San Cristóbal busca extender su vida con los minerales oxidados

La apuesta es a los minerales oxidados, que contienen plata nativa; están en la vieja mina Toldos. El ingeniero y exministro de Minería Dionisio Garzón analiza la situación de la minería  a nivel mundial después de la pandemia del coronavirus, su recuperación en la economía boliviana y el papel de la empresa más grande dedicada a esa área en el país: la Minera San Cristóbal (MSC), que opera en Bolivia desde 2007, específicamente en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí. El yacimiento de San Cristóbal está ubicado en la provincia Nor Lípez, en  Potosí, actualmente es la operación minera más...
Read more...

Falta de control, carga social elevada y deudas: los problemas de Comibol y 5 filiales

Un informe de la OFEP de 2019, que no fue público, alertaba sobre el estado de las mineras estatales. Recomendaba medidas prioritarias para la Comibol y sus filiales. Falta de control de los activos fijos,  elevada carga social y  deudas, son  algunos problemas identificados en la  Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y cinco de sus filiales, según un informe  de la Oficina Técnica para el Fortalecimiento de la Empresa Pública (OFEP),  dependiente del Ministerio de la Presidencia. Las filiales clasificadas como de prioridad por su situación financiera y los problemas  que requieren atención son: Huanuni, la Empresa Boliviana de Oro (EBO), Colquiri,...
Read more...

Deterioro del Cerro Rico: cada día se extraen más de 2.000 tn de mineral

La extracción de minerales es intensa en el Sumaj Orko, donde operan más de 20.000 mineros entre cooperativistas y jornaleros que explotan concentrados de socavones, desmontes y sedimentos. Las operaciones mineras no paran en el Cerro Rico de Potosí donde a diario se extraen 2.000 toneladas de mineral -entre concentrados de plata y plomo- de los socavones y desmontes,  y parte del cerro es el relleno que sostiene su  morfología cónica. Esta extracción acelera el deterioro de Sumaj Orko, declarado   Patrimonio de la Humanidad en 1986. Desde la Villa Imperial declaran alerta porque a pesar del último hundimiento en la cúspide, la...
Read more...

Extracción intensiva de oro trae conflictos y daños ambientales

El pasado viernes, en Mapiri se reportaron enfrentamientos entre comunarios y cooperativistas, y según expertos el oro se explota en regiones sin control. La explotación intensiva de oro con impactos en el medio ambiente puede generar más enfrentamientos con comunidades, como ocurrió la semana pasada en Mapiri, si es que el Estado no regula la actividad, advierten analistas. La disputa por territorios mineros entre la comunidad Lecos de Charopampa y la Cooperativa Minera 15 de mayo dejó un saldo de 14 efectivos policiales y un comunario heridos.  El analista en minería Carlos Sandi informó que los altos precios del metal provocan conflictos entre cooperativistas que...
Read more...

Uso de energía renovable permitirá retribución a usuarios

Avanzando en estos aspectos, la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Energía Nuclear aprobó el 2 de julio cuatro resoluciones. Si una persona instala paneles solares en su vivienda, tendrá la posibilidad de inyectar el excedente de la energía que produzca a la red, y tendrá retribuciones que, en el tiempo, le permitirán cubrir sus inversiones. El director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Energía Nuclear, Eusebio Aruquipa, se refirió hoy al tema de las energías renovables en entrevista en el programa Buena Noche de OPINIÓN. Explicó la importancia de la generación de energía distribuida a través de pequeñas fuentes...
Read more...

YPFB abastece demanda de gas natural a Bermejo

Plan de emergencia desarrollado para el arranque de la zafra trabaja con los actuales volúmenes de gas distribuidos en la región

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con representantes de las instituciones de Bermejo dio inicio a la zafra 2021, una vez que la empresa estatal garantizó el abastecimiento de gas natural para consumo doméstico, comercial e industrial en Bermejo. Según dio a conocer Luciano Montellano, vicepresidente nacional de Operaciones (VPNO), la estatal petrolera trabajó intensamente en la coordinación de un plan destinado a la atención inmediata de la operación de arranque del complejo industrial de Bermejo. En la reunión técnica realizada...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Molina abre la transición energética y anuncia que habrá generación distribuida

La transición energética llego a Bolivia. El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina anunció que la matriz dedicada a la generación de electricidad con gas y diésel, comenzará a ser sustituida por las energías renovables –eólico y solar- aunque no fijo plazo y menos reveló montos de inversión. “Uno de los elementos fundamentales en este proceso de transición energética hacia la transición de energías renovables, tiene que ver también con la implementación de un plan de eficiencia energética”, declaró la autoridad ministerial. Con este propósito endoso la responsabilidad de concretar las metas planteadas, al Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas, además...
Read more...

El Periódico de la Energía • Más de las tres cuartas partes del nuevo suministro de GNL podrían verse afectadas en un mundo de 2 grados

El último informe de Wood Mackenzie muestra que más de las tres cuartas partes o el 77% del nuevo suministro de GNL están en riesgo en un escenario de 2 grados. En el escenario, la demanda de gas se ve presionada por el aumento de las inversiones en energías renovables y almacenamiento de energía en el sector eléctrico, así como por las mejoras de eficiencia y la adopción de nuevas tecnologías en sectores no eléctricos. En un mundo de 2 grados, el hidrógeno verde cambia el terreno de juego a largo plazo, emergiendo como un competidor clave para el consumo de gas...
Read more...

World Energy Trade • El precio del crudo Brent alcanza los 50 dólares, su primera vez desde marzo

El crudo Brent alcanzó los 50 dólares por barril el jueves por la mañana por primera vez desde que los precios del petróleo se desplomaron a principios de marzo, ya que las esperanzas de un despliegue de vacunas más rápido de lo previsto alimentaron las expectativas alcistas de fortalecer la demanda de petróleo a principios del año próximo. A las 10:35 a.m., hora del este, el crudo Brent subió un 3,56% a 50,60 dólares. El precio del Brent alcanzó el umbral de 50 dólares por barril por primera vez desde los primeros días de marzo, cuando Arabia Saudita y Rusia rompieron...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Chile anuncia inversiones por $us 30.000 MM para impulsar energías renovables

Chile celebra los resultados obtenidos en el informe de BloombergNEF que lo posicionan como país lider para la atracción de inversiones en energía limpia. El Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, celebró la noticia y señaló que “este reconocimiento nos posiciona como el país más atractivo para invertir en energías limpias, demostrando la robustez del sector energético y de nuestro marco regulatorio. En ese sentido, actualmente contamos con una inversión en construcción y desarrollo de energías limpias por casi 30 mil millones de dólares. Seguiremos trabajando en esta dirección para convertir el sector energía en uno de los pilares fundamentales de la...
Read more...