11Dic
11Dic
World Energy Trade • Se expandirá la mina de oro «Fruta del Norte» en Ecuador
La canadiense Lundin Gold ha presentado sus planes de inversión para expandir su mina de oro Fruta del Norte en Ecuador, con una financiación de 18,6 millones de dólares. De acuerdo a la empresa, la expansión se completará en 2021 y las reservas minerales aumentarán a 5,4 millones de onzas de oro. En poco menos de un año de haber conseguido la producción comercial de oro, Lundin Gold se ha propuesto ampliar la mina y el molino en la operación de Fruta del Norte, en Ecuador. El proyecto tendrá un costo de 18,6 millones de dólares y se proyecta que el capital...
11Dic
PV Magazine • Powertis construirá 90 MW en Brasil
La compañía española ha obtenido financiación por 30 millones de euros del BNDES para desarrollar en Brasil el proyecto solar de Pedranópolis, en el estado de São Paulo, con una capacidad conjunta de 90 MW estructurado en tres plantas de 30 MW. Powertis, la compañía española de Soltec Power Holdings dedicada al desarrollo de proyectos solares fotovoltaicos a gran escala en Brasil, Italia y España, ha obtenido por parte del BNDES (Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social de Brasil) una financiación por valor de 191 millones de Reales Brasileños (30,6 millones de euros) para la construcción de un nuevo proyecto...
11Dic
Bolivia Energía Libre • Cooperativistas solicitan concesiones mineras y maquinaria de trabajo al gobierno
Acceso a nuevas concesiones mineras para explotar oro -a través de un plan de “reversión de tierras”- y la posibilidad de contar con maquinaria de trabajo de última generación, fueron algunas de las peticiones que expusieron ayer al Ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (FECMABOL). El pliego sectorial fue respaldado por la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (FERRECO) y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (FECOMAN), informó una nota de prensa institucional del Ministerio de Minería. La oportunidad sirvió también al sector para proponer al gobierno “la necesidad...
11Dic
World Energy Trade • Petronas realiza descubrimiento petrolero en las costas de Surinam
Petronas, a través de su subsidiaria, PETRONAS Suriname E&P BV (PSEPBV), anunció hoy que realizó su primer descubrimiento de hidrocarburos en Surinam con la perforación exitosa del pozo de exploración Sloanea-1 ubicado en el Bloque 52. PSEPBV es el operador del Bloque 52 y tiene una participación del 50%, junto con ExxonMobil Exploration and Production Suriname BV, que posee el 50% restante. La vicepresidenta de exploración Upstream de Petronas, Emeliana Rice-Oxley dijo: “Estamos satisfechos con los resultados positivos del pozo. Proporcionará el impulso para que PETRONAS continúe explorando en Surinam, que es una de nuestras cuencas de enfoque en las Américas. Esperamos...
11Dic
Reuters • Oro baja por ligero avance del dólar y demora en estímulos EEUU
Los precios del oro caían el viernes, en medio de una leve recuperación del dólar y ante la cautela de los inversores por el retraso en la aprobación de nuevos estímulos fiscales en el Congreso de Estados Unidos. El oro al contado perdía 0,25% a 1.830,5 dólares la onza a las 1138 GMT. Los futuros del oro en Estados Unidos operaban casi estables en 1.838,10 dólares la onza. “El mercado parece haberse quedado en un rango estable. Los factores clave para que el oro suba serán el tamaño y la escala del plan de estímulos de Estados Unidos, la trayectoria del dólar...
11Dic
América Economía • Argentina Central Puerto habilita parque eólico tras invertir unos US$123M
El denominado "Parque Eólico La Genoveva I" cuenta con 21 molinos de viento y tendrá una producción estimada anual de 368 gigawatt hora, lo suficiente para abastecer a 95.600 hogares, señaló la empresa en un comunicado. La generadora argentina de electricidad Central Puerto dijo este jueves que habilitó comercialmente en la localidad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, un parque eólico que demandó una inversión de unos US$123 millones. El denominado "Parque Eólico La Genoveva I" cuenta con 21 molinos de viento y tendrá una producción estimada anual de 368 gigawatt hora, lo suficiente para abastecer a 95.600 hogares, señaló la...
11Dic
Bolivia Energía Libre • Karachipampa producirá de 200 Tn de antimonio para reflotar la planta de fundición
De no mediar inconvenientes estructurales Karachipampa producirá los primeros meses del próximo año hasta 200 toneladas de antimonio metálico para reflotar, después de décadas, la planta de fundición más grande que emplazo el Estado en la década de los años 1970, conoció ayer Bolivia Energía Libre (BEL) en fuentes oficiales. “A fines del mes de enero y los primeros días de febrero de la gestión 2021, vamos a tener 200 toneladas de antimonio metálico, nuestra primera producción”, anunció el gerente de la Empresa Metalúrgica de karachipampa, Walter Quintanilla. Definitivamente “se vienen buenos tiempos para la planta”, aseguró la autoridad gerencial. De llegar a...
11Dic
World Energy Trade • China apunta a atraer inversión para desarrollar el shale gas
El gobierno chino está subsidiando costos y flexibilizando las regulaciones que rodean la exploración de shale gas en el país en un intento por impulsar el desarrollo del sector. Pero no está claro si la última medida atraerá mucho interés por parte de empresas estatales o extranjeras. La provincia de Guizhou en China ha ofrecido seis bloques de exploración de gas shale que van desde 56,8 a 159,2 kilómetros cuadrados en una subasta del gobierno. Los precios de licitación de los derechos de exploración de los bloques oscilaron entre 290.000 y 800.000 Yn (44.334-122.301 dólares). Este rango de precios es mucho más...
11Dic