La Razón • Crean empresa mixta para industrializar los salares de Pastos Grandes y Coipasa

La estatal Yacimientos de Litio Boliviano Corporación (YLB) y el consorcio privado chino Xinjiang TBEA Group firmaron este martes una minuta de constitución de la empresa mixta para la construcción de plantas de carbonato de litio en el marco de la industrialización de los salares de Pastos Grandes, en el departamento de Potosí y Coipasa en Oruro. "Es muy importante ser partícipe de la firma de constitución entre dos empresas para la industrialización de recursos evaporíticos, este es un paso más que damos en la cadena que tiene el Gobierno nacional liderada por el presidente de industrializar nuestros recursos naturales", dijo...
Read more...

ANF • YPFB y Copagaz firman contrato de compra-venta de GLP a Brasil

La Paz, 20 de agosto (ANF).- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, y el representante legal de la distribuidora brasileña Copagaz, Antonio Carlos Moreira, suscribieron el contrato de compra y venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por un volumen de hasta 72.000 toneladas por año. El contrato tendrá una vigencia de un año a considerarse a partir de la fecha suscripción con el objeto de abastecer con GLP boliviano a usuarios del Brasil, explicó Barriga. Este es un nuevo acuerdo que suscribe YPFB con empresas privadas brasileñas en el contexto de una nueva relación con Brasil, el...
Read more...

IBCE • La guerra comercial China-EEUU extiende factura a la soya y minerales bolivianos

La guerra comercial China-Estados Unidos ya pasa factura a los productos bolivianos: cuatro minerales importantes para la economía nacional (estaño, zinc, plomo y antimonio) bajaron de precio, en algunos casos, hasta en 20 por ciento; entre los alimentos, la soya se depreció en algo más de 17 por ciento en el mercado internacional, mientras que los expertos temen que los efectos alcancen a otros productos bolivianos. Los economistas Henry Oporto, Gabriel Espinoza y Gary Rodríguez coinciden en que los efectos en la economía boliviana comenzaron mucho antes, con la decisión china de desacelerar su economía, aunque la guerra comercial entre las...
Read more...

BBC • Cómo la apuesta de Chile por el litio está desatando una disputa por el agua en Atacama

Peine, el pueblo polvoriento donde vive Sara Plaza en el norte de Chile, se encuentra en una ladera junto al Salar de Atacama, que se extiende 3.000 kilómetros cuadrados dentro del desierto más seco del planeta. Plaza dice que la gente solía llevar a sus animales a pastar al borde de Atacama, bajo las montañas gigantes de los Andes. "Solía ​​haber hermosas lagunas allá abajo, con cientos de flamencos", dice. "Ahora está todo seco y los pájaros se han ido". Plaza dice que la extracción de litio en Atacama está utilizando toda el agua dulce de los acuíferos de la región, que son...
Read more...

Mongabay • Brasil: empresas multadas por deforestación amazónica continúan haciendo negocios con China, Europa y Estados Unidos

Los exportadores de productos básicos ubicados en Brasil, que han sido multados por tala ilegal y deforestación en la Amazonía, comercian libremente con grandes importadores e inversores de todo el mundo y reciben financiación de estos, según afirma un informe divulgado en abril por la ONG Amazon Watch y elaborado junto con National Articulation of the Indigenous Peoples of Brazil (APIB), el organismo brasileño de coordinación de los grupos indígenas del país. El informe sostiene que, si bien los productores de soya, ganado, madera y otros productos básicos fueron imputados de delitos medioambientales en la Amazonía, sus productos continúan ingresando a...
Read more...

Mercopress • PetroChina se abstiene de cargar petróleo venezolano por temor a sanciones del gobierno de Trump

La mayor compañía energética de China está rechazando las compras directas de crudo venezolano conforme la administración del presidente norteamericano Donald Trump endurece las sanciones contra la nación sudamericana. China National Petroleum canceló los planes de cargar cerca de 5 millones de barriles de petróleo venezolano en embarcaciones este mes tras la última orden ejecutiva del presidente Donald Trump. La medida podría representar un revés para el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que cuenta tanto con China como con Rusia para mantener al país en funcionamiento en medio de una crisis humanitaria, escasez de alimentos e hiperinflación. China se convirtió en el principal...
Read more...

Seragro • China establecerá lazos comerciales con Argentina y prepara oferta para dragar el Río Paraná

El gigante de la construcción estatal chino CCCC está preparando una oferta para dragar el río Paraná de Argentina, la principal supercarretera de carga del país que lleva soja y maíz desde el cinturón de la granja pampeana a las rutas marítimas del sur del Atlántico y el mundo. Representantes de China Communications Construction Co Ltd y su unidad de dragado de Shanghai se han reunido con el gobierno argentino y funcionarios portuarios locales para sondear la concesión de dragado, según tres personas involucradas en las conversaciones, que no se han informado previamente. CCCC está a la vanguardia al invertir en centros...
Read more...

Diálogo Chino • Vale anuncia cumplir promesa de desarrollar capacidad industrial

En mayo, cuando Vale anunció la construcción de una siderúrgica en colaboración con la empresa China Communications Construction Company (CCCC) china en el estado de Pará, muchos señalaron que la inversión era una estrategia para reconstruir su imagen, algo necesario luego del rompimiento de una represa de la empresa que mató a 248 personas en la ciudad de Brumadinho en el mes de enero. La tragedia habría obligado a la empresa a invertir en un proyecto que generaría empleos de calidad y productos de mayor valor agregado, en lugar de la simple explotación de riquezas naturales. La siderúrgica, según explicó un...
Read more...

Expansión • La incertidumbre económica enfría la demanda mundial de petróleo

En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé que el consumo mundial de crudo crezca en 1,1 millones de barriles diarios (mbd), 40.000 barriles diarios menos de lo que había estimado hace un mes. Con ello, el promedio de la demanda en este año no superará los 100 mbd, tal y como se esperaba inicialmente, sino que se situará ligeramente por debajo de esa barrera (99,92 mbd), que recién superará en 2020 gracias a un aumento anual de 1,14 mbd. La corrección a la baja, señala el documento, no será la última si se mantiene el actual...
Read more...

Ambiente y Sociedad • ¿Qué podemos hacer para prevenir los impactos sociales y ambientales por proyectos de inversión China?

En el marco de un conversatorio, por primera vez en Bogotá, se dieron cita la sociedad civil y la academia junto a entidades públicas y privadas de China y Colombia, para abrir el diálogo sobre los retos y oportunidades de la relación comercial entre el país asiático y América Latina. Se busca que los resultados de esta primera discusión sean insumo para el establecimiento de una plataforma de intercambio continuo entre los tres sectores. Bogotá D.C, 16 de agosto de 2019. En la tarde del pasado 14 de agosto en Bogotá se llevó acabo el conversatorio “La creciente presencia de China en...
Read more...