17Ago
16Ago
Diputados sancionan Ley que modifica el Código Penal para castigar el robo de mineral
PALABRAS CLAVE: MINERIA / BOLIVIA / ROBO DE MINERALES ABI.- El pleno de la Cámara de Diputados sancionó el martes el anteproyecto de Ley que modifica e incorpora al Código Penal artículos para prevenir y sancionar el robo de minera, conocido como "jukeo", tras debatir las observaciones y modificaciones que hicieron la Cámara de Senadores. La iniciativa fue aprobada en Diputados el 28 de junio de este año, luego fue enviada al Senado, instancia que añadió responsabilidad penal a las y los servidores públicos que se apoderen de minerales de forma ilegal, incorporando además en el artículo 132 ter (artículo repetido tres veces) la...
16Ago
César Navarro: El Gobierno apoya el futuro de la inversión minera privada local en China
PALABRAS CLAVE: MINERIA / BOLIVIA / CHINA LA RAZÓN: Un estudio del instituto de investigación canadiense Fraser posiciona a Bolivia entre las 10 “peores jurisdicciones del mundo” para las inversiones en exploración minera, una posición que puede explicar el hecho de que la inversión minera privada haya alcanzado su máximo nivel en 2008, con $us 477,8 millones, para luego hundirse hasta 40,9 millones en 2016, según un reporte del Ministerio de Minería y Metalurgia. — El último estudio de Fraser indica que Bolivia está entre los países menos atractivos para la inversión minera. ¿Cuál es su posición en este tema? — Ellos hacen un estudio...
14Ago
Advierten giro en estrategia de industrialización del litio (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO - BOLIVIA - YLB - EMPRESA ALEMANA ACI SYSTEMS - BATERÍAS - CEDLA EN LOS MEDIOS PÁGINA SIETE. 2018-08-14 La alemana ACI Systems señala en su web que extraerá sulfato de litio, hidróxido de magnesio y sulfato de sodio de la solución residual. No sólo hará baterías. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) advirtió que el Estado abandonó la estrategia de controlar en un 100% la industrialización del litio. La empresa alemana ACI Systems, elegida para impulsar este proceso, adelantó que no sólo producirá cátodos, sino que aprovechará también los residuos para otros productos. Aunque...
10Ago
Minería en Línea • El control de China en tierras raras y los aranceles de la Casa Blanca
A medida que los Estados Unidos y China comienzan a imponer aranceles por decenas de miles de millones de dólares en productos comerciados, Estados Unidos ha barrido una de sus propias vulnerabilidades de seguridad nacional en la mezcla: elementos de tierras raras (REE por las siglas en inglés de Rare Earth Elements). La administración Trump ha agregado tierras raras y cobalto a su lista de aranceles de represalia. Los REE, al igual que otros minerales críticos como el cobalto y el litio, son ingredientes necesarios para tecnologías “limpias” avanzadas, particularmente en los sectores de defensa y energía limpia. No está...
08Ago
Gestionan venta de urea a Colombia (EL DIARIO)
PALABRAS CLAVE:UREA - ACERCAMIENTO COMERCIAL - AGROCOLOMBIANO EL DIARIO. 2018-08-08 Sin ofrecer mayores explicaciones, el embajador boliviano en Colombia, Edmundo Polo, dijo que Bolivia emprendió gestiones para exportar urea esa nación y destacó, “un mayor acercamiento comercial en beneficio de ambos países”. En una entrevista con la ABI, explicó que en esa tarea se establecieron comisiones mixtas de trabajo para consolidar una mejor relación comercial en beneficio de ambos países. “Estos temas hacen que tengamos un acercamiento mayor a Colombia y lo importante es el beneficio para ambos países, especialmente en el tema comercial, estamos viendo la posibilidad de introducir urea al mercado colombiano,...
07Ago
Read more...
05Ago
Algunas puntualizaciones sobre el último análisis del CEDLA en torno al descubrimiento de litio en Perú (ANF-OPINIÓN)
ANF OPINIÓN: JUAN CARLOS ZULETA Agosto 5 de 2018 En el Boletín de la Plataforma Energética No. 20 del CEDLA publicado el 31 de julio de 2018 (Véase:http://plataformaenergetica.org/sites/default/files/boletin_perspectiva_energetica_20.pdf) se realiza un análisis del descubrimiento de litio en Perú, documento que contiene varias imprecisiones. A continuación, resalto las mismas con el único propósito de informar a la opinión pública nacional sobre un tema de importancia estratégica para el país. En primer lugar, en el yacimiento descubierto no habrían 2.5 millones de toneladas de litio (de contenido metálico), tal como sostienen el CEDLA y el viceministro de altas tecnologías alternativas sino 2.5 millones de toneladas...
04Ago
Impacto socioambiental de la extracción de litio en las cuencas de los salares altoandinos del cono sur (OCMAL)
Investigación y redacción: Bárbara Jerez Henríquez Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina, OCMAL www.ocmal.org Santiago de Chile - agosto de 2018 Publicación ha sido patrocinada por: Brot für die Welt Evangelisches Werk für Diakonie und Entwicklung e. V. Caroline-Michaelis-Straße 1, 10115 Berlin, Alemania www.brot-fuer-die-welt.de OCMAL: https://www.ocmal.org/wp-content/uploads/2018/08/Impacto-Sociambiental-…
03Ago