América Economía • Amnistía Internacional alerta del saqueo ilegal de tierras indígenas en el Amazonas de Brasil

Amnistía Internacional (AI) denunció el saqueo de las tierras protegidas al que los pueblos indígenas del Amazonas brasileño tienen que hacer frente, al mismo tiempo que ha señalado a la ganadería ilegal como principal responsable de esta situación, en connivencia con el Estado y las autoridades locales. "La ganadería ilegal es el principal motor de la deforestación del Amazonas. Constituye una amenaza muy real no sólo para los Derechos Humanos de los pueblos indígenas y tradicionales que viven allí, sino también para todo el ecosistema del planeta", manifestó Richard Pearshouse, director de Crisis y Medioambiente de Amnistía Internacional. El informe, 'Cercar y...
Read more...

Página Siete • Informe de YPFB revela que Bolivia tenía 7,1 TCF y nos los 10,7 que certificó Sproule

Un informe de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) revela que Bolivia sólo tenía 7,1 trillones de pies cúbicos (TCF) en reservas probadas de gas natural hasta el 31 de diciembre de 2017, y no los 10,7 TCF que certificó a esa fecha la empresa Sproule. “Seguro que vieron con mucha expectativa la presentación de las reservas probadas de gas cuando se dijo que eran de 10,7 TCF; lamentablemente, este número es tan falso que dentro de la empresa causó malestar por la mentira que se decía. Cuando se publicaron los datos, YPFB tenía pleno conocimiento de que las reservas verdaderas a...
Read more...

Foreign Affairs • El Brasil de Jair Bolsonaro y China: un matrimonio de conveniencia

Desde finales del siglo XX, en particular durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), los vínculos entre Brasil y China aumentaron de manera espectacular. El gigante asiático se convirtió en el principal socio comercial de esta economía sudamericana y los gobiernos de los dos países promovieron la asociación entre economías emergentes, cuyo símbolo es la constitución de la coalición BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y, a partir de 2009, Sudáfrica) en 2006. Sin embargo, la relación ha sido afectada por la crisis política en Brasil. Durante la campaña electoral, Jair Bolsonaro desarrolló una retórica anti-China, lo que...
Read more...

La Voz de Tarija • Ministro Zamora paraliza actividades de exploración en la reserva de Tariquía de Tarija

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, ha informado que se ordenó la paralización de actividades hidrocarburíferas en la reserva de flora y fauna de Tariquía, esto como una de las primeras acciones para cumplir con el compromiso asumido con la población de Tarija. «Nos hemos comprometido con el pueblo de Tarija para dejar encaminada la realidad de que Tariquía no se toca esa es una de las misiones que tenemos al interior del Ministerio y no es fácil porque hay contratos ya establecidos, hay empresas operadoras de pozo que ya estaban trabajando ahí. Quiero anunciar que la primera acción que...
Read more...

Erbol • Gobierno se apresta a negociar contrato del gas con Brasil

El Gobierno transitorio se alista para negociar la ampliación del contrato de exportación del gas hacia Brasil, que debe estar lista antes de fin de año, para lo cual se espera que la presidenta interina Jeanine Añez se reúna con Jair Bolsonaro de manera previa a concretar un acuerdo, informó el ministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora. “Vamos a empezar sobre nuestro trabajo sobre la agenda urgente que tiene el Ministerio que es la negociación de gas con el Brasil, y le informamos a toda la población que nos estamos ya involucrando inmediatamente en lo que va a ser todo el...
Read more...

Cabildeo • Chi Hong: Compró Comabol, Yang Fan y monopoliza la explotación de oro en La Paz

Chi Hong no sólo compró la mayoría de acciones de la empresa minera Amazona Bolivia COMABOL S.A., también compró acciones a la empresa minera Yang Fan, que inició operaciones en abril de 2008 según un registro de Fundempresa. Yang Fan, tiene cuatro concesiones mineras en La Paz, estas son: La mina Progresiva, Progreso II, Progreso y Demacias Progreso, todas obtenidas el año 2008 y todas con el registro 806151617. Estas concesiones están en la misma área, cantón Sorata, provincia Larecaja. El periodo de la concesión es sin límite. La compañía minera Chi Hong tiene en Comabol el 100% de participación china y...
Read more...

Cabildeo • Chi Hong: Compró Comabol, Yang Fan y monopoliza la explotación de oro en La Paz

Chi Hong no sólo compró la mayoría de acciones de la empresa minera Amazona Bolivia COMABOL S.A., también compró acciones a la empresa minera Yang Fan, que inició operaciones en abril de 2008 según un registro de Fundempresa. Yang Fan, tiene cuatro concesiones mineras en La Paz, estas son: La mina Progresiva, Progreso II, Progreso y Demacias Progreso, todas obtenidas el año 2008 y todas con el registro 806151617. Estas concesiones están en la misma área, cantón Sorata, provincia Larecaja. El periodo de la concesión es sin límite. La compañía minera Chi Hong tiene en Comabol el 100% de participación china y...
Read more...

MercoPress • China buying all Brazilian beef avaliable; meat prices in Sao Paulo at record high

Chinese demand is increasingly swallowing up Brazil's beef supply, pushing the country's cattle prices to a record high. China’s hunger for foreign meat has shot up as an outbreak of African swine fever has reduced its domestic pig population and has sent it looking for substitutes. Chinese imports of Brazilian meat are up 23.6% for January to October against the same period in 2018, meatpackers association Abrafrigo says. Wholesale beef prices in the greater Sao Paulo area have consequently hit an all-time high of 13.9 Reais per kilogram this week, according to University of Sao Paulo’s Cepea research centre, a benchmark think-tank. That...
Read more...

Página Siete • La venta de gas a Brasil llega a su tope máximo: 31 MMmcd

A pesar de la crisis política que vive el país, las exportaciones de gas natural a Brasil repuntaron hasta más de 31 millones de metros cúbicos día (MMmcd) el mes de noviembre, después de que los últimos meses incluso disminuyera el envío por debajo del contrato de compra-venta suscrito con ese país. Los datos de la Secretaría de Energía, Hidrocarburos y Energía muestran que el 31 de octubre ese mercado demandó 31,14 MMmcd, volumen que se mantuvo los siguientes días de noviembre. Por ejemplo, el 10 se vendieron 31,26 MMmcd y el 14 de noviembre 31,25 MMmcd. El contrato suscrito con Brasil...
Read more...

PV Magazine • Entra en funcionamiento en Bolivia el sistema de almacenamiento aislado más grande del país

La comunidad de Puerto Villazón, en Bolivia, está ubicada a las orillas del Rio Itenez, en la Amazonía Boliviana. 95 familias viven en esta zona de difícil acceso que contrasta con un paisaje envidiable. Hasta ahora, el suministro eléctrico a la comunidad era provisto por un generador diésel por 12 horas diarias, sin embargo, las dificultades de acceso implicaban problemas de abastecimiento de combustible, cuyos costes de transporte, además, eran muy altos. En junio de 2018, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó una licitación para la construcción de una planta híbrida solar en Bolivia. El proyecto, denominado Planta Solar Híbrida Puerto Villazón,...
Read more...