17Oct
17Oct
Los Tiempos • Proyecto Mutún avanza en 30%, pero no colma expectativa laboral
Aunque la construcción de la planta siderúrgica Mutún, ubicada en Puerto Suárez (Santa Cruz), tiene 30 por ciento de avance, aún no colma las expectativas laborales en la región. La Central Obrera Regional (COR) de la provincia Germán Busch pidió reunirse con la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) y la china Sinosteel para manifestar la necesidad de incrementar la demanda laboral y nivelar salarios. José Luis Parada, director de la ESM en representación de la Gobernación de Santa Cruz, informó que el avance del proyecto está dentro de los plazos establecidos y que, a la fecha, se ha desembolsado un total de...
17Oct
Los Tiempos • BDP: Biocombustible subirá la demanda de créditos para el agro
La caída en el precio del grano de la soya y los impactos de la sequía sobre el sector agroindustrial han impulsado que los soyeros acudan a créditos productivos al Banco de Desarrollo Productivo (BDP), al igual que los cañeros que ingresaron a la producción de los biocombustibles junto con la ampliación de la frontera agrícola. El gerente general del BDP, Diego Suárez, dijo que en el caso del sector soyero no sólo acudió al banco, sino también al regulador, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). “Hemos tenido reunión con el sector soyero y estamos tratando caso a caso. No...
17Oct
El Diario • Importación de combustibles y lubricantes sube en 54%
La compra de combustible y lubricantes incrementó en 54 % de enero a agosto de 2019, en comparación de 2018; de 733,8 millones de dólares a 1.914,9 millones, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Las compras externas subieron 3 % en valor y 14 % en volumen comparado con el mismo período del 2018. Las importaciones de suministros industriales, bienes de capital y equipos de transporte alcanzaron una participación conjunta del 64 % sobre el valor total importado hasta el octavo mes del 2019. En relación a la importación de combustibles y lubricante se destacaron al crecer, tanto en...
16Oct
CEPAL • China y América Latina y el Caribe buscan profundizar su cooperación económica y comercial, en medio de incertidumbre global
Con la presencia de altas autoridades del Gobierno de China, representantes de organismos internacionales y regionales, de la banca de desarrollo, del sector público y privado, expertos, académicos y diplomáticos, se realizó hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el Segundo Foro de Inversión y Cooperación de Alto Nivel China-América Latina. El encuentro, organizado conjuntamente por la CEPAL, CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, y el Ministerio de Finanzas de la República Popular China, busca entregar una plataforma para discutir las mejores prácticas y nuevas áreas de cooperación...
16Oct
El Deber • Capacidad de oferta de gas es de 58 MMm3/d
Con el incremento de la producción del campo Sábalo a 2,5 millones de metros cúbicos día (MMm3/d) y de la planta La Vertiente también a 2,5 MMm3/d, la producción de gas diaria del país se encuentra en 58 MMm3/d, mientras que la exportación está en 56 MMm3/d, por lo que se está cubriendo con la demanda de Argentina y Brasil, así lo informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. “Hemos alcanzado volúmenes importantes, tenemos buena producción, se están abriendo nuevos mercados y lo más importante, tenemos la capacidad de oferta”, señaló Sánchez. Sin embargo, Herland Soliz, secretario de Hidrocarburos, Energía y...
16Oct
IBCE • YPFB y la empresa Rusa Acron acuerdan venta de gas y urea en Brasil
La empresa rusa Acron y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), suscribieron un acuerdo de venta de gas natural y la conformación de una sociedad para la comercialización de Urea en Brasil. El acuerdo contempla la venta de 2.2 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural boliviano a la empresa Acron a partir del año 2021, por un plazo de 20 años. El acuerdo también especifíca la creación de una empresa conjunta para la comercialización de urea de las plantas de Bulo Bulo (Bolivia) y Tres Lagunas (Brasil). Acron, considerada como una de las empresas de fertilizantes más importantes del mundo,...
15Oct
Los Tiempos • Indígenas de tres países rechazan hidroeléctricas en la Amazonía
"Cambiar este modelo de desarrollo de visión extractivista es también detener la construcción de hidroeléctricas, el ecocidio y el despojo de las tierras" fue uno de los manifiestos con los que concluyó el II Encuentro Regional de afectadas y afectados por Represas en la Amazonía, iniciado el viernes 11 de octubre en la ciudad de Rurrenabaque y que reunió aproximadamente a 200 representantes de organizaciones de pueblos indígenas e indígenas de Colombia, Brasil y Bolivia. El Encuentro finalizó con una marcha de protesta por el centro de la ciudad amazónica de Rurrenabaque, al grito enardecido de "No a las represas, sí...
14Oct
Dirigentes Digital • La Bolsa de Brasil sube impulsada por la tregua EEUU-China
La bolsa B3 de São Paulo sumó +1,96 % en su pregón del viernes (11), cuando se realizaron 1.879.878 negocios por un valor total de 3.417 millones de euros. Con ese resultado, el Ibovespa se situó en 103.831 puntos (102.551 puntos el viernes anterior). En lo que va del mes, no obstante, el resultado es negativo en -0,37 %, mientras que al contabilizar su comportamiento desde que comenzó el año de 2019 acumula +18,14 %. En septiembre, sumó un resultado positivo de +8,02 %. TREGUA Y OPTIMISMO La expectativa de un acuerdo entre EEUU y China fue la razón señalada por diversos analistas...
12Oct