05Dic
05Dic
La Razón • ¿Por qué cayeron las reservas de gas del país?
El miércoles pasado los bolivianos recibieron la información de que las reservas certificadas de gas natural del país suman 8,95 y no 10,75 trillones de pies cúbicos (TCF), como informó en 2018 el anterior gobierno. ¿A qué se debe esta diferencia? “Seguramente alguien en YPFB tomó la decisión de dar el valor de 10,7 TCF que obedece a la agregación estadística”, no recomendada por las prácticas internacionales para la cuantificación de reservas de gas natural y petróleo, informó a La Razón el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Carlos Alberto Torrico, quien fue designado en ese cargo el 17 de...
05Dic
La Razón • Hasta octubre se duplicó la importación de gasolina
A octubre de este año, el volumen de las importaciones de gasolina se ha duplicado con relación a similar período de 2018. En cuanto al importe, éste se ha incrementado en 80%. El Gobierno prevé la importación de crudo para refinarlo en el país y bajar la subvención. De acuerdo con el análisis y sistematización de datos realizado por La Razón en base a la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su sitio web, el volumen de las importaciones ha subido en un 103,5%, de 292,9 millones de kilogramos (292.897 toneladas) a 596 millones de kg (596.034...
05Dic
Página Siete • Guabirá recibe premio Destilería de Etanol del Año
El Ingenio Azucarero Guabirá fue reconocido con el premio Destilería de Etanol del Año, que fue entregado por la organización MasterCana Award. El premio, fruto de un proceso de selección a escala internacional, fue entregado al ingenio azucarero por su capacidad de producción, inversiones realizadas y su tecnología de última generación. Es la planta procesadora más grande en Bolivia y también de Latinoamérica. “Como bolivianos y cruceños es un orgullo recibir este premio; en 1984 produjimos ya etanol con el proyecto Proalcohol. Hoy nuevamente hemos hecho grandes inversiones, tenemos una deshidratadora de alcohol en pleno funcionamiento, la más grande fuera de Brasil,...
05Dic
Página Siete • Gobierno reactivará refinerías con la importación de crudo
El Gobierno prevé reactivar las refinerías que operan por debajo de su capacidad instalada con la importación de crudo. Esa operación también servirá para disminuir los costos destinados a la subvención de los hidrocarburos. “Tenemos en este momento las refinerías que están operando al mínimo de su capacidad, en algunos casos están paradas. Creo que ese tema nos permitirá mejorar la situación de la subvención, no sé si nos nivelaremos al precio, pero con seguridad que la diferencia de subvención será mucho menor”, comentó a Página Siete el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora. La autoridad acotó que los recursos que el...
04Dic
BBC • Cómo es el nuevo megagasoducto con el que Rusia y China dan inicio al «acuerdo del siglo»
Los presidentes de Rusia y China lanzaron esta semana el gasoducto Siberia Power, el cual suministrará gas al norte de China desde la región de Yakutia, en Siberia. El proyecto, acordado en 2014, fue inaugurado por los mandatarios Vladimir Putin, desde la ciudad de Sochi, y Xi Jinping, desde Pekín, por videoconferencia. El llamado "acuerdo del siglo" entre el grupo Gazprom de Rusia y la Corporación Nacional de Petróleo de China es el resultado de una inversión de US$55.000 millones. A lo largo de 3.000 kilómetros, el gasoducto suministrará 38.000 millones de metros cúbicos de gas al año, en un contrato que durará...
04Dic
3tres3 • Perú negocia con China la exportación de carne de cerdo
Para ello, el titular del Minagri se reunió en su despacho con los jefes del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo y de la Dirección General de Ganadería (DGG), Christian Barrantes, así como representantes de la Asociación Peruana de Porcicultores (APP). El ministro informó que este viernes llegará a Lima el viceministro de la Administración General de Aduanas de la República Popular de China, Hu Wei, al frente de una nutrida delegación, donde el Minagri tomará contacto con dichos funcionarios para examinar la posibilidad de iniciar las gestiones para la entrada de carne de cerdo peruana. El jefe del Senasa,...
03Dic
La República • Zijin Mining se queda con Buriticá y China suma en avanzada inversionista
Las relaciones diplomáticas entre Colombia y China están próximas a cumplir 40 años, pero según los expertos nunca antes se había visto una avanzada de empresas del país asiático en Colombia como la actual, ya que se pasó de 20 empresas con presencia en el país hace cuatro años a más de 83 para cerrar este 2019. Zijin, empresa que lidera Chen Jinghe, administra un portafolio extenso, que fundamentalmente se nutre de oro, cobre y zinc a través de inversiones en China y en nueve países. El de Antioquia sería el segundo en la región, después de que también puso su interés...
02Dic
El País • La Petroquímica no avanzará hasta que se haga una auditoría
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, indicó que el proyecto de la Petroquímica, prometido en varias ocasiones por Evo Morales para el municipio de Yacuiba, está en un proceso de auditoría y prevé su conclusión para el 2020, por las particularidades que tiene el mismo. “Este es un tema que estamos auditando. Estamos revisando los procesos. Por el fin de año nos complica un poco el proceso de las licitaciones y de las auditorías que vamos a realizar. Tres sectores que se van a auditar: industrialización, el tema de migración de contratos, que ya lo estamos haciendo, de algunos contratos...
02Dic