16Jul
16Jul
Los Tiempos • Recuperación de sector energético tomará un año e ingresos caerán 40%
El periodo de recuperación del sector de gas y petróleo tanto en Bolivia como en el mundo será de al menos un año, tiempo en el que la demanda del transporte volverá a la normalidad tras la pandemia del coronavirus. Pese a esta tendencia, Bolivia tiene un escenario todavía complejo, ya que en 2020 tendrá una caída en sus ingresos por venta de gas de aproximadamente un 40 por ciento y en 2021 tendrá una menor capacidad de producción, según el experto en el área Mauricio Medinacelli. Durante un conversatorio organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma...
15Jul
MercoPress • Producción de petróleo de Venezuela se desploma a niveles de hace ochenta años
El bombeo en junio fue de 393.000 barriles por día (bpd), bajo los 573.000 bpd del mes previo y 52% por debajo del promedio de 821.000 bpd del primer trimestre La producción de petróleo de Venezuela cayó en junio al nivel más bajo en casi ocho décadas, según datos entregados el martes por la OPEP, en momentos en que las sanciones de Estados Unidos a PDVSA afectan las exportaciones. El bombeo en junio fue de 393.000 barriles por día (bpd), bajo los 573.000 bpd del mes previo y 52% por debajo del promedio de 821.000 bpd del primer trimestre. El dato de...
11Jul
Página Siete • Mutún: Gobierno del MAS pagó casi el 20% por avance del 3%
La ESM afirma que tiene un informe técnico en el que detalla que Lara desembolsó $us 104 millones a favor de Sinosteel, por un supuesto avance de obra del 37%. La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), gestión del MAS, pagó a la empresa china Sinosteel Equipment casi la cuarta parte del proyecto de construcción de la Planta Siderúrgica del Mutún, es decir que de los 546 millones de dólares presupuestados para la obra, ya se dispusieron de 104 millones de dólares por un avance del 3%. En la estatal afirman que las exautoridades deben ser procesadas. “No es el gobierno transitorio el...
08Jul
Página Siete • Bolivia pide a Argentina pago anticipado por la venta de gas
YPFB solicitó el desembolso adelantado de $us 100 millones. La negociación para establecer el volumen estable no concluye desde enero. La estatal Yacimientos Petroleros Fiscales Bolivianos (YPFB) solicitó a su par Integración Energética Argentina (Ieasa) que le anticipe el pago por la venta de gas natural de julio, monto que alcanza a unos cien millones de dólares. La factura prepago que mandaron las autoridades de energía de Bolivia fue motivada en que Argentina cayó en default o incumplimiento contractual al no declarar una garantía, en este caso del Banco Nación, según reporte del diario El Cronista. Se explica que el default de este...
07Jul
Página Siete • Un libro explica el extractivismo de los últimos 15 años en Bolivia
Será presentado este miércoles en un evento realizado a través de Zoom, denominado “Sin voz, sin poder: Política y desigualdad social en Bolivia”. La investigación “Producción y reproducción de desigualdades: organización social y poder político”, escrita por Luis Tapia y por Marxa Chávez en colaboración con el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), explica que en los últimos 15 años se ha consolidado un régimen de acumulación en la economía, cuyo “rasgo dominante es el extractivismo, sobre todo de recursos hidrocarburíferos, mineros y también de bosques, ganadería y agroindustria orientada al mercado mundial”. Además, en la investigación los...
01Jul
Bolivia Energía Libre • Bajan los costos para importación de combustibles y lubricantes
En lo que va del último año, el valor de las importaciones de combustibles y lubricantes que llegan al país se redujo hasta en un 33,9 % entre enero y octubre de este año, respecto a los primeros diez meses de 2015. En este sentido de 840.1 millones de dólares que gastó el Estado el año pasado, está gestión los recursos que dispuso el Tesoro General del Estado (TGE) llegaron a solo 555,6 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). El ente estatal precisó que hasta octubre la importación de combustibles y lubricantes significó un 8,1 % del total...
01Jul
Página Siete • Shell pide $us 26 MM a YPFB en un arbitraje, PGE ve negligencia
La operadora extranjera viene reclamando desde hace años el pago de deudas pendientes que fueron reconocidas y no pagadas por la petrolera estatal. La petrolera Shell Bolivia Corporation Sucursal Bolivia interpuso un arbitraje contra YPFB y demanda que le pague 26 millones de dólares, por las deudas que viene arrastrando desde hace años por el no pago por producción o incentivos a la producción, entre otros. Al respecto, la Procuraduría General del Estado (PGE) afirmó que se evidenciaron indicios de negligencia e indefensión por parte de los exejecutivos de la estatal petrolera. Por el hecho pide interponer una denuncia penal y realizar...
18Jun
Página Siete • YPFB afirma que gas no vendido será repuesto a futuro y que se garantiza ingresos
Petrobras invocó una cláusula de fuerza mayor, pero esta no modifica los compromisos contractuales ni los volúmenes totales comprometidos en la Adenda que rigen la exportación de gas natural. La estatal YPFB aseguró este jueves que los volúmenes no solicitados por Petrobras en los meses de abril y mayo, cuando se redujo sus compras a un promedio de 10 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y debía ser un mínimo de 14 MMmcd, serán repuestos cuando se regularice la situación y ello garantizará los ingresos previstos. “Los volúmenes de gas no solicitados por Petrobras en estos meses serán repuestos una vez que...
17Jun