11Dic
10Dic
IBCE • Reduce el costo de consumo de energía eléctrica en Bolivia, ¿cómo queda la escala tarifaria?
La nueva escala tarifaria, anunciada este lunes por el Ministerio de Energía, está vigente desde noviembre y por los próximos cuatro años El Ministerio de Energías anunció este lunes una nueva escala tarifaria para los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, y en los próximos días se dará a conocer la del resto del país. Los más beneficiados son los usuarios de la categoría domiciliaria que consumen 501 o más kilovatios al mes. La escala tarifaria presentada por el ministro de Energía, Álvaro Guzmán, clasifica a la categoría domiciliaria en cinco grupos de acuerdo al consumo de energía que tienen cada mes,...
10Dic
Folha de S. Paulo • Brasil no perderá espacio en el mercado chino pese al fin de los aranceles estadounidenses a la soja y carne
Los productores estadounidenses se mostraron optimistas ante la promesa de China la semana pasada de reducir los aranceles a la soja y carne de cerdo. Esta noticia que parece la vuelta a la normalidad en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China preocupa a productores brasileños, debido a las consecuencias de las exportaciones de Brasil. El país sufrirá los efectos del fin de la guerra comercial entre los dos gigantes, cuando ello ocurra, pero sin mucha intensidad. Los chinos no aceptan las demandas leoninas de Donald Trump. Estos incluyen compras de hasta US$ 50 mil millones en productos agrícolas estadounidenses. Esta imposición...
09Dic
Ciudad Trujillo • Venezuela y China robustecen relaciones bilaterales en materia judicial
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de la República Bolivariana de Venezuela, Maikel Moreno, en su visita a la sede del Tribunal Supremo Provincial de Guangdong, en China, dijo que se robustecen y amplían las relaciones bilaterales en materia judicial, reseño la oficina de prensa del máximo juzgado. En el recorrido a las instalaciones de la sede del tribunal, el magistrado Maikel Moreno conoció las funciones que ejerce dicho órgano y las causas que allí se conocen, a la par que explicó a su homólogo, Gong Jiali, las características, estructura y las competencias del TSJ venezolano. Dicho encuentro forma parte...
09Dic
La Razón • China, tercer mercado para la carne boliviana
Tras la apertura en agosto del mercado chino a la carne bovina boliviana, el gigante asiático importó entre septiembre y octubre de este año 772 toneladas, lo que lo convierte en el tercer destino para este producto alimenticio. Según los datos publicados en el sitio web del Instituto Nacional de Estadística (INE) y procesados por este medio, los cortes que se exportan a distintos países son carne deshuesada, fresca y refrigerada; también piezas congeladas y preparaciones, y por último conservas como hamburguesas. En el listado de 2018, donde figuran los países que adquieren el alimento cárnico, Perú figuraba como el principal mercado...
08Dic
El Día • El impacto de la «Pentolita»
Los pueblos indígenas de la Amazonía norte de Bolivia no salen de su asombro. De muy poco sirve haber recibido un fondo de compensación de Bs 3.475.229, equivalente al 1% de una inversión total de $us 57 millones por la exploración "Sísmica 2D Cuenca Madre de Dios, Área Nueva Esperanza". realizada el 2016 por la China BGP. Luego de dos años de aquella actividad, los daños ambientales provocados, son irreparables: afectación forestal en la selva, disminución del caudal de los ríos, la seca de los arroyos y destrucción de las vertientes de agua, son entre otros, los efectos. “La pentolita nos...
06Dic
ANF • Los biocombutibles son falsas soluciones al cambio climático, afirman expertos
“Las megahidroeléctricas y los biocombustibles son falsas soluciones al cambio climático”, afirmó Martín Vilela, miembro de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBCC), organización que junto a CIPCA y otras ONG ha pedido al Gobierno de Bolivia que aumente su ambición climática para lo cual debe cambiar sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, por sus siglas en inglés). Vilela explicó que los NDCs de Bolivia contemplan compromisos que plantean el cambio de la matriz energética con energías alternativas generadas por megahidroeléctricas (como los proyectos Chepete – El Bala y Rositas) para lo cual se deben construir grandes represas que se sabe...
06Dic
El Diario • Incremento de biocombustibles reducirá importación de gasolina
El incremento del uso de biocombustibles permitirá a los productores realizar inversiones de largo plazo así como reducir la importación de diésel y gasolina, según opinó el presidente del Ingenio Azucarero Guabirá S.A., Mariano Aguilera, en la presentación del premio obtenido en Brasil MasterCana Award, que reconoce a la empresa como la “Destilería de Etanol del Año”. El Gobierno tiene el gran desafío con los biocombustibles y la libre exportación de excedentes en general, para hacer que los productores bolivianos sean competitivos, planteó Aguilera al indicar que los problemas registrados en el país afectaron al sector, pero esperan una recuperación rápida. El...
06Dic
Página Siete • Evalúan devolución de $us 449 MM del fondo de exploración
El Gobierno evalúa devolver los recursos destinados para el fondo a la exploración de hidrocarburos, vigente desde diciembre de 2015. Las regiones productoras señalan que el monto retenido desde ese mes hasta noviembre pasado alcanza los 449 millones de dólares. “No vamos a decir que se anulará la Ley de Incentivos porque está cerca 2020, que era el tiempo para realizar estas inversiones. Lo que tenemos que hacer es ver si ese fondo fue y si será utilizado; de lo contrario, se tendrá que pensar en devolver a las regiones. Esa ley tomó recursos de las regiones, universidades y otros, es...
05Dic