08Dic
08Dic
El Periódico de la Energía • El sector de las renovables hace piña frente a los combustibles fósiles: insta a los gobiernos a una recuperación verde alineada con el Acuerdo de París
Con el Acuerdo de París celebrando su quinto aniversario esta semana, todos los ojos están puestos en los gobiernos del mundo para ampliar urgentemente la acción climática. Seis meses después de llamar a la acción en respuesta al COVID-19, la Coalición de Acción de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) insta a los gobiernos de todo el mundo a intensificar sus esfuerzos hacia una recuperación verde. En un llamado a la acción renovado, más de 100 actores líderes en energía renovable, entre los que se encuentran las españolas Iberdrola, Acciona y Abengoa Solar, así como otras grandes empresas como Enel Green...
08Dic
Minería en línea • Barril cae por creciente número de casos de coronavirus y tensiones entre EEUU-China
Los precios del petróleo caían el lunes debido a que el impacto positivo de las vacunas contra el COVID-19 y un acuerdo de OPEP+ sobre recortes a la producción de crudo era contrarrestado por el creciente número de casos de coronavirus y las mayores tensiones entre Estados Unidos y China. A las 0911 GMT, los futuros del petróleo Brent perdían 76 centavos, o un 1,5%, a 48,49 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo en Estados Unidos caían 82 centavos, o un 1,8%, a 45,44 dólares. “Los crecientes casos del virus y un reporte de Reuters que indica que Estados...
08Dic
Los Tiempos • Gas: inversión en exploración fue mínima y prevén rebaja en 2021
La caída del precio y la demanda mundial de petróleo a raíz de la pandemia del coronavirus obligó a las empresas que operan en Bolivia a paralizar o ralentizar sus actividades de exploración. A junio de 2020, la inversión en exploración llegaba solamente al 18 por ciento de los 452 millones de dólares presupuestados. En medio de este panorama adverso, especialistas afirman que los precios internacionales no mejorarán y que la inversión en la búsqueda de hidrocarburos en Bolivia tiende a reducir, aún más, en la gestión 2021. El informe de rendición pública de cuentas inicial 2020 del Ministerio de Hidrocarburos señala...
08Dic
World Energy Trade • China importa cada vez más aluminio a medida que aumenta la demanda de aleaciones
China importó otras 220.000 toneladas de aluminio en bruto en octubre, ampliando una de las tendencias más inesperadas en un año de convulsión en el mercado de metales. Las importaciones netas de aluminio primario y aleaciones totalizaron 1,74 millones de toneladas en los primeros 10 meses del año. Eso ya supera los 1,43 millones de toneladas importadas en todo 2009, la última vez que el mayor productor mundial acudió al mercado internacional para abastecerse. Figura 1. Las importaciones netas de China de aluminio primario y de aleación Las importaciones totales de metales primarios, de 880.000 toneladas en lo que va de año, están...
08Dic
Bolivia Energía Libre • Mutún accede a $us 80 MM del FINPRO para reactivar planta siderúrgica
La planta siderúrgica del mutún accedió el pasado 18 de noviembre a un préstamo de 80 millones de dólares provenientes del Fondo para la Revolución Industrial Productiva – FINPRO para reactivar el proyecto suspendido desde el mes de marzo de 2020 por abandono de la contratista China-Sinosteel, conoció ayer Bolivia Energía Libre (BEL) en fuentes oficiales de la Empresa Siderúrgica (ESM). “(El) 18 de noviembre de 2020, se concluyó con todos los trámites para la obtención del Crédito FINPRO, con el reconocimiento de firmas y la protocolización del Contrato entre la ESM y el BDP. El crédito obtenido por la ESM es...
08Dic
El Periódico de la Energía • La súper apuesta de las grandes petroleras europeas por las nuevas energías
Las grandes petroleras europeas se han fijado objetivos audaces para ser neutrales en carbono para 2050. Una parte de esta apuesta es la progresiva descarbonización y la reducción del petróleo y el gas. Pero la estrategia para invertir en la cadena de valor de cero emisiones de carbono es la gran apuesta por la sostenibilidad y relevancia empresarial a largo plazo. Según Wood Mackenzie, Algunas compañías están construyendo nuevos negocios de energía desde cero y la mayor parte de la inversión en los próximos años será en energías renovables. La energía eólica y solar se encuentran entre las pocas tecnologías sin...
08Dic
Reuters • Cobre retrocede desde máximo 8 años por tomas de ganancias
Los precios del cobre retrocedían el lunes tras alcanzar máximos de casi ocho años por tomas de ganancias, luego de datos que mostraron una disminución en las importaciones chinas del insumo y por un dólar que se apreciaba. A las 1115 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 0,8% a 7.702 dólares la tonelada. Previamente, el metal llegó a los 7.800 dólares, máximo desde marzo de 2013. “Las operaciones en cobre están saturadas”, afirmó la analista de ING Wenyu Yao. “Fundamentalmente, la demanda china se mantiene, pero por sí sola no es suficiente...
08Dic
Los Tiempos • ANH inicia control de estado y peso de garrafas de GLP
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reactivó ayer el denominado “Plan Amanecer” para garantizar el suministro y comercialización de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) con el respectivo control de calidad en todas las regiones del país. El titular de la ANH, Germán Jiménez, explicó que ese plan comenzó en el departamento de La Paz con el desplazamiento de al menos 34 funcionarios de la ANH para la revisión del estado y el peso de las garrafas que salen de la planta engarrafadora de Senkata, en la ciudad de El Alto. “Este plan tiene la finalidad de volver a zonificar y...
08Dic