29Nov
26Nov
120 tráilers trasladan estructura para la planta siderúrgica de Mutún
Desde la administración de la ESM se espera que la construcción del complejo se ejecute con rapidez para el desarrollo de la región El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado Rivas, informó que este viernes se presentarán los primeros equipos que serán instalados en la planta Siderúrgica del Mutún, que se encuentra en plena construcción. Se espera la presencia del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, en el acto. "Han llegado las estructuras metálicas para montar las bases de diferentes plantas, este complejo siderúrgico tendrá 7 plantas", detalló Alvarado. El material llegó el 3 de noviembre a Puerto Ilo....
26Nov
Con los actuales excedentes se puede producir hasta 250 millones de litros de etanol, según cañeros
El Gobierno se comprometió a comprar unos 160 millones de litros de etanol en 2022. Los productores de la materia prima indican que no hace falta aumentar la superficie de siembra, pero sí mejorar la logística de transporte y compra por parte del Estado Satisfecho por el avance de la Alianza Público Privada (APP) en el sector de los biocombustibles. Óscar Alejandro, presidente de la Comisión Nacional de Productores Cañeros (Concabol), sostuvo que es una buena noticia que para el 2022 el Estado pase de comprar 110 millones de litros de etanol a 160 millones de litros. Sobre la necesidad de ampliar...
26Nov
Alertan del impacto ambiental de la minería ‘verde’ de litio, cobre y grafito
Investigadores españoles han publicado un informe en el que detallan que más del 20% de los conflictos medioambientales del planeta se deben a la minería, problema al que afirman que se presta menos atención de la que se debería El Atlas de Justicia Ambiental, coordinado por el Instituto de Ciencias y Tecnologías Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), MiningWatch Canadá y las comunidades afectadas de nueve países americanos, han publicado un informe que documenta algunos de los impactos sociales y ambientales de la denominada minería 'verde', de litio, cobre y grafito. Esta minería, denominada 'verde' porque suministra materia prima para...
26Nov
Cotizaciones • 26 de noviembre de 2021
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 18.26 L.F. Plata 23.63 O.T. Plomo 1.04 L.F. Zinc 1.51 L.F. Oro 1809 O.T. Cobre 4.36 L.F. Al 26 de noviembre de 2021
25Nov
Precio del crudo se desploma ante posible liberación de reservas por parte de Japón
El temor a un endurecimiento de las medidas ante el coronavirus en los países europeos también provocó el descenso del precio del petróleo. Los valores del petróleo cayeron este lunes a un mínimo de siete semanas después de que Japón anunciara que considera liberar el crudo de sus reservas de emergencia para frenar la subida de precios. El pasado sábado, Japón anunció que podría liberar crudo de sus Reservas Estratégicas de Petróleo (SPR, por sus siglas en inglés) para ayudar a moderar los crecientes precios del petróleo. Japón informó que la medida fue solicitada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en...
25Nov
Presidente de cooperativa Unificada dice «que se caiga» el Cerro Rico
Pese a que firmó un contrato para migrar a otros yacimientos, Damián Condori dice que sus empleados no se moverán de la cúspide del Cerro Rico. La ley es violada en plena plaza principal, a la vista de la Policía. El presidente de la Cooperativa Minera Unificada, Damián Condori, dijo este miércoles que sus empleados no se moverán de la cúspide del Cerro Rico, aunque eso signifique el hundimiento de la montaña. "Que se caiga", dijo cuando se le preguntó al respecto. La posición de Condori sorprende porque apenas el 22 de noviembre, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) firmó contrato con la...
25Nov
YPFB Transporte invierte $us 71 millones para ampliar capacidad de cuatro ductos
Se ampliará la capacidad de los ductos para satisfacer la creciente demanda de gas natural en los departamentos de Chuquisaca, Potosí, La Paz y Oruro YPFB Transporte S.A., subsidiaria de la estatal petrolera YPFB, invierte $us 71 millones para ampliar la capacidad de cuatro ductos para satisfacer la creciente demanda de gas natural en los departamentos de Chuquisaca, Potosí, La Paz y Oruro. La subsidiaria de YPFB incrementará la capacidad en su sistema de transporte de hidrocarburos por ductos con la implementación de cuatro proyectos prioritarios de expansión para asegurar la continuidad y seguridad del servicio y mejorar la eficiencia de las...
25Nov
Cotizaciones • 25 de noviembre de 2021
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 18.59 L.F. Plata 23.30 O.T. Plomo 1.05 L.F. Zinc 1.55 L.F. Oro 1790 O.T. Cobre 4.50 L.F. Al 25 de noviembre de 2021
24Nov