24Ago
23Ago
Bolivia Energía Libre • YPFB rechaza contratos de exportación por falta de producción de gas natural
La falta de producción de gas natural y una aparente insolvencia para cumplir futuros contratos obligó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a “rehuir” –en los últimos meses- propuestas de exportación que hicieron llegar empresas privadas brasileñas, reveló el analista en temas energéticos y exdirectivo de YPFB, Hugo Del Granado. Hasta el año 2026, YPFB hizo una proyección de resultados que puso en evidencia una realidad altamente preocupante. La curva de desarrollo señaló que la producción nacional llegará solo a los 35 millones de metros cúbicos día de gas natural (MMmcd). Según Del Granado, frente a esta situación, así tuviéramos 6 TCFs...
22Ago
Bolivia Energía Libre • La producción de bioetanol subirá la importación de diésel y demanda de gasolinas baja
La producción de bioetanol subirá los volúmenes de importación de diésel mientras que la demanda de gasolinas bajó en el Estado por la pandemia del coronavirus, y el subsidio a los combustibles, no sufrirá mayores variaciones, coincidieron en señalar ayer el exMinistro de Hidrocarburos, Guillermo Torres y el exSuperintendente de Hidrocarburos, Hugo De La Fuente. Para producir caña, los agroindustriales tendrán que utilizar tractores y maquinaria pesada para transportar el producto hasta los ingenios azucareros. Con ese fin tendrán que mover equipo y para hacerlo utilizarán diésel subvencionado, por lo tanto, al final entregarán a YPFB, alcohol subsidiado y, por lo que...
22Ago
Página Siete • Valor exportado de gas natural disminuye en 16%
Al primer semestre de este año, el valor de las exportaciones de gas natural a los mercados de Argentina y Brasil descendió en 16%, comparado con similar periodo de 2019, según los datos publicados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). El reporte detalla que, entre enero y junio de este año, las ventas al mercado exterior alcanzaron un total de 1.057 millones de dólares, cifra inferior a los 1.250 millones comercializados en similar lapso del año pasado. Las exportaciones del carburante boliviano, según el país de destino, Argentina compró el 51% del valor vendido y el 49% fue adquirido por...
22Ago
Bolivia Energía Libre • Débil precio del litio golpea ganancias de chilena SQM
La utilidad de la chilena SQM, segunda mayor productora mundial de litio, cayó un 27,6% en el segundo trimestre afectada por la debilidad en los precios del metal ligero usado en baterías de autos eléctricos y pese a un aumento en los volúmenes vendidos. SQM anotó ganancias entre abril y junio por 50,8 millones de dólares, explicado en parte por el negativo desempeño en los precios del litio, que en los primeros seis meses del año fueron 45% inferiores en términos interanuales. “Dada la incertidumbre que rodea al mercado del litio a corto plazo, es imposible estimar con seguridad cuándo los precios...
20Ago
Página Siete • Minera San Cristóbal para por tercera vez y Potosí dice que pierde Bs 1 MM por día
La empresa suspendió operaciones en febrero por mantenimiento programado; luego, a fines de marzo, se detuvo la producción por la cuarentena y ahora se busca resguardar la salud de sus trabajadores. La Empresa Minera San Cristóbal registra su tercera paralización de operaciones en lo que va de este año, el primero fue por un mantenimiento programado y los otros dos por la pandemia de la Covid-19, que afecta no solo a la firma japonesa, sino a todas las actividades económicas del país. La Gobernación de Potosí señala que el 60% de sus ingresos provienen de la compañía japonesa y que por día...
20Ago
Página Siete • Exportaciones se recuperan, pero las de minerales caen
El director general del Instituto Nacional de Estadística (INE) Yuri Miranda informó ayer que, entre enero y julio de este año, las exportaciones llegaron a 3.767 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron a 3.757 millones de dólares. “Después de la caída registrada en abril, por efectos de la Covid-19, podemos apreciar que, en el contexto de la pandemia, existe una reactivación de la economía, presentando un mejor comportamiento en las exportaciones e importaciones”, señaló la autoridad. En el anterior mes, el sector exportador se recuperó bastante respecto a abril pasado, pero comparado con junio, la actividad minera registró menores valores...
19Ago
Hydro Review • Ecuador moves forward with plans for 596-MW Cardenillo hydro project
State power corporation Celec launched bidding this week to hire a specialized international firm to structure the process for the 596-MW Cardenillo hydro project. The US$1.3 billion plant would be on the Paute River in the provinces of Morona Santiago and Azuay. Cardenillo would be the final project in the Paute hydro complex, which comprises the 170-MW Mazar, 1,100-MW Molino and 487-MW Sopladora plants that are operated by the recently established Celec Sur business unit. BNamericas says the contract for Cardenillo entails the preparation of a feasibility report that will look at legal, technical and financial aspects and take 180 days. A 184-day...
19Ago
MercoPress • Primer aumento de combustibles en Argentina bajo gobierno de Alberto Fernández, promedia un 4,5%
Los nuevos valores en Ciudad de Buenos Aires, nafta súper, $56,54; nafta premium (Infinia), $65,23; diésel D500, $52,94, e Infinia diésel, $61,95. El gobierno argentino autorizó el aumento de los combustibles a un promedio del 4,5%., en tanto en Buenos Aires metropolitano el incremento puede llegar al 6%. Los nuevos valores rigen partir de las cero hora del miércoles 19 de agosto. Tras la implementación de los nuevos precios por la estatal YPF, es espera que en las próximas horas lo hagan el resto de las petroleras con estaciones surtidoras, Shell, Asion y Pum Energy. “Esta decisión se da en pos de...
19Ago