10Dic
10Dic
América Economía • Cómo las grandes petroleras mueven miles de millones a paraísos fiscales
Shell y otras grandes petroleras están eludiendo cientos de millones de dólares en impuestos en los países donde perforan, al trasladar las ganancias a las filiales financieras y de seguros, con poco personal, que se encuentran en paraísos fiscales, según una revisión de Reuters de los informes de las empresas y de las agencias de calificación. Bermudas y Bahamas no son exactamente grandes jugadores en el mercado del petróleo y el gas. No producen ninguno de los combustibles y, sin embargo, las islas son pozos que ofrecen grandes beneficios al gigante europeo de la energía Royal Dutch Shell Plc. En 2018 y...
10Dic
World Energy Trade • La recuperación de la demanda de minerales y metales en 2021, según Fitch Solutions
Los mineros y los productores de metales deberían ver un entorno de precios más favorable en 2021, ya que se espera que casi todos los precios de los minerales y metales (excepto el mineral de hierro) promedien más en 2021 en términos interanuales (interanuales), pronostica Fitch Solutions en su último informe. Aunque los precios de los metales experimentaron una recuperación impresionante durante el segundo trimestre del 2020, luego de la caída registrada a principios de año debido al covid-19, Fitch señala que los precios seguirán promediando la baja interanual en 2020. En 2021, Fitch dice que los precios serán respaldados por una...
10Dic
PV Magazine • Solarpack y Cobra Zero-E resultan ganadoras de la subasta renovable de Ecuador
Solarpack se ha adjudicado la concesión, construcción, operación, mantenimiento y reversión al Estado Ecuatoriano del proyecto fotovoltaico de 200 MW El Aromo, por un precio de energía de 69,35 US$/MWh durante un periodo de 20 años. Cobra se ha adjudicado el proyecto eólico. La multinacional española especializada en energía solar fotovoltaica Solarpack se adjudicó ayer un contrato de concesión a largo plazo para la construcción, operación, mantenimiento y reversión al Estado Ecuatoriano del proyecto solar fotovoltaico El Aromo. La adjudicación se enmarca en el proceso de licitación lanzado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR) de Ecuador en...
10Dic
Bolivia Energía Libre • La planta Mutún impone agenda y Villavicencio instruye reactivar el proyecto después de once meses
Después que la contratista China Sinosteel abandonó el proyecto hace casi un año, el Ministerio de Minería, instruyó reactivar los planes destinados a emplazar la planta de fundición de hierro del Mutún, ubicado en la Provincia de Puerto Suarez, en el departamento de Santa Cruz, conoció ayer Bolivia Energía Libre (BEL) en fuentes oficiales. “El Ministro (de Minería Ramiro) Villavicencio, resaltó las acciones para reactivar la construcción de la planta siderúrgica de El Mutún”, reportó esa Cartera de Estado en su portal oficial. La decisión fue oficializada meses después que el gobierno de la expresidenta, Jeanine Añez, aprobó un préstamo por $us...
10Dic
EFE VERDE • Compañía francesa diseña sistema de almacenaje submarino de energía renovable
El sistema ‘Remora’, diseñado por la compañía tecnológica francesa Segula, permite superar uno de los principales problemas de la energía eléctrica, su almacenaje, mediante su conversión en aire comprimido, que puede ser acumulado en el mar y reconvertido en energía según la necesidad. A pesar de que “las energías renovables representan una solución clave en la lucha contra el calentamiento global”, su desarrollo sigue condicionado por “la intermitencia de su producción en función de las condiciones meteorológicas” y la dificultad de almacenar la electricidad generada, ha explicado a Efe el jefe de proyecto de ‘Remora’, Thibault Neu. Este diseño tecnológico busca superar...
10Dic
World Energy Trade • China enciende su «sol artificial» en busca de energía de fusión nuclear
China ha dado otro avance en su intento de obtener energía limpia a través de la fusión nuclear de forma controlada, al poner en marcha su nuevo "sol artificial". La nueva instalación es un paso importante en el plan de China para lograr la producción comercial de energía de fusión para 2050. El Tokamak HL-2M es capaz de operar a 150 millones de grados centígrados (270 millones de Fahrenheit), una temperatura 10 veces más caliente que la del sol. El viernes 04 de diciembre 2020, China dio otro paso adelante en su búsqueda por generar energía limpia a través de la...
10Dic
Página Siete • De los 74 pozos explorados desde 2006, ninguno tuvo éxito
Con el fin de atraer a las petroleras, sugieren aprobar normas acordes con el contexto actual, dar incentivos y modificar el régimen de contratos, entre otros. De los 74 pozos explorados desde 2006 hasta la fecha, ninguno resultó exitoso y a la lista de fracasos se sumó hace unos días el Bloque Azero con el pozo Ñancahuazú, de acuerdo con un recuento de la Secretaría de Energía e Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz. Ya sean perforaciones nuevas o ejecutadas en campos en desarrollo, no se obtuvieron resultados positivos, aunque dos expertos señalan que la cantidad de pozos perforados no supera...
09Dic
El Periódico de la Energía • Moody’s prevé que suba la demanda de crudo en 2021 pero no al nivel precrisis
El sector del petróleo y gas se mantendrá estable en 2021, ya que la modesta mejora en los precios del crudo al año que viene llevará a los productores a limitar la inversión en capital y, aunque la demanda de combustible aumentará, no será a los niveles anteriores a la recesión, según las previsiones de Moody’s. La agencia de calificación, en su informe global sobre los sectores de petróleo y gas en 2021, señala que esa limitación en la inversión de los productores tendrá efectos negativos en las perforaciones, los servicios de yacimientos petrolíferos y las empresas de transporte y comercialización...
09Dic