIENTO FITOSANITARIO - EXPORTACIÓN DE CARNE DE RES A CHINA  XINHUA ESPAÑOL. 2017.10.21: El gobierno boliviano informó hoy que cumplió los dos requisitos que solicitó China para iniciar la exportación de carne de res a ese país. El canciller Fernando Huanacuni explicó a los periodistas en Santa Cruz (este) que China realizó un estudio fitosanitario y de calidad que fue cumplido por Bolivia y ahora se espera la vía libre para iniciar la comercialización. "Hemos logrado pasar los análisis, fitosanitario y de calidad; ahora sólo resta consolidar la autorización para iniciar la comercialización porque ya se tiene compradores garantizados", aseveró el ministro de...
Read more...

Minería privada aportó a junio con el 65% de regalías mineras

Página Siete.- Entre enero y junio de este año, la recaudación por las regalías mineras sumó un total de 78,9 millones de dólares, de los cuales las empresas mineras medianas privadas aportaron con el 65%,  de acuerdo con el Boletín Estadístico del Ministerio de Minería. El resto fue cancelado por las cooperativas mineras (26,3%) y la estatal (8,4%) (ver gráfica). El reporte oficial menciona que la minería privada contribuyó  con 51,5 millones de dólares, recursos provenientes principalmente de la explotación de zinc, por el cual canceló más de 26 millones durante el primer semestre de este año. Le siguen la plata con 15...
Read more...

Perú supera a Chile en la explotación de proyectos mineros en casi 50%

Energía 16.-  Las inauguraciones mineras se han detenido en Chile, razón por la que la cartera de inversión minera a diez años plazo (2025) que contempla la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) llega a los US$ 64 mil millones. Según el análisis de la consultora Plusmining, en el país las expansiones en carpeta acumulan US$ 53.159 millones, lo que equivale a 82% del total de los yacimientos en marcha. Mientras que los nuevos proyectos (o GreenField, como se les conoce dentro del sector) llegan a US$ 11.697 millones, es decir, solo al 18%. Desde el país incaico la situación es diferente. Siendo el competidor número uno en la producción...
Read more...

Taiwán se propone crear la segunda empresa solar en el mundo

Energía.- Tres fabricantes de células solares de Taiwán firmaron un acuerdo para crear, con el apoyo inicial del Gobierno de ese país, que vendría hacer la segunda empresa mundial de energía solar, que se llamará United Renewable Energy Co (UREC), según información ofrecida por el diario Taipei Times. Los fabricantes de células solares taiwaneses Neo Solar Power Energy Corp, Gintech Energy Corp y Solartech Energy Corp se comprometieron a esa fusión mediante el intercambio de acciones que llevaran a cabo a principios del año próximo, pero que desde ya van a poner sobre la mesa, según detalló un comunicado conjunto. Taiwán tendrá 5 gigavatios...
Read more...

Opep prevé reducir el bombeo por otros nueve meses

Energía 16.-  La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) se inclina hacia extender su acuerdo con Rusia y otros productores petroleros para reducir el bombeo por otros nueve meses, dijeron cuatro fuentes del grupo, aunque un crecimiento de la demanda más fuerte al previsto podría permitirle al cártel demorar la decisión hasta comienzos del año que viene. La Organización de Países Exportadores de Petróleo, junto con Rusia y otros nueve productores, acordaron bajar su bombeo de crudo en cerca de 1,8 millones de barriles por día (bpd) hasta marzo de 2018, en un esfuerzo por reducir la oferta y apoyar los precios. Después de...
Read more...

Rusia y Arabia Saudita se unen para impulsar el fracking

Energía 16.- La petrolera rusa Gazprom Neft cooperará con Saudi Aramco en las formas de impulsar la producción, incluida la tecnología de fracking y el petróleo difícil de recuperar, según una información ofrecida por el presidente ejecutivo de la empresa Neft, Alexander Dyukov. Las dos compañías han identificado seis áreas para la cooperación, y tendrán que encontrar el formato de cooperación y financiamiento, dijo Dyukov a los periodistas, citado por Reuters. A principios de este mes, Gazprom Neft y Saudi Aramco firmaron un memorando de cooperación durante la visita del rey saudita Salman bin Abdulaziz Al-Saud a Rusia. La cooperación incluirá "tecnologías de perforación y recuperación de...
Read more...

Jubileo afirma que Bolivia no tiene gas para industrialización

Página Siete.-El país no cuenta con un excedente de gas natural como para abastecer los requerimientos de los proyectos de industrialización ni siquiera la del Mutún, como proyectó hace nueve años el Gobierno, señala un estudio de la Fundación Jubileo. "No se cuenta con los excedentes necesarios para la industrialización, proyecto que ya tiene un retraso de más de cinco años, de acuerdo con lo proyectado por la EBH (Estrategia Bolivia de Hidrocarburos)”, señala el documento   ¿Qué pasó con la Estrategia Boliviana de Hidrocarburos? Según la Fundación, con base en datos de 2016, los volúmenes máximos de demanda total -mercado de exportación...
Read more...