02Abr
25Mar
Energy Press • Efectos del COVID-19 en las energías renovables
Más allá de los efectos del coronavirus, el sector ya se estaba enfrentando a la parálisis. En el artículo del Club de Expertos, José María González Moya, Director General de APPA Renovables (Asociación de Empresas de Energías Renovables), pone de manifiesto que, aparte de los efectos que se sufrirán provocados crisis del COVID-19, el sector renovable ya se estaba enfrentando a una parálisis y a problemas como la ausencia de un calendario de instalación de la nueva potencia contemplada en el PNIEC. Cuando comenzaron las noticias sobre el coronavirus, algunos medios de comunicación se pusieron en contacto con nuestra Asociación. La principal...
24Mar
Mongabay • Perú: expertos alarmados por emisiones de carbono de minería de oro
Según un nuevo estudio, la minería a pequeña escala en la Amazonía peruana contribuye a la crisis climática. El estudio desarrolló un enfoque novedoso para medir las emisiones de carbono a través de la deforestación utilizando imágenes de la Tierra tomadas por nanosatélites. El nuevo estudio expone que entre los años 2017 y 2018, la extracción de oro en tan solo 23 613 hectáreas de la selva amazónica peruana —una superficie que casi duplica el tamaño de París— emitió una cantidad de carbono comparable a la liberada por unos 250 000 automóviles. La investigación estuvo centrada en Madre de Dios,...
18Mar
MercoPress • Baja del crudo castiga duro a Ecuador, México, Colombia y Venezuela
Entre los otros grandes productores de petróleo de América Latina, México se destaca debido a las inestables finanzas de Pemex, la compañía petrolera estatal Ecuador, que depende en gran medida de las exportaciones de petróleo y utiliza el dólar estadounidense como moneda, ya tenía dificultades para pagar su deuda externa y cumplir las condiciones de un rescate del FMI de US$ 4.200 millones. La diferencia en el rendimiento entre los bonos del país y los equivalentes del Tesoro estadounidense ha aumentado drásticamente en los últimos días, lo que indica una mayor probabilidad de incumplimiento. Entre los otros grandes productores de petróleo de...
17Mar
MercoPress • Guerra de precios del crudo lo lleva a nuevos mínimos por debajo de US$ 30 el barril
El Brent operaba en el mercado de futuros de Londres con una caída del 12,5% hasta alcanzar los US$ 29,59 por barril. Los precios internacionales del crudo cerraban otra jornada de fuerte debacle con caídas en torno al 12% para el Brent y del 10% para el WTI, en ambos casos a niveles que no se veían desde 2016 y ante la posibilidad que los mercados mundiales enfrenten su mayor superávit histórico en lo que respecta al stock de petróleo. El Brent operaba en el mercado de futuros de Londres con una caída del 12,5% hasta alcanzar los US$ 29,59 por barril. En...
17Mar
MercoPress • Lo Bueno, lo Malo y lo Feo de una guerra de precios del petróleo
La semana pasada, los precios del petróleo cayeron más de 30% – el máximo en un día desde la Guerra del Golfo en 1991– luego que Arabia Saudita lanzó una guerra de precios con Rusia al elevar la producción y recortar los precios, cuando Rusia se negó a aliarse con la OPEP Y recortar aun más la producción. Debido a que la ya débil demanda en medio de la desaceleración del crecimiento global y el brote de coronavirus, el auge de la oferta en un mercado que ya tiene exceso de oferta sugiere una combinación de precios a la baja no...
12Mar
Mongabay • Pozas de minería ilegal: estudio revela que son un obstáculo para reforestar un tercio de La Pampa
Mongabay Latam tuvo acceso a un nuevo estudio que revela que más de cinco mil hectáreas de bosques quedaron convertidas en lagunas contaminadas con mercurio y otros químicos. Investigadores analizaron imágenes satelitales y de drones para evaluar los efectos de la actividad ilícita en la zona más golpeada por la minería ilegal en Madre de Dios. Un grupo de científicos que lleva cinco años estudiando los efectos de la minería ilegal en Madre de Dios pudo, por primera vez, evaluar al detalle los impactos de esta actividad en La Pampa. Fue en medio del recorrido por este territorio que simula...
11Mar
Página Siete • Fracking en Bolivia: una sombra sobre comunidades indígenas del Chaco
Aunque fue descartado, el anuncio de retomar estudios de fracking activó la alerta de 15 pueblos guaraníes. La medida fue cuestionada. Expertos la calificaron de “desesperada” tras 14 años de fracasos en exploración de gas. El anuncio del Gobierno de transición de retomar estudios de fracking en el área Miraflores del Chaco boliviano revivió temores en 15 comunidades indígenas, que se declararon en estado de emergencia por la posible contaminación del agua. YPFB descartó días después el uso de la polémica técnica de exploración de hidrocarburos, pero los pueblos guaraníes se mantienen en alerta. La medida fue cuestionada por organizaciones que defienden...
11Mar
Página Siete • A la caída del petróleo se suman los minerales y advierten efectos en el PIB
A la caída del precio internacional del petróleo ahora se suman los minerales, debido a la menor demanda de materias primas desde el continente asiático, el principal afectado por el coronavirus (Covid-19). Ante este hecho, los expertos advierten afectación al Producto Interno Bruto (PIB) boliviano y los ingresos fiscales. Desde hace unas semanas, el precio del petróleo WTI -de referencia para el gas boliviano- comenzó a caer. Pasó de en promedio 60 dólares a 45 la pasada semana, hasta que ayer cerró en 34,7 dólares el barril. En el caso del zinc, el principal mineral de exportación y que genera ingresos para...
11Mar