YPFB anuncia millonaria inversión en hidrocarburos

El Gobierno nacional invierte $us 264,7 millones en proyectos de exploración hidrocarburífera en distintas regiones del país con el objetivo de encontrar nuevas reservas de gas y petróleo, informó el Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. Es por ello que desde noviembre de 2020 se inició un plan de reactivación de todo el sector de hidrocarburos, según refirió la autoridad. Estas inversiones por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) responden a diversos proyectos exploratorios, entre los cuales se destacan el pozo Sararenda- X3, en Santa Cruz, que está enetapa de perforación. El costo de inversión total para este proyecto es de...
Read more...

Comunarios exigen explicaciones a la Minera San Cristóbal y le piden respetar acuerdos

Las autoridades comunarias exigieron el lunes, mediante una carta dirigida a la empresa Minera San Cristóbal (MSC), explicaciones respecto a la información emitida en fin de semana por la Unión Agroindustrial de Cañeros (Unagro) sobre una presunta compra del paquete accionario que tiene la japonesa Sumitomo, y demandaron respeto a los acuerdos vigentes. “La conferencia de prensa de Unagro nos ha sorprendido con publicaciones sobre las posibles transacciones de compra-venta de la Empresa Minera San Cristóbal, sin haber informado el proceso a la comunidad de San Cristóbal”, señala la carta dirigida al presidente de la MSC, Takashi Onda. En ese contexto, las...
Read more...

Anuncio de venta revela pugna por el control de la Minera San Cristóbal

El emprendimiento todavía no se ha vendido, pero empresarios bolivianos ya revelaron que están en conversaciones para comprarlo. Sí, pero no. Existen negociaciones para la venta de la empresa Minera San Cristóbal, pero, como el negocio no se ha cerrado, esta sigue bajo el control de su actual propietaria, la transnacional Sumitomo Corporation Group. Ese es el resumen de los anuncios y comunicados que fueron emitidos este domingo en una de las jornadas más agitadas para la economía boliviana. El anuncio de la intención de compra de San Cristóbal fue toda una sorpresa. Se decidió hacerlo desde Potosí, debido a que el...
Read more...

Unagro anuncia compra de MSC y Sumitomo desmiente la venta

El documento de la firma extranjera indica que la “Minera San Cristóbal no se ha vendido y permanece 100% bajo el control” de la compañía japonesa. Un consorcio de empresarios bolivianos, liderado por Unagro, anunció la mañana de ayer la compra de la Minera San Cristóbal, sin embargo, la empresa matriz de la compañía, la japonesa Sumitomo, negó esa información a través de un comunicado interno dirigido a sus dependientes. “Para Potosí significa la prolongación de la vida útil de esta empresa, la más grande del mundo en materia de minería. Ampliar (las operaciones) de 2024, que es el actual horizonte que...
Read more...

Evo Morales apoya la nacionalización del litio de López Obrador en México

El expresidente de Bolivia Evo Morales aseguró este viernes desde Ciudad de México que el control del litio estuvo detrás del "golpe de Estado" que supuestamente lo derrocó en 2019 y apoyó la iniciativa del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador que busca nacionalizar esta materia prima. "La industria del litio debe estar en manos de los Estados, no del sector privado. Esa es nuestra experiencia", dijo Morales en una rueda de prensa con motivo de los dos años de su asilo en México tras dejar la presidencia boliviana. El presidente López Obrador presentó semanas atrás una propuesta de reforma constitucional que...
Read more...

Precio del petróleo presionado al alza por una rápida recuperación de la demanda

El precio del barril alcanzó su máximo en 7 años durante la semana pasada. Oferta de petróleo superaría la demanda en 2022, de acuerdo al reporte de Scotiabank. El precio del petróleo WTI llegó a estar en $82 en la semana pasada, su máximo registrado en 7 años. Esto se debe, según el reporte semanal de Scotiabank, a la fuerte recuperación en la demanda por este recurso, mientras que la oferta continúa en recuperándose de forma lenta. Pese a la rápida recuperación de la demanda del petróleo, aún no alcanza los niveles prepandemia, aspecto que superaría en el último trimestre de 2022,...
Read more...

El valor de los metales de las baterías para los nuevos vehículos eléctricos se dispara un 177%

El EV Battery Metals Index publicado por Mining.com, que incluye la medición de los metales utilizados en las baterías para la industria de los vehículos eléctricos, en su reciente informe correspondiente a julio, el índice retrocedió un 17% en valor desde el máximo histórico establecido en junio, pero aun así fue el tercer mejor mes registrado. El índice de metales de los vehículos eléctricos (EVs), que registra el valor de los metales de las baterías de los vehículos eléctricos de pasajeros de nueva matriculación, incluidos los híbridos, en todo el mundo, ascendió a US$ 537,1 millones en julio, lo que supone...
Read more...