26Ago
25Ago
Cooperativistas activan bloqueo de las ‘mil esquinas’ en el centro de La Paz en demanda de atención del Gobierno
Afiliados a la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) R.L. decidieron activar el bloqueo de las “mil esquinas” en el centro de la ciudad en demanda de que el Gobierno los atienda a una serie de demandas. La medida de presión fue asumida en un cabildo desarrollado en la plaza San Francisco tras una marcha de protesta que colapsó el centro paceño en la que participaron miles de cuentapropistas del departamento de La Paz. La plaza del Estudiante, El Prado y varias arterias de Sopocachi fueron bloqueadas...
24Ago
Cooperativistas piden renuncia del titular de Minería
Mineros afirman que el Gobierno se parcializó con los avasalladores de Mapiri Los cooperativistas mineros de La Paz piden la renuncia del ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, por haber firmado supuestamente un documento con ilegales en detrimento de los legalmente establecidos en Mapiri, denunció el presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), Eloy Sirpa. A fines de julio, lugareños de Charopampa avasallaron predios de la Cooperativa 15 de Mayo en Mapiri y tras la intervención del Gobierno, según la denuncia de Sirpa, hubo cierta parcialización con los primeros. “Lo que ha rebasado la paciencia de todos los compañeros es la ...
23Ago
Brasil negocia con argentinos futura compra de gas
Analista cree que hay que evaluar la integración Vaca Muerta a Brasil, por Bolivia. El presidente Jair Bolsonaro sostuvo el jueves que Brasil negocia con Argentina para permitir la construcción de un gasoducto para llevar gas de las reservas de Vaca Muerta, citando alternativas buscadas por el Gobierno para reducir el valor del insumo. Según el portal www.americaeconomia.com y en declaraciones a sus seguidores en las redes sociales, el mandatario anticipó que el gasoducto desde Argentina era una de las opciones que su Gobierno está considerando para reducir el precio del gas en Brasil. “Estamos en negociaciones con Argentina. Gas de Vaca...
23Ago
Ministro de Hidrocarburos ratifica que Bolivia recibirá $us 1.900 millones de renta petrolera en 2021
La generación de este recurso significa “reactivar la economía”, es decir, otorgar mayores ingresos para las gobernaciones, los municipios, las universidades y el Estado En el marco de la reactivación económica, Bolivia recibirá hasta fin de año, alrededor de $us 1.900 millones por renta petrolera, ratificó este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. “Para este año, tenemos un incremento del 18% en cuanto a ingresos por renta petrolera, significa que a finales de 2021 vamos a recibir los bolivianos, por orden de las regalías, alrededor de 1.900 millones de dólares”, dijo en contacto con el programa “Las 7 en...
23Ago
Gas y minerales, con buenos precios por el despertar económico
El desempeño de los hidrocarburos en mayo de 2021 fue un 15,8% más con respecto a abril de esta misma gestión Lenta y tímida, pero constante, la reactivación de la economía mundial durante esta gestión es un hecho. Ya el Banco Mundial (BM), en su informe de julio indicó que se prevé que en 2021 la producción del mundo se expandirá un 5,6% y eso se deberá, en gran medida, al fuerte repunte de algunas de las principales economías. El BM proyecta que el crecimiento de EEUU alcanzará un 6,8% como resultado del apoyo fiscal a gran escala y de la reducción...
23Ago
Ministro Molina posesiona a Carlos Ramos como presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos
Bolivia posee en la actualidad más de 21 millones de toneladas de reserva de litio certificada en el Salar de Uyuni (Potosí) El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, posesionó el sábado a Carlos Humberto Ramos Mamani como nuevo Presidente Ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), indica un comunicado institucional. “Posesionamos a esta autoridad que comandará YLB, la gestión de nuestra empresa, y que desarrollará una importante estrategia, porque queremos llegar a 2024 con una capacidad productiva importante que permita a nuestro país ingresar a la era de la industrialización con valor agregado para nuestro litio boliviano”, dijo Molina. Explicó que...
23Ago
Recuperación de precios compensa baja producción de gas natural en Bolivia
El Gobierno aseguró que este año el país tendrá una renta petrolera que llegará a $us 1.900 millones La recuperación de los precios internacionales impacta favorablemente las exportaciones nacionales; en especial las de hidrocarburos. Para este año, el Gobierno anunció que el país tendrá una renta de 1.900 millones de dólares. Esta cifra representa un incremento de $us 248 millones con respecto a los $us 1.652 millones que se produjeron durante 2020, según indicaron desde el Ministerio de Hidrocarburos. Sin embargo, expertos consultados por EL DEBER sostienen que los buenos números en el sector hidrocarburífero obedecen a factores externos como la recuperación del...
23Ago
Organización indígena autoriza a Ende la puesta en marcha de las hidroeléctricas El Bala-Chepete
El 16 de agosto la Central de Pueblos Indígenas de La Paz suscribió un convenio con Ende. La empresa se compromete a apoyar en la gestión de la dirigencia indígena. La Central de Pueblos Indígenas de La Paz (Cpilap) mediante un convenio con la Empresa Nacional de Electrificación (Ende) autorizó la puesta en marcha de las operaciones y actividades en la etapa de los Estudios a Diseño Final del proyecto Hidroeléctrico El Bala y otros. El objeto del convenio suscrito este 16 de agosto es la “Coordinación y cooperación en el desarrollo de todas las actividades en la etapa de los Estudios...
20Ago