16Nov
16Nov
El consumo interno de gas sube, pero falta producción
La producción bajó de 61,3 MMmcd en 2015 a 46,31 MMmcd a julio de 2021. Según expertos, la situación es crítica y si no se hace nada pronto habrá que importar. El consumo de gas natural en el mercado interno se disparó a partir de 2006, pero la producción comenzó a declinar desde 2015 y ahora el equilibrio entre oferta y demanda es frágil, por lo que el país comenzó a incumplir el contrato de venta con el mercado argentino. Los datos oficiales de YPFB Transportes y recopilados por la Fundación Jubileo revelan que en 2006 la comercialización llegaba a 4,29 millones...
16Nov
Mientras los precios del gas suben, Bolivia no logra cumplir entregas
Según expertos, el país deja pasar la oportunidad de negociar contratos interrumpibles por hasta 10 MMm3/d con precios de hasta $us 20 por MMbtu, principalmente con Brasil, que compra GNL más caro
En pocas líneas de texto, la estatal petrolera YPFB respondió a EL DEBER que “aún no se ha recibido la notificación del monto” de la penalidad que deberá pagar a Integración Energética Argentina S.A. (Ieasa), por haber enviado gas natural por debajo del mínimo estipulado en el contrato suscrito en 2006, que son 8 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d). Entre el 22 y 31 de octubre, YPFB envió a...
16Nov
Reportan un 45% de avance en Mutún y Cámara Minera cree que le mienten a Arce
El sector minero del oriente considera que el avance físico del proyecto siderúrgico a octubre no supera el 9%. Al puerto marítimo peruano de Ilo llegan 1.750 toneladas de estructuras metálicas, bobinas, planchas y tuberías para montar la planta siderúrgica de Mutún
La Cámara Minera del Oriente (CMO) refuta el porcentaje (45%) de avance físico de la construcción del complejo siderúrgico Mutún, concerniente a obras civiles y fabricación de estructuras para su montaje, reportado por el presidente ejecutivo de la estatal Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Jorge Alvarado. La obra se gesta en Puerto Suárez, municipio de la provincia Germán Busch del...
16Nov
Cotizaciones • 16 de noviembre de 2021
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 17.64 L.F. Plata 25.27 O.T. Plomo 1.06 L.F. Zinc 1.45 L.F. Oro 1872 O.T. Cobre 4.39 L.F. Al 16 de noviembre de 2021
15Nov
Precios del petróleo bajaron por rumores de uso de reservas en EE. UU.
Los precios del petróleo bajaron el viernes por rumores de utilización de reservas estratégicas en Estados Unidos para bajar el crudo. El barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero perdió 0,92 %, a 82,17 dólares en Londres sobre el cierre del jueves. En tanto, en Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para diciembre perdió 0,98 %, a 80,79 dólares. En la semana, los dos contratos cedieron ligeramente. Los operadores tenían en mente una posible intervención de Estados Unidos sobre sus reservas estratégicas para responder a la insuficiente oferta de crudo. La potencial liberación de una parte de...
15Nov
Un boliviano fue encontrado en Chile con tres lingotes y 169 anillos de oro
Se transportaba desde Iquique rumbo a Calama. El conductor dijo que el metal precioso fue entregado por su hermana en Cochabamba e ingresó ilegalmente a la vecina nación.
Un ciudadano boliviano fue descubierto transportando tres lingotes y 169 anillos de oro, valuados en casi 350.000 dólares. La intervención fue realizada por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Quillagua, en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Los datos indican que el compatriota se trasladaba en un automóvil desde Iquique a Calama, y dijo que el metal precioso se lo entregó su hermana, en Cochabamba, y fue...
15Nov
Cotizaciones • 15 de noviembre de 2021
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 17.80 L.F. Plata 24.95 O.T. Plomo 1.08 L.F. Zinc 1.48 L.F. Oro 1850 O.T. Cobre 4.46 L.F. Al 15 de noviembre de 2021
12Nov
La nueva fiebre del oro acelera la destrucción de la Amazonía
De pie frente al inmenso agujero que cavó en medio de su finca, el brasileño Antonio Silva trata de explicar por qué se convirtió de nuevo en buscador de oro en la Amazonía. Este abuelo de seis nietos y 61 años había dado por superada su época de "garimpeiro", cuando se dejaba seducir por la fiebre del oro, dañando de paso el medioambiente. Pero la pandemia llegó, los precios se dispararon y tomó una decisión: invirtió sus ahorros de 50.000 reales (USD 9.000) en alquilar una excavadora y contratar a cuatro trabajadores para que cavaran en la tierra que había comprado inicialmente...
12Nov