12Abr
12Abr
La disputa entre China y Estados Unidos por el litio en América Latina
Más de la mitad del litio del mundo está en Argentina, Bolivia y Chile, un triángulo que ha despertado el interés de gobiernos e inversores por entrar a esos mercados. Países como China y Estados Unidos no quieren perderse la oportunidad de contar con un metal clave para fabricar las baterías que utilizan los autos eléctricos, un mercado en expansión al que están entrando cada vez más jugadores. "Las principales potencias están luchando por conseguir los minerales necesarios para la transición energética y América Latina es un campo de batalla principal", le dice a BBC Mundo Benjamin Gedan, director del Programa América...
12Abr
Arce cree en el triángulo del litio y prevé invertir millones en la «química básica»
El presidente del Estado, Luis Arce, cree en la posibilidad de conformar el “triángulo del litio” con Argentina y Chile y pidió no desaprovechar esta oportunidad del modelo de negocio; y anunció una inversión millonaria en la “química básica”. “Podemos consolidar el triángulo del litio”, sostuvo el mandatario en entrevista con Cadena A, al sostener que existe la “posibilidad de hacerlo con Argentina y Chile” si se logran unificar criterios. El jefe de Estado dedicó gran parte de la entrevista a hablar del tema económico, de sus logros, de la estabilidad y de sus proyecciones, en una coyuntura cuestionada por la caída...
12Abr
Expertos prevén que corte a subvención al diésel será un “parche” difícil de aplicar
Analistas económicos consideran que levantar la subvención total a los combustibles es algo que debe discutirse para mejorar la economía boliviana. Sin embargo, esta medida no solucionaría la crisis en su totalidad ni sería fácil implementarla en las actuales condiciones, coincidieron. Desde hace varias semanas e incluso meses, expertos, fundaciones, e incluso autoridades públicas, señalaron que la subvención a la gasolina y al diésel generan un alto gasto para el país. En 2022 se importó combustibles por alrededor de 4.300 millones de dólares, de los cuales cerca a 1.700 millones fueron subvencionados. El domingo, el presidente Evo Morales dijo que “debe haber...
12Abr
El uso del mercurio y la «minería ilegal» de oro vulneran la Ley de Medio Ambiente de 5 maneras
El trabajo diario de la minería ilegal, especialmente con dragas y combustible también afecta la calidad del agua de los ríos, la flora y la fauna y daña los cultivos de las comunidades, entre otros perjuicios irreversibles. El constante uso del mercurio en la minería “ilegal” aluvial de oro, principalmente en los municipios del norte de La Paz, además de Pando y Beni, afecta la Ley de Medio Ambiente –del 27 de abril de 1992- de cinco maneras, tanto al humano como a la naturaleza. Las cinco formas de vulneración son: daña la calidad del agua de los ríos donde trabajan las...
12Abr
Cotizaciones 12 de abril de 2023
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 10,85 L.F. Plata 25,14 O.T. Plomo 0,97 L.F. Zinc 1,24 L.F. Oro 2008 O.T. Cobre 3,99 L.F. Al 12 de abril de 2023
11Abr
Descontrol en minería provoca caos institucional
Ante la polémica desatada por el tratamiento de la “Ley del “Oro”, cuestionada por permitir al Banco Central de Bolivia (BCB) eludir la fiscalización de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para la disposición de reservas internacionales de este mineral, la senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena Zárate, afirmó que la problemática de la minería descontrolada también ha provocado una crisis de institucionalidad. “El descontrol completo de la minería, no sólo se manifiesta en las graves vulneraciones de Derechos Humanos en el territorio por contaminación y devastación irreversible, sino también por un preocupante caos a nivel institucional”, sostuvo la legisladora paceña. Desde...
11Abr
Subvención: Diputados creen que Evo busca desestabilizar a Arce y analista ve camino inevitable
Diputados opositores y “arcistas” creen que la propuesta de Evo Morales, sobre quitar la subvención a los carburantes, busca desestabilizar al gobierno de Luis Arce; en cambio, un experto en hidrocarburos cree que el camino de la eliminación de ese beneficio es inevitable. “La propuesta del expresidente (Evo) Morales no ha sido con la sana intención de asesorar, orientar al presidente (Luis) Arce. La intención es otra, yo creo que está desesperado para tomar el liderazgo y ser candidato por el MAS en las próximas elecciones. El expresidente debería dedicarse a otra actividad, ya ha pasado su Gobierno de 14 años...
11Abr
Cotizaciones 11 de abril de 2023
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 10,90 L.F. Plata 25,05 O.T. Plomo 0,96 L.F. Zinc 1,26 L.F. Oro 2001 O.T. Cobre 4,00 L.F. Al 11 de abril de 2023
10Abr