Minería en línea • Newmont y Agnico Eagle se unen en Colombia

Newmont Mining (NYSE: NEM) (TSX: NGT), el mayor productor de oro del mundo, y la canadiense Agnico Eagle (TSX, NYSE: AEM) han formado una empresa conjunta 50-50 en Colombia para explorar el cinturón Mid-Cauca, en el noroeste del país. Los socios se centrarán en el proyecto aurífero Anzá, en el que Newmont tiene derechos de participación, así como en otros posibles objetivos auríferos con potencial a escala distrital en Colombia. Newmont llegó a un acuerdo de tres fases con Orosur Mining (TSX, AIM: OMI) en 2018, que le otorgó el derecho a obtener hasta un 75% de participación en el proyecto Anzá...
Read more...

CNN • Oficina del Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU pide suspender algunas operaciones de la mina El Cerrejón en Colombia para proteger a los wayúu

La Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas solicitó –a través de un comunicado– que se suspendan algunas operaciones de la mina de carbón a cielo abierto de El Cerrejón, ubicada en la Guajira, en el norte de Colombia. Los expertos de la organización insisten en que la polución que produce el yacimiento ha causado un daño serio a la salud de la comunidad indígena wayúu que reside en esa región, fronteriza con Venezuela. David Boyd, relator especial de la ONU sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente, dijo en un comunicado que “al menos durante la pandemia, las...
Read more...

Minería en línea • Mina chilena Collahuasi avanza en plan expansión y desaladora pese a restricciones por pandemia: CEO

Las restricciones impuestas en Chile debido a la pandemia de coronavirus no han impactado los plazos para que la mina de cobre Collahuasi avance en obtener luz verde a su plan de mejoramiento productivo para extender la vida útil del yacimiento, dijo el martes su presidente ejecutivo. A fines de 2018, la asociación de Anglo American y Glencore con firmas japonesas ingresó a revisión de las autoridades un programa de 3.200 millones de dólares para optimizar su concentradora, reactivar su planta de cátodos y construir una desalinizadora. Jorge Gómez, quien encabeza la empresa desde 2013, explicó en un seminario organizado por CRU...
Read more...

América Economía • Petrotal reinicia operaciones en campo de crudo tras conflicto en amazonia de Perú

"El reinicio de las actividades ha sido posible luego del acuerdo entre los representantes del Gobierno (...) la región de Loreto, autoridades locales y organizaciones nativas de la región", informó Petrotal en un comunicado. La petrolera PetroTal Corp, domiciliada en Canadá, dijo este martes que reinició operaciones en su campo petrolero en la amazonia de Perú que estuvo parada tras una protesta en la que murieron tres indígenas tras un enfrentamiento con la policía. El campo o Lote 95 de Petrotal, ubicado en la comunidad Bretaña en la región de Loreto al norte del país, produce alrededor de 12.000 barriles de crudo...
Read more...

Los Tiempos • Se agrava escasez de diésel, una crisis arrastrada por más de un mes

El desabastecimiento de diésel, que se ya se sentía desde el mes anterior, alcanzó ayer niveles críticos en Cochabamba, con largas colas de camiones a la espera de ser abastecidos en los surtidores de combustible, especialmente en la avenida Blanco Galindo. Al cierre de esta edición, las colas proseguían, con conductores que habían esperado desde la mañana, y ninguna autoridad de Gobierno, YPFB ni ANH dio información sobre la situación, pese al llamado insistente de este medio. Los propietarios de surtidores, en tanto, tenían confianza en que hoy se regularizaría el suministro, pues algunas estaciones reportaron que ya les había llegado...
Read more...

El Periódico de la Energía • Las renovables siguen creciendo y ya emplean a 11,5 millones de personas en todo el mundo

Las cifras más recientes, publicadas hoy por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), demuestran que las energías renovables siguen generando beneficios socioeconómicos, con la creación de numerosos puestos de trabajo a nivel mundial. La séptima edición del informe Renewable Energy and Jobs – Annual Review indica que los empleos en el sector alcanzaron los 11,5 millones a escala mundial el año pasado, con la energía solar fotovoltaica a la cabeza, con alrededor de 3,8 millones o un tercio del total. “La adopción de renovables crea empleo y supone un impulso para los ingresos locales tanto en mercados de energía desarrollados...
Read more...

El País • Emtagas gestiona inversión de YPFB para 10 proyectos

Con la inversión de YPFB en nuevos proyectos en el departamento, se prevé que la estatal petrolera incremente su paquete accionario en Emtagas que actualmente es de 2,6% La gerencia de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) gestiona ante Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la inversión 200 millones de bolivianos para diez nuevos proyectos a ejecutar en el departamento a objeto de expandir el servicio de distribución de gas natural por redes. Con la inversión de YPFB en nuevos proyectos en el departamento se prevé que la estatal petrolera incremente su participación accionaria en Emtagas, que actualmente es de 2,6 por ciento. Roger...
Read more...

Los Tiempos • Ministro sugiere repensar la relación Estado-operadoras de hidrocarburos

En medio de una situación de crisis en el sector hidrocarburos provocada por la pandemia del Covid-19, el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, advirtió que aún se avecina una realidad crítica y que se debe repensar la relación entre el Estado y las empresas operadoras para dar continuidad a las inversiones que requiere el sector. Durante una reunión sostenida con representantes de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), en marco de la conformación de la Agenda de Reactivación de Hidrocarburos, Zamora manifestó su preocupación por temas que quedarán al margen del trabajo realizado por el Gobierno de transición...
Read more...

Minería en línea • Crudo extiende pérdidas por preocupaciones sobre demanda ante aumento de casos del virus

Los precios del crudo caían por segunda jornada consecutiva el miércoles, ya que el aumento de casos de coronavirus provocaba preocupaciones sobre mayores restricciones a la actividad económica mundial que podrían frenar la demanda de combustible. A las 1047 GMT, los precios del referencial internacional Brent para entrega en noviembre cedían 56 centavos, o un 1,36%, a 40,47 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajaban 40 centavos, o un 1,02%, a 38,89 dólares el barril. El contrato del Brent expira este martes y será reemplazado por el de diciembre, que perdía un 1,4%, a...
Read more...

América Economía • Inversión minera en Brasil alcanzará los US$40.000M en los próximos 5 años

Wilson Brumer, presidente del Instituto Brasileño de Minería, destacó que Brasil tiene un enorme potencial por desarrollar, y la ampliación de la investigación mineral por parte de la Agencia Nacional de Minería (ANM), "liberando cientos de áreas", permite al sector elevar sus proyecciones de inversión. Se espera que las inversiones mineras en Brasil durante los próximos cuatro a cinco años alcancen los US$40.000 millones, dijo Wilson Brumer, presidente del Instituto Brasileño de Minería (Ibram), en la apertura de un seminario de financiación y acceso al mercado de capitales para el sector minero. Según Brumer, Brasil tiene un enorme potencial por desarrollar, y...
Read more...