MercoPress • Precio del petróleo Texas cerró a US$ 10 el barril y el Brent por debajo de US$ 20

En tanto, el precio del petróleo para los contratos con entrega en junio cotizó por debajo de los 12 dólares, el valor más bajo desde 1999 El precio del petróleo de la variedad WTI escaló y cerró a 10 dólares por barril, con una suba de 126,6%, tras otra jornada de alta volatilidad en el mercado de hidrocarburos y donde el valor del Brent londinense se ubicó debajo de los 20 dólares, mostrando una caída de 22,3%. Tras la debacle de la víspera, los contratos para entrega en mayo, comenzaron a trepar en sus precios, luego de que el secretario de Energía...
Read more...

Los Tiempos • Renta petrolera 2020 bajará unos $us 670 MM por caída del crudo

La caída histórica del precio del petróleo, a consecuencia de la baja demanda provocada por el coronavirus, además de la sobreproducción, tendrá impactos negativos en los ingresos de Bolivia por renta petrolera. Con un panorama poco alentador a causa de precios bajos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) estima una reducción de hasta 669 millones de dólares en 2020 en relación a lo presupuestado por venta de gas. Aunque el precio del barril West Texas Intermediate (WTI), el marcador estadounidense, cerró ayer en -37,63 dólares —una figura en la que los productores pagan ese monto para que alguien adquiera un barril de...
Read more...

MercoPress • El petróleo en Estados Unidos a precio negativo por excedentes, falta de depósitos y desplome de consumo

El martes los precios del petróleo en EE.UU. están nuevamente en territorio positivo luego del sorprendente colapso del lunes a valores negativos El petróleo crudo de la variedad WTI cerró el lunes a un precio negativo en Nueva York, por primera vez en su historia, en los contratos para entrega en mayo, como consecuencia de la abultada extracción y la falta de depósitos de almacenamiento tanto en las plantas productoras, en los ductos, en las destilerías, como en las bodegas de los super-tanques y la caída de la demanda por la pandemia del Covid-19. El barril del crudo WTI que se comercializa...
Read more...

La Razón • YPFB proyecta reducción de 45% de renta petrolera por la caída del crudo

No obstante, según el cuadro presentado por el presidente de la petrolera estatal, se muestra que Bolivia percibiría en el peor escenario $us 1.164 millones, lo que representa un 36,5% menos de la renta petrolera proyectada para esta gestión. Los efectos del coronavirus y la caída de los precios internacionales del petróleo ocasionarán que, en el peor escenario de esta crisis mundial, las entidades territoriales autónomas (ETA) del país que reciben ingresos por concepto de la renta petrolera, a través del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y regalías, reduzcan en 45% sus ingresos durante este año. “El Gobierno nacional, es el...
Read more...

La Razón • Reactivar Bulo Bulo o transformar el gas en energía, las estrategias que el Gobierno analiza frente a la crisis del petróleo

“Si el gas, como materia prima, está empezando a constituirse en una complicación, hay que empezar a transformarla”, afirmó el ministro Víctor Hugo Zamora. Ante la histórica caída de los precios internacionales del petróleo, que afecta también la venta del gas boliviano a los mercados internacionales, el Gobierno ya analiza al menos tres estrategias para hacer frente a la crisis, entre ellas reactivar la planta de urea de Bulo Bulo el 15 de mayo o transformar el gas en energía, que el gabinete analizará en los próximos días. Es más, se analiza seriamente usar el estratégico energético como llave para negociaciones con...
Read more...

Mongabay • Minería y megaproyectos invaden ‘Corazón del mundo’ de Colombia

En la Sierra Nevada de Santa Marta, conocida como 'el corazón del mundo', viven pueblos indígenas que hace tres años presentaron una acción legal ante la Corte Constitucional por ver violados sus derechos con la minería legal e ilegal que sucede dentro de la Línea Negra, es decir, su territorio ancestral. Además de la minería, los consejos denunciaron los grandes proyectos de infraestructura como el desarrollo de un puerto carbonífero, una presa hidroeléctrica y un hotel que se ha llevado a cabo sin el consentimiento de los indígenas. Jaime Luis Arias creció en las laderas del sur de la Sierra...
Read more...

Los Tiempos • Exportación de gas a Brasil cae a 9 MMm3d por menor nominación de Petrobras

Las exportaciones de gas natural a Brasil en los últimos días de marzo y los primeros días de abril bajaron de al menos 14 millones de metros cúbicos día (MMm3d) a un rango 9 y 10 MMm3d, lo que representa una caída de aproximadamente un 35 por ciento. Esta información es revelada por analista en hidrocarburos y socio gerente de la consultora Gas Energy Latin América (GELA), Álvaro Ríos, quien afirma que el descenso en las exportaciones surge a consecuencia de una reducción drástica en las nominaciones que realiza Petrobras. “La demanda en Brasil por el virus se ha caído notablemente y...
Read more...

Diálogo Chino • Argentina frena las energías renovables en medio del coronavirus

La cuarentena obligatoria demoró la construcción y puesta en marcha de nuevos proyectos de energía renovable en Argentina En medio de una cuarentena, Argentina está en pausa para parar el avance del coronavirus en el país, ya con más de 1.700 casos en diferentes provincias. La medida significó un freno general en la economía, incluyendo el desarrollo de las energías renovables, con numerosos proyectos demorados. El gobierno de Alberto Fernández limitó la circulación de personas en todo el país, sólo pudiendo desarrollarse actividades esenciales como producción y distribución de alimentos. Inicialmente debería durar tres semanas pero se está analizando una mayor extensión. La...
Read more...

MercoPress • Gigante petrolero BP recortará 25% inversiones de capital por desplome de precio del crudo

El consejero delegado del grupo, Bernard Looney, anunció en un comunicado que sus inversiones en 2020 se limitarán a US$ 12.000 millones. El gigante petrolero británico BP anunció un recorte del 25% en sus inversiones de capital este año como reacción al colapso de los precios del crudo, en particular debido a la parálisis económica causada por el coronavirus. El consejero delegado del grupo, Bernard Looney, anunció en un comunicado que sus inversiones en 2020 se limitarán a US$ 12.000 millones. Esta reducción afectará tanto a la exploración como a la producción, y en particular a las actividades relativas al petróleo de esquisto...
Read more...

MercoPress • La peor crisis de la industria petrolera en cien años, según Petrobras

Anunció que dejará de producir 200.000 barriles diarios de crudo a causa del freno de la actividad mundial por la pandemia del nuevo coronavirus. La petrolera estatal Petrobras, la empresa más grande de Brasil, afirmó este miércoles que está enfrentando la “peor crisis de la industria petrolera de los últimos 100 años”. Anunció que dejará de producir 200.000 barriles diarios de crudo a causa del freno de la actividad mundial por la pandemia del nuevo coronavirus. “El escenario actual está marcado por una combinación inédita de caída abrupta del precio del petróleo, excedente de oferta en el mercado y fuerte contracción de la...
Read more...