21Ene
24Dic
El Diario • YPFB busca cumplir abastecimiento y anuncia diagnóstico de exploración
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) busca cumplir con el abastecimiento interno y externo y anuncia que para el primer trimestre de 2020 tendrá un diagnóstico sobre el estado de la exploración, según se dio a conocer en el aniversario de la estatal petrolera el día de ayer en Palacio de Gobierno. Las autoridades nacionales reconocen que la administración de la estatal petrolera no fue del todo eficiente, y una muestra de ello es los resultados negativos en el tema de exploración, en los últimos 14 años. Una de las dudas está en las Reservas de gas que posee el país. La anterior...
23Dic
Universidad del Pacífico • China en América Latina: lecciones para la cooperación Sur-Sur y el desarrollo sostenible
Para descargar el artículo, ingresar al enlace a continuación. Fuente: http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2216
21Dic
El Diario • Bolivia busca invertir más de $us 8.000 millones en minería
Bolivia busca invertir más de 8 mil millones de dólares durante la próxima década en el desarrollo de 16 minas, y generar regalías por más de 130 millones y utilidades por encima de los 10 mil millones, según se aprecia en la presentación de la "nueva visión estratégica de la minería en Bolivia", desarrollado en un encuentro minero en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB). El ministro de Minería y Metalurgia, Carlos Huallpa, informó que se expuso trabajos de los principales actores de la minería en el evento de carácter minero, que se realizó en este pequeño tiempo. Recordó que...
19Dic
IBCE • En 4 años, utilidades de YPFB caen 96%; inversiones 85%
Las utilidades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la gestión 2014 alcanzaron un valor de 1.300 millones de dólares, mientras que en 2018 solamente llagaron a 52 millones, lo que representa un descenso de aproximadamente un 96 por ciento, según estadísticas del Ministerio de Economía y de la estatal petrolera a las que accedió este medio. Además, las inversiones ejecutadas en 2014 fueron de 2.112 millones de dólares, pero en 2018 se limitaron a 313,5 millones. Según el analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos, el desplome puede explicarse con factores como la caída de las exportaciones a Brasil y Argentina...
18Dic
Los Tiempos • Bolivia entregará 35% menos de gas a Brasil que lo acordado al principio
Bolivia enviará a Brasil desde el próximo año 20 millones de metros cúbicos (MMcd) por día de gas natural, es decir, el 35 por ciento menos que los 31 millones consignados como tope máximo en el contrato original. La información la dio ayer el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, quien agregó que todos estos cambios estarán suscritos en una adenda que aún se negocia con Brasil y que estará lista para firmarse en unos 70 días. Según Zamora, Bolivia ya no tiene recursos energéticos como antes, y Brasil “nos podía nominar (pedir) 14 (mmcd) en la mañana y en la tarde...
18Dic
Rympa • Tariquía: En nombre del desarrollo
“Ustedes no pueden prohibir el ingreso a un ente del Estado”, les decía un policía a los manifestantes de Chiquiaca Norte que bloqueaban el ingreso a la reserva de Tariquía “¡No, no, no!”, respondía una de las mujeres que agregaba entre gritos: “¡el derecho a la vida y al medioambiente están por encima de cualquier institución!”. “No hubo negociación, solo entraron”, recuerda Rodrigo de aquel 21 de marzo de 2019. Los días previos al ingreso de los policías, los comunarios tuvieron constantes reuniones. “¡No nos ataquen, estamos defendiendo el medio ambiente, es un derecho a la protesta!”, le respondía una comunaria de...
17Dic
BBC • Venezuela: qué hay detrás del aumento de la producción petrolera tras años de fuertes caídas
La producción de petróleo de Venezuela se recupera poco a poco. A la espera de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) confirme la tendencia en su próximo informe, los expertos indican que noviembre habrá supuesto el tercer mes consecutivo de aumento. La agencia de noticias Reuters informó que en noviembre la producción subió un 20% respecto al mes anterior, lo que algunos analistas describen ya como un "notable cambio de tendencia" respecto a los últimos años, en los que descendió la producción y se deterioró la capacidad operativa de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la compañía petrolera estatal. La producción y...
17Dic
Opinión • Hay contradicción sobre las operaciones en la Planta de Urea
Mientras el Alcalde de Entre Ríos, Aurelio Rojas, afirmaba el viernes que aún no se reanudaron las operaciones en la Planta de Urea, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró que reanudó sus envíos desde el 11 de diciembre. Este medio solicitó información a YPFB el 6 de diciembre pero no recibió respuesta. A través de un cuestionario, pidió conocer por cuánto tiempo había estado paralizada, cuáles fueron las causas, si sufrió daños durante el conflicto poselectoral y cuáles fueron los efectos de la interrupción de actividades, entre otros temas. “No han retomado actividades porque tiene que haber seguridad, (...) no es tan...
17Dic